Guía para visitar Zhangjiajie, las montañas de Avatar

Visitar Zhangjiajie fue una experiencia inolvidable durante nuestra ruta por China. Este parque nacional se hizo famoso por ser el escenario de la película Avatar. Curiosamente, la película fue censurada en China dos semanas más tarde del estreno. Los Na’vi tienen que huir de su hábitat por intereses económicos, igual que desgraciadamente lleva ocurriendo mucho tiempo en China. El gobierno no quería que la gente relacionara la ficción con la realidad y retiró la película de los cines. Pero dos semanas fueron suficientes para que Avatar fuera el film más taquillero de la historia hasta entonces en China y miles de personas quisieran visitar Zhangjiajie. Te contamos todo lo que necesitas saber para visitar Zhangjiajie esquivando las multitudes y disfrutando de paisajes únicos.

Nuestra ruta por China en 30 días

1. Cómo llegar al parque nacional de Zhangjiajie

Zhangjiajie está en el sureste de China, lejos de grandes ciudades importantes a nivel turístico. Por lo tanto, seguramente tengas que dedicar un día únicamente para el traslado (a menos que optes por un vuelo interno). Zhangjiajie tiene aeropuerto, estación de tren y de autobuses. Así que, pese a ser un lugar lejano, está bien comunicado.

Nosotros llegamos a Zhangjiajie desde Fenghuang tras 4 horas de autobús. Puedes reservar vuelos y trenes a través de Trip.com.

Cómo llegar a Zhangjiajie desde las principales ciudades chinas
visitar Zhangjiajie
Uno de los mejores miradores de Zhangjiajie

2. Dónde alojarse para visitar Zhangjiajie

El parque nacional comparte nombre con la ciudad de Zhangjiajie, pero en realidad están separados por 30 kilómetros. La ciudad más próxima a la entrada del parque nacional es Wulingyuan. Hay atractivos cerca de ambas localidades.

Si te interesa estar cerca de las montañas de Avatar, elige un hotel en Wulingyuan. Nosotros nos quedamos en Maosao Inn, a 15 minutos andando de la entrada.

Eso sí, tanto el aeropuerto como la estación de trenes está en Zhangjiajie. Si llegas por la tarde o te marchas pronto por la mañana, lo más práctico es dormir en la ciudad de Zhangjiajie. Desde allí puedes visitar la famosa montaña Tianmen. Nosotros nos alojamos en Fantasyland Hotel la noche antes de coger un vuelo pronto de Zhangjiajie a Guangzhou.

Dónde alojarse en Zhangjiajie: mejores zonas y hoteles

3. Cuántos días son necesarios para visitar Zhangjiajie

Ya que el traslado te llevará unas cuantas horas, recomendamos dedicar por lo menos dos días para visitar Zhangjiajie. El principal atractivo es la zona escénica donde se encuentran las montañas en forma de columnas. Los principales miradores se puedes disfrutar en un día, pero si te gusta caminar y disfrutar de la naturaleza con calma te recomendamos un par de días. También hay otros lugares interesantes a los que dedicar días enteros como el gran cañón de Zhangjiajie o la montaña de Tianmen.

Por lo tanto, te recomendamos como mínimo 2 días en Zhangjiajie para ver los básicos. Si quieres explorar la zona en profundidad, puedes estar hasta 4 días sin aburrirte. Enseguida te contamos todas las cosas que ver en Zhangjiajie y alrededores en 1, 2, 3 o 4 días.

30 lugares imprescindibles que ver en China

4. Cómo moverse por Zhangjiajie

Hay minibuses que conectan la ciudad de Zhangjiajie con Wulingyuan. El billete cuesta 12 yuanes y el viaje dura unos 40 minutos. Los buses salen muy frecuentemente a diario entre las 6:30h y las 18:30h.

La zona escénica de Wulingyuan es muy extensa y comprende diversas áreas de miradores. Para que te hagas la idea de su extensión, es imposible visitarlo en un solo día. Por eso hay autobuses gratuitos que conectan los miradores y necesitarás para desplazarte. Además, hay teleféricos, un ascensor y un tren. Todo esto requiere billetes adicionales que no son precisamente baratos. La estructura del parque está pensada para que pagues y recurras a ellos, pero son prescindibles si estás dispuesto a andar un poco. Los chinos odian tener que caminar mucho. Así que los senderos están vacíos y recorrerlos es una forma genial de visitar Zhangjiajie.

Precios de los teleféricos y transportes adicionales para visitar Zhangjiajie

  • Ascensor Bailong: 72 yuanes
  • Teleférico de Tianzi Mountain: 72 yuanes
  • Teleférico de Yangjiajie: 76 yuanes
  • Tren de Ten Mile Gallery: 38 yuanes
  • Teleférico de Yellow Stone Village: 65 yuanes

En el mapa encontrarás las rutas del autobús gratuito y los teleféricos para visitar Zhangjiajie.

Clica sobre el mapa para ampliarlo

5. Precios para visitar Zhangjiajie

Más allá de las famosas montañas de Avatar, hay diversos atractivos en la zona de Zhangjiajie. Te dejamos la lista de precios de cada lugar.

Ten en cuenta que no aceptan tarjetas de crédito internacionales. Por lo tanto, deberás disponer de dinero en efectivo. Hay cajeros automáticos en la entrada de todos los atractivos por si no llevas suficiente dinero encima. Nosotros viajamos con las tarjetas Bnext y Revolut, ya que no cobran comisiones en las retiradas de efectivo en el extranjero.

Además, conseguimos yuanes con descuento antes de viajar a China con Ria Cambio de Divisas. Ofrecen una buena tasa de cambio y te envían el dinero a casa de forma segura.

5.1. Parque Nacional de Zhangjiajie

La entrada a Zhangjiajie National Forest Park es válida durante 4 días consecutivos. Incluye el acceso a todas las áreas dentro de la zona escénica de Wulingyuan y los autobuses que conectan las diversas partes del recinto. Los teleféricos y otros transportes se pagan a parte como te contamos en el apartado anterior. Los precios varían según la temporada.

  • Marzo a noviembre: 225 yuanes
  • Diciembre a marzo: 115 yuanes

5.2. Gran cañón de Zhangjiajie

El acceso a los senderos del gran cañón de Zhangjiajie cuesta 118 yuanes. Si quieres cruzar el puente de cristal más grande del mundo cuesta 138 yuanes adicionales. Hay una entrada combinada por 219 yuanes.

Es imprescindible reservar la entrada online con antelación porque hay un límite de visitantes cada día.

5.3. Montaña Tianmen

La entrada a la montaña Tianmen cuesta 258 yuanes. Incluye la subida en teleférico y bajada en bus o viceversa. El teleférico extra hasta la cima de la montaña y la escalera mecánica hasta la famosa Heaven’s Door se pagan a parte.

6. Qué ver en Zhangjiajie en 1, 2, 3 o 4 días

En el mapa encontrarás la ubicación de todos los atractivos que ver en Zhangjiajie que mencionamos a continuación.

6.1. Itinerario para visitar Zhangjiajie en 1 día

Para empezar el recorrido por Zhangjiajie, saca las entradas en las taquillas. Se tarda unos 15 minutos en llegar andando desde Wulingyuan. El parque abre cada día de 7:30h a 18h. Recomendamos llegar a primera hora a las taquillas para evitar las multitudes de grupos guiados. Después de comprar las entradas, nada más entrar al parque tendrás que elegir entre dos colas según la ruta de autobús que prefieras.

Tianzi Mountain, una de las mejores cosas que ver en Zhangjiajie

Tianzi Mountain es una zona con vistas impresionantes sobre las montañas alargadas. Puedes llegar a la cima de dos formas distintas:

  • Teleférico hasta Tianzi Mountain. Hay que coger el bus con dirección “Cable cars” hasta la parada final. El viaje dura unos 20 minutos. Te dejará en la estación del teleférico, donde comprar los billetes para subir por 72 yuanes. El viaje dura unos 6 minutos y las vistas son espectaculares. Recomendamos esta opción para ahorrar tiempo y disfrutar de la panorámica. Intenta llegar lo más pronto posible para ahorrarte rato de colas.
  • Subir a Tianzi Mountain andando. Debes coger el shuttle hacia “Golden Whip Stream” y pedir al conductor que pare en el inicio del camino hacia Tianzi Mountain. Se tarda unos 15 minutos. La subida es constante por escaleras durante 1h 30min. Nosotros lo hicimos pero creemos que no merece la pena el esfuerzo. El camino es bastante cerrado y no se tienen vistas hasta la parte final, que son las mismas que desde los miradores. Solo es recomendable si disfrutas haciendo senderismo y te apetece esquivar las multitudes en favor de la absoluta paz que hay en el camino.

Una vez arriba, hay varias plataformas de observación. Algunas están llenas de gente, mientras otras son más tranquilas. Nosotros pasamos un par de horas paseando por allí disfrutando de las fantásticas vistas.

visitar Zhangjiajie
Uno de los miradores en Tianzi Mountain

Área escénica de Yangjiajie

Después de alucinar con Tianzi Mountain, sigue las indicaciones hacia la parada de autobús. Indica al conductor que quieres bajar en Yangjiajie. Hay una media hora de viaje. Una vez allí, puedes optar por coger el teleférico ida y vuelta (118 yuanes) o simplemente tomar el camino que sale desde el parking del autobús hacia varios miradores. Puedes pasar un par de horas disfrutando del panorama. Las formaciones rocosas son más densas y no están tan erosionadas como en otras secciones del parque. Por eso, quizá no impresiona tanto como las montañas estrechas que parecen flotar en Tianzi Mountain o Yuanjiajie.

Yangjiajie es la zona más tranquila del parque nacional. Aunque sinceramente no nos pareció tan impresionante no está de más visitarla, agradecerás la paz del lugar. Si vas justo de tiempo en tu itinerario para visitar Zhangjiajie en un día, prescinde de esta parte.

Área escénica de Yuanjiajie y la montaña Aleluya de Avatar, lo más famoso que ver en Zhangjiajie

Desde Yangjiajie, los autobuses siguen hacia Yuanjiajie. De hecho, es la siguiente parada y solo se tarda unos 10 minutos en llegar.

Yuanjijaie es la zona con más multitudes del parque, ya que fue la zona que apareció en Avatar. Independientemente de su fama, fue nuestra zona favorita. Es desde donde mejor se aprecia la altura de las montañas, que parecen flotar. La montaña Aleluya es la más fotografiada por haber servido de inspiración para el mundo de fantasía del film de James Cameron. Sus 150 metros de altura impresionan muchísimo.

Más allá de esta montaña en concreto, quedarás con la boca abierta con la cantidad de columnas rocosas que hay y lo profundo que es el valle. ¡Realmente es un paisaje de película! No te pierdas el mirador “Enchanting terrace”, hay mucha gente pero la vista no decepciona. Al lado está “First natural bridge under heaven” o, lo que es lo mismo, el primer puente natural bajo el cielo. No sabemos si fue el primero, pero sí se considera el puente natural más alto del mundo. Conecta un gran bloque rocoso con una de las características columnas.

Durante el recorrido hay numerosos miradores y también cruzarás un puente no apto para aquellos que sufren de vértigo. El suelo tiene una rejilla metálica a través de la cual se aprecia la gran altura que hay hasta el fondo del valle. Se tarda una hora y media aproximadamente en recorrer esta zona tranquilamente.

visitar Zhangjiajie
La famosa montaña de Avatar

Vuelta a la entrada bajando con el ascensor Bailong o a pie

En Yuanjiajie estarás viendo las montañas desde arriba, mientras que el acceso por Wulingyuan está en la base de las montañas. La opción más popular para salir del parque es bajar con el ascensor Bailong, el ascensor exterior más alto del mundo. Salva un desnivel de 326 metros en un minuto aproximadamente. La cabina es de cristal y puede transportar hasta 50 personas en cada viaje. Eso sí, suele haber colas larguísimas y además hay que pagar 72 yuanes para usar el ascensor. En la estación inferior del ascensor hay una parada de buses que lleva hasta la entrada en Wulingyuan.

Si prefieres caminar, el descenso es muy sencillo y las vistas merecen la pena. En total se tarda alrededor de una hora en bajar andando. Tienes que seguir las señales hacia “Back gardens”, una zona de miradores estupendos donde no encontramos a nadie. Conforme vas bajando escaleras, te adentras en el bosque hasta llegar a la base de las montañas. Al llegar abajo, en la bifurcación, debes seguir a la izquierda siguiendo las indicaciones hacia “Four streams”. Allí hay una parada de autobuses que lleva hasta la entrada principal donde has empezado el día en Wulingyuan.

6.2. Recorrido para visitar Zhangjiajie en 2 días

Si te gusta caminar y te has quedado con ganas de ver las montañas de Avatar desde otras perspectivas, te recomendamos pasar un segundo día dentro del parque. Pero también es posible que tengas la sensación de haber visto suficiente el primer día y tengas ganas de contemplar paisajes distintos. En ese caso, puedes pasar al itinerario de los días 3 y 4 para ver otras zonas.

Golden Whip Stream

Para empezar el día, coge el bus hasta “Golden Whip Stream”. Allí podrás caminar durante 7 kilómetros por la orilla del arroyo que recorre la base de las montañas. Desde arriba impresionan, pero desde abajo apreciarás mejor su imponente tamaño. Es un paseo llano, muy fácil y agradable, ideal para calentar el cuerpo. Al final del camino encontrarás otra entrada al parque nacional, bautizada como Oxygen Square.

visitar Zhangjiajie
La perspectiva desde abajo es muy interesante

Yellow Stone Village

Desde Oxygen Square empieza la subida hacia Huangshi o Yellow Stone Village (en inglés). En realidad no es ningún pueblo, sino una meseta con varios miradores geniales. Hay un camino exigente de subida con escaleras constantes. Se tarda algo más de 1 hora en llegar a la cima. Una vez arriba, tendrás una vista estupenda de las montañas de Avatar. Verás las mismas formaciones rocosas que desde Yuanjiajie desde el lado opuesto y sin multitudes 😉 Los grupos guiados no suelen visitar Yellow Stone Village.

Para bajar, puedes usar el teleférico pagando 65 yuanes. El trayecto solo dura 5 minutos. Si prefieres andar, también hay un sendero de bajada, gratis y mucho más tranquilo. Al fin y al cabo, las vistas bonitas son desde los miradores de arriba. Puedes salir por el parque por la puerta de Oxygen Square. Justo allí hay buses que te llevan a Wulingyuan por 10 yuanes.

6.3. Ruta para visitar Zhangjiajie en 3 días

Gran Cañón de Zhangjiajie

¡No olvides el Gran Cañón al visitar Zhangjiajie! No será tan famoso como el Gran Cañón del Colorado, pero desde luego que merece la pena. Te recomendamos reservar el traslado privado en coche desde Wulingyuan o desde Zhangjiajie. También puedes optar por los minibuses que salen desde la estación de buses de Wulingyuan por 15 yuanes. El trayecto dura unos 40 minutos.

El Gran Cañón de Zhangjiajie es un escenario natural bellísimo con montañas, bosques, cascadas, cuevas y arroyos. Es una zona ideal para practicar senderismo, aunque para los más atrevidos también hay actividades como tirolinas, estrechas pasarelas de madera entre las rocas y un temible puente de cristal.

Puente de cristal más largo del mundo

Sobre el gran cañón de Zhangjiajie han construido el puente de cristal más largo de mundo. Se eleva 300 metros sobre el cañón y mide 430 metros de largo. Si te gustan las actividades de aventura, visitar Zhangjiajie y no cruzar este puente es un pecado. Por seguridad, solo se puede llevar el móvil y la cartera al pasar sobre el puente de cristal. Hay consignas donde dejar bolsos y mochilas.

Es primordial reservar la entrada para el puente de cristal con antelación. Hay un límite de 8000 visitantes cada día y al comprar la entrada te asignan un horario de acceso para evitar aglomeraciones.

Puedes reservar online la entrada combinada para el gran cañón de Zhangjiajie y acceso al puente de cristal. Hazlo cuanto antes mejor, porque se suelen agotar días antes.

visitar Zhangjiajie
El puente de cristal más largo del mundo, uno de las paradas recomendables al visitar Zhangjiajie

Yellow Dragon Cave

También cerca de Wulingyuan hay una cueva fascinante: la cueva del Dragón Amarillo. Puedes llegar en bus o en taxi desde el Gran Cañón. Para muchos es una de las cuevas más impactantes del mundo. Tiene más de 7 kilómetros de largo, aunque solo una parte se puede visitar. Sus ríos subterráneos crean cascadas que, junto a los miles de estalagmitas y estalactitas, te dejarán con la boca abierta.

La entrada a la cueva está incluida con el ticket del parque nacional de Zhangjiajie.

Baofeng Lake

Si tienes tiempo, otro lugar interesante es el lago Baofeng. Puedes coger un taxi desde la cueva o cambiar de autobús en la estación de Wulingyuan. Se trata de un lago artificial, pero su belleza es incuestionable. Está rodeado de montañas rocosas donde se forman algunas cascadas. Un plan muy relajante para acabar el día es dar un paseo en barca por el lago Baofeng.

Al terminar esta jornada por los alrededores de Wulingyuan te recomendamos coger un autobús hacia Zhangjiajie para pasar la noche allí. Así podrás seguir hacia tu siguiente destino o visitar la montaña Tianmen al día siguiente, que está a tocar de Zhangjiajie ciudad.

6.4. Itinerario para visitar Zhangjiajie en 4 días

Para terminar un itinerario bien completo para visitar Zhangjiajie en 4 días, no puedes perderte la montaña Tianmen. Puedes comprar la entrada online que incluye la subida en teleférico, el acceso a Tianmen Mountain y el descenso en minibús.

Teleférico más largo del mundo

Para subir a la montaña de Tianmen hay que coger el teleférico más largo del mundo. La estación inferior está en el centro de la ciudad de Zhangjiajie y el viaje dura alrededor de media hora. Conforme vas subiendo y alejándote de la ciudad, la vista sobre el bosque es un auténtico espectáculo. Desde la cabina podrás ver perfectamente la bonita carretera de las 99 curvas.

Si tienes miedo a las alturas, también es posible subir en autobús, precisamente por la carretera de curvas. Mejor evitarla si te mareas.

Tianmen Mountain y Tianmen Cave

Una vez arriba de la montaña, hay muchas cosas que hacer. Ya ves que en China son expertos en crear atracciones turísticas 😉  El lugar más famoso es Tianmen Cave, conocida como Heaven’s Door o puerta de entrada al cielo. Es un agujero natural de más de 30 metros entre dos colinas. Para llegar hasta la base hay que subir nada más y nada menos que 999 escalones. Aunque hay una opción mucho menos cansada: unas escaleras mecánicas que puedes usar por 32 yuanes.

También hay diversas pasarelas con el suelo de cristal, aunque ninguna tan impresionante como el puente de cristal del Gran Cañón. Por suerte, estas ya están incluidas en el precio de la entrada a la montaña Tianmen. Por último, puedes coger un teleférico por 25 yuanes para llegar a la cima de la montaña. Arriba del todo hay un templo budista y una cueva.

Tianmen
Uno de los lugares más fotografiados al visitar Zhangjiajie

7. Dónde comer en Zhangjiajie

Zhangjiajie es un lugar súper turístico, pero las opciones de comida no son tan amplias como cabría esperar. Aun así, no tendrás problemas para alimentarte al visitar Zhangjiajie.

7.1. Zhangjiajie y Wulingyuan

En las ciudades de Zhangjiajie y Wulingyuan hay muchísimos locales para comer y cenar. La mayoría de restaurantes son de comida china, especialmente en Wulingyuan. En Zhangjiajie encontrarás algunos restaurantes con opciones occidentales. También hay cantidad de supermercados para comprar snacks o bebidas para llevar al parque. Puedes entrar comida libremente.

7.2. Puestos de comida dentro del parque

Lo más práctico para comer en Zhangjiajie es recurrir a las paradas de comida que hay en las principales paradas de autobús. Son puestos de comida callejera donde hacen platos y snacks chinos. Los precios son asequibles, aunque al ser un sitio tan turístico son más elevados de lo normal.

7.3. McDonald’s y KFC en el parque nacional de Zhangjiajie

Si vas en busca de comida occidental, estas dos cadenas es lo “mejor” que encontrarás dentro del parque nacional de Zhangjiajie. Hay un McDonald’s en lo alto de Tianzi Mountain y un KFC en la parada de buses de Yuanjiajie. Los precios de estas cadenas son más altos que fuera del parque.

¡Visitar Zhangjiajie nos encantó!

8. Consejos para visitar Zhangjiajie

8.1. Conseguir un mapa del recinto para visitar Zhangjiajie

Cuando hagas el check-in en tu hotel, pide un mapa del parque nacional de Zhangjiajie. Te irá genial para orientarte, localizar las diversas zonas del parque, ver dónde están las paradas de los autobuses gratuitos e indicar a los conductores dónde quieres bajar. Si no tienen mapas en tu alojamiento, puedes imprimir este mapa.

8.2. No esperes un lugar lleno de paz y silencio al visitar Zhangjiajie

Puede que en las fotos Zhangjiajie parezca un lugar idílico donde disfrutar de la naturaleza. Pero desgraciadamente, la realidad es bastante distinta. En China tienen la manía de convertir cualquier sitio atractivo en una especie de parque temático lleno de grupos guiados y, por ende, multitudes ruidosas. Mentalízate para compartir miradores con cientos de personas. La mejor forma de evitar colas y multitudes es madrugar mucho.

8.3. Recorre los caminos más allá de los miradores

¡No te desesperes si te gusta el silencio! A los chinos no les gusta nada caminar. Por lo tanto, conseguirás disfrutar de estos paisajes en soledad si esquivas los teleféricos y recorres los caminos a pie. Nosotros andamos muchísimo y podemos contar con los dedos de una mano las personas que nos cruzamos fuera de las principales áreas escénicas.

8.4. Llevar ropa y calzado cómodos para visitar Zhangjiajie

Todos los caminos del parque nacional de Zhangjiajie están pavimentados y bien mantenidos. Pero no deja de ser un lugar rodeado de naturaleza, con muchos kilómetros que recorrer a pie. Lleva calzado cómodo para caminar. También conviene llevar ropa de abrigo durante los meses de frío, los miradores son elevados, suele estar nublado y sopla bastante aire.

8.5. No gastes dinero en atracciones si no hay visibilidad

Es bastante habitual que haya nubes y niebla en Zhangjiajie. El único lugar que merece la pena visitar con niebla es el parque nacional de Zhangjiajie. Las montañas de Avatar lucen preciosas igualmente bajo las nubes. En cambio, imagínate pagar el teleférico hacia la montaña Tianmen para pasar media hora encerrado en la cabina sin ver nada o cruzar el puente de cristal contemplando nada más que niebla bajo tus pies. Estos atractivos son bastante caros y creemos que no merece la pena gastar ese dinero para quedarse con un mal sabor de boca por la falta de visibilidad.

8.6. Tener un seguro de viaje para visitar Zhangjiajie

Como último consejo para visitar Zhangjiajie, no olvides contratar un seguro de viaje antes de ir a China. Es primordial para evitar que cualquier imprevisto te arruine el viaje. Además de incluir asistencia médica que te puede salvar de cualquier accidente, tendrás cobertura ante imprevistos como demoras o cancelaciones en el transporte. Sería una gran irresponsabilidad viajar a China sin seguro, ya que si necesitas ayuda el idioma es una gran barrera. Nosotros viajamos asegurados por Iati y tenemos asistencia en español 24h. Te ofrecemos un 5% de descuento a la hora de contratar un seguro de viaje.

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba