Miami es uno de los principales destinos turísticos de Estados Unidos. Es una ciudad vibrante, con una gran diversidad cultural y mucho famoseo. ¡Miami Beach, baby! Y es que no te faltarán cosas que hacer en Miami: desde disfrutar de sus bonitas playas y su ambiente nocturno hasta descubrir los Everglades. En este post te contamos 50 cosas que ver en Miami para que disfrutes al máximo de la ciudad. También puedes descubrir 16 datos curiosos de Miami para conocerla a fondo.
Descubre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Miami. Nosotros dormimos en Hampton Inn & Suites Miami Brickell. Económico y muy bien ubicado.
Te contamos todas las opciones de transporte para llegar a tu alojamiento desde el aeropuerto de Miami.
Hemos marcado la ubicación de todas las cosas que ver y que hacer en Miami para que sea más sencillo planificar tu visita.
50 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN MIAMI
1. Bañarse en la playa y ver el ambiente en Miami Beach
Miami Beach es un conjunto de islas conectadas con Miami por varios puentes. En realidad forman una ciudad distinta a Miami y tienen su propio ayuntamiento. Pero a la práctica es como si fueran la misma ciudad y Miami Beach es la parte más conocida de Miami. Allí encontrarás las típicas cosas que le vienen a la cabeza a cualquiera al pensar en Miami: fiesta, coches de lujo, playa, edificios de estilo art deco y un montón de tiendas.
La zona más concurrida y animada de Miami Beach es South Beach. Allí está una de las playas más famosas del mundo, además de un ambiente de fiesta durante todo el día. Sin lugar a dudas, Miami Beach es la primera parada que tienes que hacer en Miami para conocer el alma de la ciudad.

2. Pasear por Miami Beach Boardwalk, un imprescindible que ver en Miami
El paseo marítimo de Miami es envidiable. Recorre la línea de la costa unos 6 kilómetros y es ideal para pasear o hacer deporte. Siempre hay gente por allí, ya que está rodeado de hoteles y locales para parar a tomar algo. Puedes alquilar unas bicis para recorrerlo más fácilmente. Incluso hay varias estaciones de bicis públicas (CitiBike) a lo largo del paseo.
3. Fotografiar las casitas de los salvavidas
Uno de los iconos de la playa de Miami son sus casetas de salvavidas. Con distintas formas y llenas de color, se han convertido en un lugar turístico que ver en Miami. En realidad, hasta 1992 eran todas iguales y no tenían nada de especial.
ero con El Paso del huracán Andrew quedaron destruidas y las autoridades locales se plantearon crear casetas mucho más originales. Hay unas 30 a lo largo de Miami Beach. ¿Cuál es tu favorita? Nosotros nos quedamos con la más patriótica.

4. Quedar con Raven para echarse una carrera por la playa, algo curioso que hacer en Miami
Miami Beach es el escenario de una historia increíble. Robert Kraft, conocido como Raven, se marcó como propósito para el año 1975 correr 8 millas cada día. Desde entonces no ha fallado ni un día y ha visto cada atardecer corriendo por la arena de la playa.
Pero lo mejor es que ha creado una comunidad y ya nunca corre solo. Cualquiera se puede unir a la carrera de 12,8km. Si te apetece, solo tienes que presentarte en la caseta de salvavidas de 5th St.
Es el país con la atención médica más cara del mundo. Cualquier imprevisto, se puede traducir en una factura de miles de dólares. Te dejamos costes de algunas de las atenciones médicas más comunes en Estados Unidos.
Radiografía – 300€
Resonancia – 1000€
Día ingresado en el hospital – 3836€
Operación de apendicitis – 12000€
Y un buen seguro de viaje te costará menos de 10€/día. Nosotros viajamos con el seguro Iati Estrella y te ofrecemos un 5% de descuento en todos sus seguros de viaje.
5. Ver la panorámica desde South Pointe Beach Pier, una de las vistas más bonitas que ver en Miami
Si quieres tener una bonita vista de toda la playa tienes que ir a esta mirador. La playa más al sur de Miami Beach se llama South Pointe y tiene un muelle que se adentra en el agua. Desde allí se ve toda la playa llena de gente con algunos rascacielos de fondo. Es un punto ideal para disfrutar del atardecer.

6. Salir de fiesta en South Beach, algo típico que hacer en Miami
Para mucha gente, lo más divertido que hacer en Miami es salir de fiesta en los mil locales que hay en South Beach. No es raro ver cómo muchos montan la fiesta en la calle. Un semáforo en rojo basta para poner la música a tope, bajar del coche y ponerse a bailar. ¡Un espectáculo único!
12 restaurantes donde comer barato en Miami7. Disfrutar del Distrito Art Deco, una de las mejores cosas que ver en Miami
Miami Beach tiene más de 800 edificios de estilo Art Deco construidos entre 1923 y 1943. Son muy característicos por sus fachadas de colores pastel, formas geométricas y una decoración abundante. Lo que más llama la atención son los letreros de neón que los adornan y dan vida a la zona por la noche. La mayoría de estos edificios de estilo retro se han convertido en hoteles que se concentran en Ocean Drive, Collins Avenue y Washington Avenue.
Todos los días a las 10:30h salen paseos guiados desde el centro de visitantes del distrito. Cuestan 25$ por persona.

8. Relajarse en el Lummus Park durante el atardecer
Este parque va desde la calle 5 hasta la 17 y separa Ocean Drive de la playa. Está lleno de palmeras, un paseo para peatones o ciclistas y zonas para hacer deporte con un entorno excepcional. Es sin duda un lugar ideal para pasear a cualquier hora y disfrutar del ambiente de Miami Beach.

9. Alojarse en la Villa Casa Casuarina, donde vivió Gianni Versace
El famoso diseñador italiano vivió en esta preciosa mansión de Miami Beach desde 1992. Tenía nada más y nada menos que 4 salas de estar, 8 habitaciones y 10 baños. Versace también compro el hotel que había al lado para poder hacer unos espectaculares jardines. El 15 de julio de 1997 un criminal que ya había matado a otras cuatro personas y estaba fugado mató a Versace de un disparo cuando salía de casa.
Ahora es un hotel de lujo con solo 10 habitaciones y un exclusivo restaurante llamado Gianni’s. No se puede entrar a visitarla si no tienes una reserva para el hotel o el restaurante. También puedes entrar para tomar algo, pero un cóctel cuesta unos 30$. ¡Avisado quedas!
10. Ir de compras en Lincoln Street
La principal calle comercial de Miami Beach es Lincoln Street. Hay tiendas de todo tipo, pero la mayoría son de grandes marcas bastante asequibles. También hay muchos restaurantes, cafeterías y heladerías con terrazas. Toda la zona de tiendas es peatonal, así que si quieres dar un paseo por una zona animada huyendo del agobio de Ocean Drive, este es el lugar que buscas 😉
Hazte con una tarjeta de débito para ahorrarte las malas tasas de cambio y comisiones de los bancos convencionales. Te recomendamos usar la tarjeta Bnext. ¡Es gratuita! Nosotros siempre la usamos para viajar y supone un gran ahorro.
Si quieres dólares en efectivo para el viaje, puedes cambiar moneda desde casa con descuento a través de Ria Cambio de Divisas. Tienen una tasa de cambio estupenda y te envían el dinero a casa de forma segura.
11. Reflexionar en el memorial del Holocausto, una de las cosas más conmovedoras que hacer en Miami
Una de las visitas más sobrecogedoras que hacer en Miami Beach es el memorial del Holocausto. No está dentro del circuito turístico tradicional, pero merece la pena dedicarle unos minutos para reflexionar. Pone los pelos de punta, es uno de los memoriales que más nos han llegado al alma.
Consta de una gran escultura de una mano alzándose pidiendo ayuda rodeada de decenas de cuerpos de hombres, mujeres y niños aferrándose a la vida. Las esculturas están muy bien conseguidas y expresan muchísimo. Alrededor hay placas con nombres de miles de víctimas del Holocausto.

12. Sentirse en Cuba en Little Havana, un plan típico que hacer en Miami
Muchos de los cubanos que decidieron emigrar cuando Fidel Castro tomó el poder en 1959 fueron a parar a este barrio de Miami. Hoy en día, aún puedes visitar un pedacito de Cuba en Little Havana. De hecho, te vas a sentir como en la auténtica ciudad de La Habana, la capital cubana.
8th Street o Calle Ocho es la arteria principal del barrio. Allí están la mayoría de comercios y restaurantes, así como un pequeño centro de visitantes. Si quieres descubrir la deliciosa gastronomía cubana, puedes hacer un tour gastronómico por Little Havana.
Tampoco te pierdas las tiendas de artesanías y puros. Si tienes la suerte de estar por allí el último viernes del mes, visitar Little Havana es todo un imprescindible que hacer en Miami. Montan una gran celebración con puestos de artesanía y comida, música y baile.

13. Curiosear en Domino Park
El rinconcito más entrañable de Little Havana es este pequeño parque lleno de mesas para jugar al domino, al ajedrez y a las cartas. Está lleno de señores jugando a todas horas con un ambiente muy animado. Es una visita curiosa que hacer en Miami, ya que llama la atención ese ritmo de vida tan relajado en una ciudad tan frenética.
15 lugares imprescindibles que ver en Florida14. Ver el Paseo de la Fama en Calle Ocho
Miami también tiene un Paseo de la Fama como Los Ángeles. Este tiene la particularidad de estar dedicado solo a estrellas latinas. Rinde homenaje a artistas de renombre como Celia Cruz o Julio Iglesias. Puedes ver todas las estrellas en el suelo a lo largo de la Calle Ocho. Sin duda, algo curioso que ver en Miami.

15. Conocer Little Haiti, algo que hacer en Miami para conocer sus contrastes
¡Y de Cuba nos vamos a Haití! En este barrio podrás ver varias casitas muy coloridas al más puro estilo caribeño. También hay un mercado de productos típicos y un mural que representa los iconos del país. No esperes un barrio tan animado ni habilitado para los turistas como Little Havana.
Es solo una zona residencial donde viven inmigrantes haitianos, pero está bien conocer otras realidades de la ciudad además de las zonas más cool.
16. Probar los Salty Donut, una institución en Miami
¡No te vayas de Wynwood sin pasar por Salty Donut! Esta tienda de donuts es espectacular, sus creaciones son lo más naturales posibles. Usan ingredientes de primera calidad y hacen los donuts desde cero. Tienen unos sabores fijos y otros que van variando cada semana. En teoría cierran a las 18h, pero la mayoría de días se quedan sin donuts mucho antes, ¡así que corre a desayunar allí porque están de muerte! Los lunes está cerrado.
17. Disfrutar del arte moderno en el Pérez Art Museum
Si sólo pudieras entrar en un museo de Miami nosotros te recomendaríamos este. Fue el antiguo Museo de Arte de Miami hasta que en 2013 le hicieron un lavado de cara. Empezaron por construir un edificio espectacular con plantas colgando decorando el exterior. Dentro hay más de 1000 obras de arte contemporáneo, desde mitad del siglo XX hasta la actualidad. La entrada cuesta 16$.
El coleccionista de arte Jorge M. Pérez donó 110 obras además de 35 millones de dólares para construir el nuevo museo. Por eso se gano el nombre del museo.
La decisión trajo mucha polémica. La ciudad dio unos 100 millones de dólares y muchos también creyeron que se habían despreciado los artistas locales en favor de los internacionales. Eso causó que Máximo Caminero destrozara una obra valorada en 1 millón de dólares de Ai Weiwei.

18. Aprender sobre ciencia en Miami Science Museum
Justo enfrente del Pérez Art Museum hay un museo de la ciencia muy moderno. Cuenta con un planetario con un sistema de proyección 8K de última generación. La entrada cuesta 29$.
19. Tener buenas vistas de los rascacielos desde Watson Island
Uno de los mejores lugares para disfrutar del atardecer en Miami es Watson Island. Esta islita está entre Miami y Miami Beach, así que tendrás unas vistas privilegiadas del skyline cuando se empiecen a iluminar todos los edificios.
20. Ir al Miami Children’s Museum, un imprescindible que hacer en Miami con niños
En Watson Island hay un museo muy divertido para visitar en familia. Allí se promueve la creatividad y que los niños dejen volar la imaginación. Hay un montón de juegos y experimentos interactivos. Sin duda, una visita ideal que hacer en Miami con niños. La entrada cuesta 20$ tanto para niños como para adultos.
21. Ver un partido de los Miami Heat, algo obligado que hacer en Miami para los amantes del deporte
Para los fans del basket, ninguna visita a Estados Unidos está completa sin ver un partido desde la NBA. Los Miami Heat son uno de los equipos más mediáticos de la liga y han ganado tres campeonatos. Puedes comprar entradas online para ver un partido en el FTX Arena.

22. O a ver a los Marlins si prefieres béisbol
Aunque el béisbol no es un deporte muy seguido fuera de Estados Unidos, seguro que te resulta curioso ver un partido en directo y comprobar cómo el público lo vive intensamente. Puedes comprar las entradas online.
23. Admirar la Freedom Tower, uno de los edificio más bonitos que ver en Miami
Justo enfrente del campo de los Heat hay un edificio histórico. Esta torre se construyó como sede de un periódico en 1925 y fue el edificio más alto de la ciudad. Su estilo español está inspirado en la Giralda de Sevilla. En los años 60 sirvió como centro de alojamiento de los exiliados cubanos y actualmente es un centro de exposiciones.

24. Pasar un rato entretenido en Bayside Marketplace
Junto a la marina de Miami hay este espacio comercial y lúdico. Hay muchas tiendas y restaurantes, además los fines de semana hacen actuaciones musicales en directo. Es una zona de paso casi obligado donde siempre encontrarás ambiente.
25. Descansar en Bayfront Park
Al lado de Bayfront Marketplace hay un gran parque donde relajarse debajo de las palmeras y olvidar el bullicio de la ciudad. Llama la atención el contraste: a un lado verás el mar y al otro la jungla de rascacielos.

26. Sorprenderse con la Iglesia Gesù
Un monumento sorprendente que ver en Miami es esta iglesia católica, la más antigua de la ciudad. Se construyó en 1896 y su fachada de color rosado de estilo colonial es bien atípica. Por dentro también merece la pena, está decorada con vitrales preciosos.

27. Fotografiar el coqueto Olympia Theater, un edificio histórico que ver en Miami
Otra visita histórica que hacer en Miami es este pequeño teatro. Se inauguró en los años 20, cuando estaba muy de moda este estilo de teatros. Su interior no tenía asientos colocados en filas, sino mesas y sillas para que los espectadores se sintieran como parte del show. Su decoración interior también era peculiar, con palmeras y un techo con lucecitas que simulaban estrellas para darle un aspecto exótico. Hoy en día se siguen haciendo conciertos, obras de teatro y musicales.
28. Sentirse pequeño en el Downtown de Miami
Como en todas las ciudades americanas, el centro financiero de Miami se concentra en el downtown. Eso significa que allí están los rascacielos casi amontonados. La mayoría de ellos son oficinas, pero también hay muchos hoteles por la zona. No es una parte especialmente animada ni bonita, pero allí están algunas de las cosas que ver en Miami de las que acabamos de hablar.

29. Pasear por el Miami Riverwalk, un buen plan que hacer en Miami para desconectar
Entre la jungla de rascacielos está este pequeño oasis. Es un paseo peatonal muy tranquilo a la orilla del río Miami que conecta el downtown con Brickell. Está rodeado de hoteles de lujo y seguramente veas pasar algún yate por el río durante el paseo.

30. Pasear por Brickell, el distrito financiero de Miami
Brickell es la zona de negocios de Miami. Hasta hace poco había sido más bien como el downtown: algo sosa y aburrida. Pero en los últimos años se está postulando como una de las partes más animadas de Miami para salir a cenar o tomar algo sin el agobio de Miami Beach. Nosotros nos alojamos en el hotel Hampton Inn & Suites by Hilton Miami Brickell y quedamos encantados con el ambiente de la zona.

31. Comprar en Brickell City Centre
El lugar más concurrido de Brickell es este enorme centro comercial. Su diseño es precioso, tanto que da gusto pasear por allí aunque no tengas intención de comprar. Las tiendas de ropa y accesorios son más bien caras. También tiene una terraza con restaurantes muy ricos.
32. Subir a tomar algo a algún rooftop, una de las cosas más glamurosas que hacer en Miami
Al contrario que otras ciudades llenas de rascacielos como Nueva York o Chicago, Miami no tiene ningún mirador habilitado para los turistas. Si quieres ver la ciudad desde arriba tendrás que ir a tomar algo a alguna terraza. La mayoría de hoteles de lujo tienen azoteas con vistas ideales del downtown de Miami.
Una de las más famosas es la del Hotel EAST. También te recomendamos el restaurante Area 31. Los precios son elevados, pero pensándolo bien te estás ahorrando la entrada que te cobrarían en un mirador cualquiera.
33. Embarcarse en el tour de las casas de los famosos, algo curioso que hacer en Miami
En Miami viven muchísimas personalidades del mundo del espectáculo. Su buen clima durante todo el año atrae a actores, cantantes, deportistas y todo tipo de personas adineradas. Tendrás que pestañear y pellizcarte unas cuantas veces cuando veas las mansiones que hay en las islas que rodean Miami. Puedes hacer un poco de paparazzi y aprovechar para ver Miami desde el agua con este tour en barco.
34. Ir a relajarse al Crandon Park en Key Biscayne
Para encontrar una de las mejores playas de Miami tendrás que ir hasta Cayo Vizcaíno. Está a solo 20 minutos en coche o media hora con el autobús 102 desde el centro de Miami. Allí estarás algo más tranquilo que en Miami Beach y, sin ninguna duda, la playa es mucho más bonita al estar rodeada de palmeras. La zona norte es la favorita de los surfistas, mientras que al sur el mar está mucho más tranquilo.
35. Pasear por el Miami Design District
Una de las paradas más glamurosas que hacer en Miami es este centro comercial al aire libre. Allí encontrarás las tiendas más exclusivas de diseñadores de renombre. Pero ahí no acaba la cosa. Aunque la mayoría de mortales no nos podamos permitir comprar allí el Design Center es una parada obligada que hacer en Miami.
Está lleno de instalaciones de arte moderno sorprendentes. Por ejemplo, hay una estatua gigante del arquitecto Le Corbusier además de un par de murales gigantes, uno con motivos tropicales y el otro con gráficos geométricos en blanco y negro. Pero, sin duda, lo más representativo del Miami Design District es la Fly’s Eye Dome, en la plaza central. Es una esfera transparente que da acceso al parking del recinto.

36. Admirar el arte de Wynwood Walls, un barrio muy chulo que ver en Miami
La mayor concentración de arte urbano de Miami está en Wynwood, lo que fue una zona de almacenes sin ninguna gracia. En 2009 Tony Goldman, un empresario del sector inmobiliario apasionado por el arte, decidió darle un giro al asunto. Aprovechando que los edificios no tenían ventanas pensó en llenar las paredes de murales coloridos de artistas de alrededor del mundo. Y una década más tarde las Wynwood Walls se han convertido en una visita imprescindible que hacer en Miami.
La entrada es gratuita pero puedes reservar un tour guiado en español para descubrir todos sus rincones.

37. Pasear por el barrio de Wynwood y disfrutar de su ambiente
No te quedes solo con el recinto vallado de las Wynwood Walls. Gracias a este proyecto, Wynwood se ha convertido en una zona muy de moda. Todo el barrio está lleno de grafitis, no solo en las paredes sino que incluso hay mensajes en las aceras. Además, hay muchas tiendas de pequeños diseñadores, galerías de arte y pubs.
El segundo sábado de cada mes se celebran los Wynwood Art Walks. Las galerías de arte abren sus puertas a todo el mundo por la noche, hay puestos de comida callejera y un montón de ambiente en los bares.
38. Alucinar con la belleza del Vizcaya Museum and Gardens
Un buen ejemplo del nivel económico que hay en Miami es esta mansión rodeada de hectáreas de jardines. James Deering fue el propietario de una multinacional dedicada a la maquinaria agrícola. Con los millones que ganó durante su carrera decidió construir una enorme villa para disfrutar de su jubilación. La mansión de tres plantas imita el estilo renacentista italiano y está repleta de reliquias de gran valor: cuadros, esculturas, vajillas, instrumentos musicales, etc.
Actualmente se puede visitar tanto el interior como los inmensos jardines. Es uno de los lugares más impresionantes que ver en Miami.
39. Ir de compras al Dolphin Mall
Los precios de la ropa en Miami y en Florida en general son más bajos que en otras partes del país. Por eso, mucha gente opta por ir de compras en Miami. No te faltarán centros comerciales para elegir, pero Dolphin Mall es uno de los más completos y con mejores ofertas. Cae muy cerca del aeropuerto, así que puede ser una buena parada que hacer en Miami para llenar la maleta de ropa antes de regresar a casa. Puedes reservar el traslado del centro de Miami a Dolphin Mall.
40. Comprar en The Falls Shopping Center
Otro de los grandes centros comerciales de Miami es este. Es similar al anterior, con marcas bastante asequibles y varios restaurantes para cargar fuerzas durante un día de compras. Está en la zona sur de Miami, así que te irá genial si te alojas cerca.
41. Arrasar en el outlet Sawgrass Mills Mall
Finalmente, si ir de compras es un imprescindible que hacer en Miami para ti, seguro que te interesa ahorrar. Este outlet está unos 40km al norte de Miami. Los descuentos son muy interesantes, pero si te interesan marcas más económicas como GAP o Abercrombie puedes encontrar ofertas similares en centros comerciales más cercanos al centro como los dos anteriores. Descubre los 5 mejores outlets de Miami para elegir el mejor para tus gustos.
42. Ir en busca de cocodrilos a los Everglades
Una de las mejores excursiones desde Miami es visitar el parque nacional de los Everglades. Es uno de los más grandes de Estados Unidos y también de los más temidos. Y es que en los humedales habitan un montón de cocodrilos y, sobre todo, aligators. Para ver estos animales de bien cerca puedes recorrer el parque en barco. Te recomendamos reservar un tour guiado desde Miami que incluye el transporte desde tu hotel, el paseo en aerodeslizador y un espectáculo de cocodrilos.
Si has alquilado un coche y prefieres llegar por tu cuenta a los Everglades puedes reservar el paseo en aerodeslizador sin el transporte hasta allí.
43. Refrescarse en la Venetian Pool
Al sur de Miami está Coral Gables, donde podrás disfrutar de una piscina pública de película. La piscina veneciana tiene muchos años de historia. Se creó en 1924, mientras la ciudad de Coral Gables se estaba desarrollando. Imita el estilo mediterráneo con cascadas, rocas que parecen cuevas, pórticos y un precioso puente que la cruza. La entrada cuesta 20$ en temporada alta y 15$ el resto del año.
44. Rodearse de flores tropicales en Fairchild Tropical Botanical Garden
También en Coral Gables hay un jardín botánico impresionante. Está lleno de plantas tropicales, incluyendo flores de lo más coloridas de diversas partes del Caribe. También tienen una zona de plantas tropicales e incluso un mariposario. Hay un trencillo que circula por los jardines y también hacen visitas guiadas gratuitas. La entrada cuesta 25$.
45. Conocer el Castillo de Coral, un lugar misterioso que ver en Miami
A las afueras de Miami hay un castillo hecho de roca coralina de una forma extraordinaria. Un chico de 26 años se enamoró de una chica 10 años menor y, el día antes de la boda, ella le abandonó. Como homenaje a su enamorada, el dedicó su vida a construir este castillo. Lo hacía de noche y sin ninguna maquinaria, solo con sus manos.
Muchos dicen que tenía poderes sobrenaturales para levantar piedras tan pesadas, pero él respondía diciendo que conocía el secreto de las pirámides de Egipto. Si dispones de coche para moverte por Miami puedes llegar hasta Homestead en unos 45 minutos. La entrada al castillo cuesta 18$ y hay tours guiados disponibles.
46. Divertirse en los parques temáticos de Orlando, una excursión genial que hacer en Miami
Un buen plan con niños es una excursión a Orlando, el paraíso de los parques temáticos. Allí está Walt Disney World, el complejo Disney más grande del mundo con cuatro parques distintos y dos acuáticos. También hay el complejo Universal Studios, con atracciones 4D súper divertidas.
Si tienes coche son unas 4h de Miami a Orlando, sino puedes reservar una excursión de 2, 3 o 4 días con entradas incluidas, transporte y alojamiento cerca de los parques. Si solo dispones de un día, también hay disponible una excursión con transporte y entradas.
Si quieres ir por tu cuenta, te contamos cómo ir de Miami a Orlando. A parte de los parques, pese a no ser una de las ciudades más espectaculares del país, no te faltarán cosas que hacer en Orlando.

47. Visitar el Ancient Spanish Monastery y sus jardines, algo diferente que hacer en Miami
Una de las cosas más curiosas que ver en Miami es un monasterio medieval español. Se construyó originalmente cerca de Segovia, pero un magnate de la prensa estadounidense se enamoró y lo compró cuando ya estaba en desuso en 1925. Una vez se desmontó en piezas y llegó al puerto de Nueva York se quedó allí casi 30 años por problemas económicos del comprador. Finalmente se subastó y fue enviado a su ubicación actual para usarlo como atracción turística. La entrada cuesta 10$.
48. Disfrutar del arte moderno en el Museo de Arte Contemporáneo (MoCA)
Este museo tiene unas 400 obras de arte moderno de mucha calidad, tanto que se han prestado a museos mucho más grandes como la Tate Modern de Londres o el Metropolitan de Nueva York. La entrada cuesta 5$.
49. Alquilar un coche y recorrerse los cayos
Otra excursión muy típica desde Miami es ir a los cayos, un conjunto de pequeñas islas enlazadas por puentes. En el trayecto hay muchos hoteles donde relajarse y disfrutar de la playa. La isla más al sur de todas es Cayo Hueso, a solo 150 kilómetros de Cuba. Se llama así porque allí los colonizadores se encontraron con huesos humanos. Más allá de esta anécdota, es un sitio ideal para desconectar. ¡Incluso Ernest Hemingway tuvo una casa allí!
Puedes alquilar un coche para llegar, aunque también puedes hacer una excursión de un día a Cayo Hueso si prefieres despreocuparte del transporte.
50. Relajarse en las Bahamas
Para acabar con nuestra lista de cosas que hacer en Miami te proponemos acabar el viaje de la mejor forma posible: relajándote en las Bahamas. Las playas son de escándalo y hay verdaderos hotelazos para relajarse. Llegar hasta allí desde Miami es bastante económico.
Hay ferries por unos 100€ ida y vuelta desde Fort Lauderdale, un pelín al norte de Miami. Te plantarás en las Bahamas en menos de 4 horas. Si prefieres una opción más rápida, puedes encontrar vuelos por menos de 200€ mirando con cierta antelación.
RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE VER Y HACER EN MIAMI
Contenidos de este artículo
- 50 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN MIAMI
- 1. Bañarse en la playa y ver el ambiente en Miami Beach
- 2. Pasear por Miami Beach Boardwalk, un imprescindible que ver en Miami
- 3. Fotografiar las casitas de los salvavidas
- 4. Quedar con Raven para echarse una carrera por la playa, algo curioso que hacer en Miami
- 5. Ver la panorámica desde South Pointe Beach Pier, una de las vistas más bonitas que ver en Miami
- 6. Salir de fiesta en South Beach, algo típico que hacer en Miami
- 7. Disfrutar del Distrito Art Deco, una de las mejores cosas que ver en Miami
- 8. Relajarse en el Lummus Park durante el atardecer
- 9. Alojarse en la Villa Casa Casuarina, donde vivió Gianni Versace
- 10. Ir de compras en Lincoln Street
- 11. Reflexionar en el memorial del Holocausto, una de las cosas más conmovedoras que hacer en Miami
- 12. Sentirse en Cuba en Little Havana, un plan típico que hacer en Miami
- 13. Curiosear en Domino Park
- 14. Ver el Paseo de la Fama en Calle Ocho
- 15. Conocer Little Haiti, algo que hacer en Miami para conocer sus contrastes
- 16. Probar los Salty Donut, una institución en Miami
- 17. Disfrutar del arte moderno en el Pérez Art Museum
- 18. Aprender sobre ciencia en Miami Science Museum
- 19. Tener buenas vistas de los rascacielos desde Watson Island
- 20. Ir al Miami Children’s Museum, un imprescindible que hacer en Miami con niños
- 21. Ver un partido de los Miami Heat, algo obligado que hacer en Miami para los amantes del deporte
- 22. O a ver a los Marlins si prefieres béisbol
- 23. Admirar la Freedom Tower, uno de los edificio más bonitos que ver en Miami
- 24. Pasar un rato entretenido en Bayside Marketplace
- 25. Descansar en Bayfront Park
- 26. Sorprenderse con la Iglesia Gesù
- 27. Fotografiar el coqueto Olympia Theater, un edificio histórico que ver en Miami
- 28. Sentirse pequeño en el Downtown de Miami
- 29. Pasear por el Miami Riverwalk, un buen plan que hacer en Miami para desconectar
- 30. Pasear por Brickell, el distrito financiero de Miami
- 31. Comprar en Brickell City Centre
- 32. Subir a tomar algo a algún rooftop, una de las cosas más glamurosas que hacer en Miami
- 33. Embarcarse en el tour de las casas de los famosos, algo curioso que hacer en Miami
- 34. Ir a relajarse al Crandon Park en Key Biscayne
- 35. Pasear por el Miami Design District
- 36. Admirar el arte de Wynwood Walls, un barrio muy chulo que ver en Miami
- 37. Pasear por el barrio de Wynwood y disfrutar de su ambiente
- 38. Alucinar con la belleza del Vizcaya Museum and Gardens
- 39. Ir de compras al Dolphin Mall
- 40. Comprar en The Falls Shopping Center
- 41. Arrasar en el outlet Sawgrass Mills Mall
- 42. Ir en busca de cocodrilos a los Everglades
- 43. Refrescarse en la Venetian Pool
- 44. Rodearse de flores tropicales en Fairchild Tropical Botanical Garden
- 45. Conocer el Castillo de Coral, un lugar misterioso que ver en Miami
- 46. Divertirse en los parques temáticos de Orlando, una excursión genial que hacer en Miami
- 47. Visitar el Ancient Spanish Monastery y sus jardines, algo diferente que hacer en Miami
- 48. Disfrutar del arte moderno en el Museo de Arte Contemporáneo (MoCA)
- 49. Alquilar un coche y recorrerse los cayos
- 50. Relajarse en las Bahamas
- RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE VER Y HACER EN MIAMI
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.