Chania es una de las ciudades más interesantes que ver en Creta. Sus calles estrechitas y coloridas llenas de tiendas, su famoso puerto veneciano y sus edificios antiguos son algunos de los motivos para visitarla. Y es que no te faltarán cosas que hacer en Chania: desde apreciar su legado veneciano y otomano hasta escaparte a alguna de las playas más bonitas de Creta, ¡y de Grecia! En este post te contamos 20 cosas que hacer en Chania, la segunda ciudad más grande de Creta.
12 mejores islas griegas¿Dónde alojarse en Chania?
Nuestro consejo es que intentes dormir lo más céntrico posible. En nuestro caso, durante nuestra visita a la ciudad nos alojamos en el Central City Hotel. Como no alquilamos coche y queríamos hacer varias excursiones, los autobuses paraban a escasos 50 metros de nuestro hotel. Así que si quieres visitar la Playa de Balos y Elafonisi, dos actividades imprescindibles que hacer en Chania, te aconsejamos dormir en este céntrico y moderno hotel. Muy recomendable.
Dónde alojarse en Creta: mejores zonas y hotelesEn este mapa encontrarás marcadas las mejores cosas que ver y que hacer en Chania.
20 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN CHANIA (CRETA)
1. Conocer su puerto veneciano
Sin lugar a duda, el principal atractivo de Chania es su puerto veneciano. Fue construido durante el periodo de dominación veneciana, concretamente entre 1320 y 1356. Fue un puerto súper importante, tanto a nivel militar para los barcos militares venecianos como a nivel comercial. De hecho, llegó a ser uno de los puertos comerciales más importantes del Mediterráneo oriental.
Teniendo en cuenta su importancia, en el siglo XVI hubo algunos cambios debido a la gran amenaza turca. Así que se tomaron algunas medidas de seguridad: construyeron un fuerte a la entrada del puerto, el fuerte Firkas (que todavía se puede visitar) y entraron dentro de los planes de fortificación de la ciudad.
Tras la invasión turca, el puerto continuó siendo un gran centro comercial. En la actualidad es una visita imprescindible que hacer en Chania y sirve de puerto para pequeñas embarcaciones y yates. ¡Un panorama muy diferente!

2. Fotografiar los siete astilleros venecianos
Junto al fuerte Firkas, otro de los elementos que más nos llamó la atención del puerto veneciano son sus siete astilleros venecianos. Creo que nos ofrecen una buena imagen de cómo debía ser aquel puerto durante la dominación veneciana. ¡Así que no te olvides sacar una buena foto!

3. Contemplar la Mezquita de los Jenízaros, uno de los edificios más bonitos que ver en Chania
Otro de los elementos arquitectónicos que destaca en el puerto veneciano es la impactante Mezquita de los Jenízaros. Es el edificio otomano más antiguo de Creta. Fue creado en 1645 cuando los turcos conquistaron Chania. Su minarete fue destruido durante la a Segunda Guerra Mundial y el edificio dejó de funcionar como mezquita en 1923.
Desde entonces, la mezquita fue utilizada para varios fines: por ejemplo, fue una cafetería, un restaurante o una oficina de turismo. Sin embargo, tras una profunda renovación, ahora se ha convertido en un espacio para exposiciones. Sin duda, una de las visitas imprescindibles que hacer en Chania.
Visitar Creta en una semana: itinerario de viaje
4. Llegar hasta el Faro de Chania, uno de los mejores atractivos que ver en Chania
Es la joya del puerto y uno de los emblemas de la ciudad. Es el faro egipcio más grande conservado en la isla de Creta. Fue construido por los venecianos a finales del siglo XVI para proteger el puerto. Sin embargo, durante la ocupación turca lo convirtieron en un minarete.
De hecho, todavía mantiene un poco la forma. En la II Guerra Mundial quedó en mal estado y en 2005 decidieron reconstruirlo, así que ahora se ve como nuevo. Llega hasta allí bordeando el puerto y disfruta de las vistas y de la brisa marina.

5. Pasear por las pintorescas calles de Topanas
El nombre de este barrio se remonta al período de ocupación turca. De hecho, proviene de la palabra turca top, que significa cañón. Y es que en ese período, en este barrio fue donde se guardaron los cañones en Chania.
En la actualidad, por suerte, ya no quedan cañones pero en sus estrechas calles podemos disfrutar de increíbles mansiones venecianas, un tanto modificadas durante el período otomano. Allí es donde vivieron los cristianos durante el final de la dominación otomana. Sin duda, una visita imprescindible que hacer en Chania.
30 curiosidades de Grecia que te sorprenderán6. Y por Splanzia
Si antes hablábamos de que Topanas era el barrio de los cristianos, en este caso, Splanzia, fue el barrio de los turcos. Cuando llegaron a la ciudad se establecieron en la parte este, en los distritos de Kasteli y Splanzia, mientras que, como hemos dicho anteriormente, los cristianos se concentraron principalmente en el lado occidental de la ciudad, en el distrito de Topanas.
Lo más interesante del barrio es observar sus transformaciones. Por sus hábitos o necesidades religiosas se vieron obligados a reformar muchos edificios de arquitectura veneciana, así que adoptaron una gran influencia de la arquitectura turca. Por ejemplo transformaron iglesias en mezquitas. Ver esta fusión entre estas dos influencias es una de las cosas más curiosas e interesantes que hacer en Chania. Así que pasea por Splanzia y obsérvalo.
El mejor ejemplo es la iglesia Agios Nikolaos, que alberga un campanario y un minarete al mismo tiempo. Eso demuestra el carácter multicultural de esta ciudad.

7. Visitar el Museo Nacional del Futbol Griego
Si te gusta el futbol esta es una de las visitas imprescindibles que hacer en Chania. Es un museo dedicado a la selección griega de futbol, que ganó la Eurocopa de 2004. Sin embargo, lo más interesante, son el montón de camisetas de selecciones nacionales que vas a poder disfrutar: entre ellas de Zidane (la del cabezazo en su último partido), la de Pelé, Maradona… Y lo mejor es que la entrada es gratis.

8. Conocer la Catedral de Chania
Uno de los edificios más bonitos de Chania es su catedral. El templo que podemos disfrutar actualmente fue construido en 1860 en el lugar donde hubo una iglesia dedicada a la Virgen María, que data el siglo XIV. En 1645, durante la ocupación otomana, el templo fue humillado y se convirtió en una simple fábrica de jabón. Ahora, en su interior puedes disfrutar de varias pinturas religiosas.

9. Descubrir las murallas de la ciudad
Es una auténtica gozada poder disfrutar de algunos tramos de las murallas que en su día protegieron la ciudad. En el caso de Chania hay dos tipos de murallas: las venecianas y las bizantinas. Las primeras, fueron construidas por los venecianos tras la amenaza del Imperio Otomano. En Rethymnon y en Heraklion también decidieron construir sus respectivas murallas para protegerse.
Las murallas venecianas de Chania fueron diseñadas por el arquitecto militar Michele Sanmicheli en 1538. Sin embargo, no se terminaron hasta el 1558. Tenían más de 20 metros de altura y todavía se pueden ver en la parte occidental de la ciudad. Sin duda, verlas es una de las mejores cosas que hacer en Chania.
Y respecto a las bizantinas, estas se encuentran en el centro de la ciudad y son mucho más antiguas. De hecho, este sistema defensivo fue construido en los siglos VI y VII dC sobre los cimientos de las murallas helenísticas para proteger a la ciudad de los árabes. Si vas a la calle Sifaka, todavía podrás ver un buen tramo de esta muralla.

10. Deleitarse con un buen helado en Delizia
Una propuesta dulzona que hacer en Chania es probar los mejores helados de la ciudad. Encontrarás esta heladería en la calle principal de la ciudad, así que no tendrás excusa. Nosotros probamos el de vainilla y el de chocolate y avellanas y nos encantaron. La recomendamos.
11. Curiosear en el Mercado de Chania
El mercado de la ciudad es una de las visitas más interesantes que hacer en Chania. Está situado en un edificio histórico que data del 1911. Allí encontrarás productos locales de todo tipo. Sin duda, un buen sitio para mezclarse con los locales.

12. Escaparse al paraíso de Gramvousa y Balos
Una excursión imprescindible que hacer en Chania es visitar la isla de Gramvousa y la laguna de Balos. En la primera isla podrás disfrutar de aguas cristalinas y de las vistas desde su castillo, construido en el siglo XVI por los venecianos en la cima de la isla.
¿Y qué decir de la laguna de Balos? Es probablemente el sitio más famoso de la isla, así que no te lo puedes perder.
A la isla de Gramvousa es imposible llegar por tu cuenta y el acceso a la laguna de Balos es bastante complicado. Tendrás que hacer 9 kilómetros por una carretera estrecha y sin asfaltar. Ten en cuenta que los seguros no cubren los daños en este tipo de carreteras.
Nosotros creemos que la mejor forma de visitar la laguna de Balos es mediante una excursión. Además no es nada caro. Y de paso, podrás conocer la preciosa isla de Gramvousa, que casi nos gustó más que la propia laguna. Los ferries parten desde Kissamos pero es posible reservar excursiones con otras compañías que te recogerán en el hotel. Sino puedes ir hasta el puerto de Kissamos en coche o en transporte público. Los horarios de los buses coinciden con los del barco.

13. Perderse por Tabakaria, una de las mejores cosas que hacer en Chania
Otra visita curiosa que hacer en Chania es ir al distrito de Tabakaria. Desde principios del siglo XIX, durante el período de la Creta egipcia, es donde se construyeron las curtidurías para procesar las pieles. Durante los años 50, había más de 80 curtidurías, mientras que actualmente solo funcionan seis.
Cuánto cuesta viajar a Grecia: presupuesto y consejos14. Visitar una de las mejores playas de Grecia, Elafonisi
Otra excursión imprescindible que hacer en Chania es visitar la playa de Elafonisi. Es una de las más bonitas de Grecia. Se la conoce como el Caribe griego, ya que sus aguas no tienen nada que envidiarle a una de las zonas más paradisiacas del mundo.
Puedes llegar en coche y hay bastante facilidad de aparcamiento. Aproximadamente tardarás 1 hora y media en coche. Aunque también puedes llegar en transporte público o contratando una excursión. Es increíble ver el contraste entre el color rosa de la arena y el azul cristalino del agua.
10 mejores playas de Creta
15. Y también Falasarna
Si te gusta la playa, tampoco puedes dejar de visitar Falasarna. ¡Su agua es preciosa! En este caso, se encuentra un poco más cerca que Elafonisi. Si vas en coche tardarás una horita, aunque también puedes ir en transporte público desde Chania.
15 mejores playas de Grecia16. Aprender en el Museo Marítimo de Creta
Si te apasiona el mundo de la navegación no puedes dejar de visitar este museo. Allí podrás ver diferentes modelos de barcos, instrumentos náuticos y fotografías históricas para conocer más acerca de la ciudad y de la isla. Además hay una sala donde te explican la batalla de Creta durante la II Guerra Mundial. La entrada cuesta 3€. Un buen sitio para documentarse sobre la isla.
17. Ir a la aventura en Samaria Gorge
Esta garganta es uno de los lugares más famosos de la isla. Con 16 kilómetros de longitud es una de las más largas de Europa. Además se encuentra a 1200 metros sobre el nivel del mar. ¡Es una auténtica pasada! Si te gusta la aventura, caminar y admirar los paisajes, es una excursión imprescindible que hacer en Chania.
Alojándote en Chania es la mejor forma para visitar la garganta ya que es la ciudad grande que está más cerca y desde donde está mejor conectada. Nuestro consejo es que contrates una excursión. Ellos te llevan al punto inicial y te recogen al final. Ten en cuenta que la excursión te llevará todo el día entero. Si estás en forma puedes hacer los 16 kilómetros en unas 5-6 horas, dependiendo de las paradas que hagas.
Reserva la excursión a Samaria Gorge
18. Relajarse en Stavros Beach
Esta es otra playa bastante bonita que cae cerca de Chania. Así que si estás bastantes días en la ciudad te recomendamos que te acerques a conocerla. Se encuentra en la preciosa península de Akrotiri, así que es una buena excusa para visitarla. Si no tienes coche, puedes visitarla en transporte público.
19. Descubrir Seitan Limania Beach
Y finalmente, otra excursión recomendable que hacer en Chania es visitar este tesoro escondido. ¡Esta playa es una auténtica pasada! A nivel paisajístico es uno de los rincones más bonitos de la isla. ¿Y qué decir del agua? La única pega es que solo puedes llegar en tu propio coche y el camino para llegar a la playa es bastante peligroso. Está cerca del aeropuerto, a unos 35 minutos en coche desde el centro de Chania.

20. Conocer Rethymnon, una de las mejores excursiones que hacer en Chania
Muchos turistas pasan por alto la tercera ciudad más grande de Creta y merece la pena una visita. Está a medio camino entre Heraklion y Chania, así que aunque solo tengas unas horas, merece la pena conocerla. Piérdete por las calles de su centro histórico y descubre su increíble fortaleza veneciana, uno de los edificios más bonitos de Creta. ¡Incluso acércate al famoso Monasterio de Arkadi!
Descubre 15 cosas que hacer en Rethymnon
RESUMEN DE LAS MEJORES COSAS QUE VER EN CHANIA
Contenidos de este artículo
- 20 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN CHANIA (CRETA)
- 1. Conocer su puerto veneciano
- 2. Fotografiar los siete astilleros venecianos
- 3. Contemplar la Mezquita de los Jenízaros, uno de los edificios más bonitos que ver en Chania
- 4. Llegar hasta el Faro de Chania, uno de los mejores atractivos que ver en Chania
- 5. Pasear por las pintorescas calles de Topanas
- 6. Y por Splanzia
- 7. Visitar el Museo Nacional del Futbol Griego
- 8. Conocer la Catedral de Chania
- 9. Descubrir las murallas de la ciudad
- 10. Deleitarse con un buen helado en Delizia
- 11. Curiosear en el Mercado de Chania
- 12. Escaparse al paraíso de Gramvousa y Balos
- 13. Perderse por Tabakaria, una de las mejores cosas que hacer en Chania
- 14. Visitar una de las mejores playas de Grecia, Elafonisi
- 15. Y también Falasarna
- 16. Aprender en el Museo Marítimo de Creta
- 17. Ir a la aventura en Samaria Gorge
- 18. Relajarse en Stavros Beach
- 19. Descubrir Seitan Limania Beach
- 20. Conocer Rethymnon, una de las mejores excursiones que hacer en Chania
- RESUMEN DE LAS MEJORES COSAS QUE VER EN CHANIA
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.