Bagan fue la capital del importante imperio de Pagan entre los siglos IX y XIII. Por aquel entonces había hasta 10.000 templos en la zona. Después de varios terremotos, aún quedan más de 2.000 templos, creando un paisaje único. Te contamos 20 cosas que ver y que hacer en Bagan.
Nosotros elegimos el Bagan Star Hotel y estuvimos muy a gusto durante la estancia.
También te recomendamos las mejores zonas y hoteles para alojarte en Bagan y poder visitar los templos cómodamente.
En este mapa podrás ver la ubicación de todas las cosas que ver y que hacer en Bagan. Aún así, sigue leyendo porque te recomendamos una app imprescindible para orientarte una vez allí.
20 COSAS QUE HACER EN BAGAN
Para visitar los templos de Bagan hay que pagar una entrada de 25.000 kyats (unos 15€). Tanto si llegas en avión como en autobús, tendrás que tomar un taxi hasta tu alojamiento. Antes de llegar el taxi parará en un pequeño puesto donde pagar la entrada.
Conserva bien el ticket porque hay inspectores que lo piden en varias pagodas.
1. Alquilar una e-bike, algo muy divertido que hacer en Bagan
Lo primero que debes hacer en Bagan es encontrar un método de transporte para visitar los cientos de templos. Nosotros optamos por alquilar una moto eléctrica, creemos que es la opción más práctica. Se puede alquilar en el mismo hotel. Cuesta unos 7$ al día y tendrás total libertad para recorrer Bagan.
El único inconveniente son los caminos de arena: llegarás al hotel cubierto de polvo. Consejo vital: asegúrate que sales con la batería totalmente cargada para no quedarte tirado a medio camino.
Si quieres ir más cómodo puedes contratar un coche con conductor por unos 35$ al día. Además de transporte, tendrás los consejos de un local.

2. Ver el amanecer subido a un globo aerostático
Una de las cosas más especiales que hacer en Bagan es contemplar el amanecer desde las alturas. Sobrevolar los templos mientras el cielo se tiñe de color naranja tiene que ser mágico. Eso sí, la magia tiene un precio bastante elevado. Un vuelo en globo cuesta alrededor de 300€ por persona incluyendo el transporte y desayuno.
Puedes reservarlo online y ahorrar las comisiones de las agencias intermediarias una vez en Bagan. Los globos solo vuelan entre octubre y abril, cuando la temperatura es más baja y los vientos menos fuertes.
Hace bastante frío en Bagan a primera hora de la mañana y una vez se pone el sol. Por lo tanto, conviene llevar una chaqueta tanto si vuelas en globo como si te quedas en tierra contemplando el espectáculo.

3. Ir a la caza de buenos lugares para ver el amanecer o atardecer
Sin ninguna duda, el amanecer y atardecer son los mejores momentos del día en Bagan. Lo ideal para disfrutarlos es encontrar lugares elevados con una buena vista del paisaje lleno de templos. Una opción son los pocos templos a los que aún se puede subir (aunque suelen estar llenos de gente y conviene llegar pronto). Desde el terremoto del 2016 se van cerrando templos por seguridad y quedan muy pocos abiertos. Y la otra opción son los montes creados artificialmente como miradores (que no tienen tanto encanto).
25 lugares imprescindibles que ver en Asia¡Muy importante!
Es muy importante viajar a Bagan con seguro de viaje. Albert sufrió una caída tonta en una pagoda, pero se hizo una buena herida en la nariz. Al llegar a la clínica, nos pedían 50$ simplemente por atendernos y limpiar la herida. ¡Suerte de nuestro seguro de viaje Iati! Puedes contratarlo online con un 5% de descuento.
Para encontrar templos con buenas vistas te recomendamos descargar la app Maps.me. Es mucho más útil que Google Maps para moverte en moto porque muestra muchos más caminos. Además aparecen un montón de templos pequeños señalados con opiniones de otros usuarios que indican si aún se puede subir o no.
Otra opción muy útil es seguir a los locales. Hay muchos chicos en moto que te ofrecerán guiarte hasta un templo donde se puede subir. Eso sí, negocia el precio antes porque pedirán burradas diciendo que son pintores e intentando que compres “sus pinturas”.

4. Subir a un monte para ver los globos aerostáticos, algo típico que hacer en Bagan
Entre los muchos montes-miradores que hay, encontramos uno perfecto para ver volar los globos al amanecer. ¡Impresionante! No sabemos el nombre exacto del lugar, pero hemos marcado su ubicación en este mapa. También lo puedes encontrar en Maps.me buscando “Viewpoint Mound”. Está muy cerca del templo Sulamani. Pese a ser una zona bastante turística apenas había 5 personas más allí, por lo que nada de agobios.

5. Visitar el templo Ananda, uno de los más bonitos que ver en Bagan
Ananda es uno de los templos más populares que ver en Bagan. Se creó originalmente en el año 1090, pero se reconstruyó por completo tras el terremoto de 1975. Su gran tamaño y la piedra de color claro llaman mucho la atención. En su interior hay 4 estatuas de buda de unos 10 metros de altura. Es muy accesible mediante la carretera principal, así que suele haber mucha gente si no lo visitas a primera hora.
Para entrar (o subir) a cualquier templo en Bagan deberás quitarte los zapatos y calcetines. Además, la ropa debe cubrir hombros y rodillas.

6. Presenciar el Ananda Festival en enero
Si visitas Bagan en enero puede que tengas la suerte de presenciar el festival del temple Ananda. Dura una semana, que se convierte en toda una fiesta. Decenas de vendedores montan sus paradas frente al templo mientras los monjes cantan diversos textos sagrados durante 72 horas sin parar. El momento culminante del festival es la noche de luna llena, cuando miles de peregrinos hacen ofrendas a los monjes.
15 lugares imprescindibles que ver en Myanmar7. Visitar el templo Thatbyinnyu, una de las mejores cosas que hacer en Bagan
Cerca de Ananda está este otro templo majestuoso. Es el más alto de Bagan con una torre central de 61 metros de altura. Fue el primer templo de dos plantas y es uno de los más visitados. Si te adentras en los caminos de alrededor encontrarás pequeñas pagodas desde donde divisar el templo rodeado de globos al amanecer.

8. Divisar el templo Dhammayangyi a lo lejos
Este es otro templo que no te puedes perder. De hecho, lo verás desde casi cualquier lugar porque es gigantesco y tiene una forma piramidal muy característica. Al amanecer y atardecer está precioso para fotografiarlo, ¡parece un decorado de película!

9. Alucinar con los frescos del templo Sulamani
Este templo es uno de los más grandes e imponentes de Bagan. No te dejes encantar por su tamaño y precioso diseño simétrico. Lo mejor del templo está en su interior. Tiene frescos muy bonitos bastante bien conservados. Por desgracia quedó bastante afectado por el terremoto de 2016. Nosotros lo encontramos lleno de andamios a principio de 2019. Está en una zona bastante turística, rodeado de otros templos y algunos montes-mirador.

10. Visitar North Guni y sus alrededores, una de las mejores cosas que hacer en Bagan
Cerca de Sulamani hay un templo mediano que nos encantó. El templo es muy bonito y además es un lugar ideal para contemplar los globos al amanecer. Ya no está permitido subir al tejado, pero al lado hay un campo con vistas geniales.

11. Aprender sobre los templos en el museo arqueológico, algo curioso que hacer en Bagan
El museo arqueológico de Bagan es una buena visita que hacer en Bagan para aprender más la historia de sus templos. Allí puedes ver un montón de reliquias sacadas de los templos: budas, estatuas, incripciones y otros objetos históricos. La entrada cuesta 5000 kyats (unos 3€). Está bien para pasar un par de horas refugiándose del calor sofocante.
12. Visitar el pequeño pueblo de Minnanthu
Cuando pasamos por delante de Minnanthu varias mujeres nos ofrecieron una visita al pueblo. Allí viven y trabajan creando prendas de ropa con telares u otras artesanías que después venden en el mercado local. Es una parada interesante que hacer en Bagan para conocer mejor a su gente e interactuar con ellos. Evidentemente, antes de marcharte te pedirán una pequeña propina.
13. Dar un paseo en barco por el río
Una forma distinta de disfrutar del atardecer es navegando por el río Irrawaddy. El sol se pone justo por detrás del río y es todo un espectáculo, especialmente para los amantes de la fotografía. Puedes contratar un paseo en barco con cena para acabar el día de la mejor manera.
14. Deslumbrarse con la estupa dorada de Shwezigon Pagoda, una de las más bonitas que ver en Bagan
¡No todo son templos de ladrillo en Bagan! Si todos los templos te parecen iguales y quieres darte un descanso, la pagoda Shwezigon es una parada muy recomendable que hacer en Bagan. Tiene un gran estupa central dorada. Es un lugar de culto muy frecuentado por los locales y en la entrada hay muchos puestecillos vendiendo ofrendas y souvenirs.

15. Visitar el mercado local de Nyaung U
Algo muy interesante que hacer en Bagan es probar la cocina local en el mercado local. Se celebra en Nyaung U y es un lugar genial para conocer mejor los productos típicos birmanos y su gente. Llama la atención que la mayoría de personas llevan la cara pintada con un polvo amarillento llamado thanaka. Es un cosmético natural muy popular hecho con la corteza de un árbol triturada. Además de ser un maquillaje tradicional con más de 2000 años de historia también sirve para protegerse del sol.
16. Descubrir el arte del lacado y llevarte un souvenir a casa
Una de los souvenirs más característicos de Bagan son los cuadros hechos artesanalmente mediante lacado. Crean diseños preciosos con una base de bambú o madera. Crean bonitos dibujos con varias capas de materiales tan inverosímiles como cáscaras de huevo. Finalmente se barniza con una resina del árbol Thitsi, que le da una apariencia brillante.
Algo interesante que hacer en Bagan es visitar alguno de los talleres donde crean estas artesanías. Todos ellos tienen su tienda, aunque la verdad es que los diseños son bastante caros.
17. Subir a Nan Myint Tower, un buen plan que hacer en Bagan
Si quieres ir a tiro fijo con un lugar para ver el amanecer o atardecer puedes ir a esta torre mirador. El edificio no es para nada bonito y además hay que pagar 5$ para entrar. Pero gracias a sus 60 metros de altura, desde arriba hay muy buenas vistas. Tiene un restaurante donde incluso puedes comer con vistas increíbles.
Sinceramente, no creemos que sea una parada imprescindible que hacer en Bagan. Hay muchos otros lugares desde donde ver los preciosos templos sin tener que pagar nada.
18. Explorar otras pagodas pequeñas sin nadie alrededor
Más allá de todas estas pagodas más grandes y conocidas, hay muchos otros templos dignos de ver en Bagan. Quizá no aparecen en ningún mapa, pero hay cientos de pagodas pequeñas preciosas. Basta con ir bien atento en la moto y listo para parar en cualquier momento. Algunos ejemplos son los grupos de pagodas que aparecen en Maps.me como “Easy climb good view” o “Tha Mu Thi”.

19. Fotografiar Let Put Kan
Un buen ejemplo de pagoda apartada es Let Put Kan, una parada que hacer en Bagan lejos de las multitudes. Este pequeño templo es difícil de encontrar. De ahí su poca popularidad, porque bonito lo es un rato ? Su estupa central está rodeada de un pequeño muro con dos grandes puertas que ofrecen una oportunidad perfecta para una foto.
Para acceder a Let Put Kan sí te servirá Google Maps. Marca el camino para llegar a Sinbyiushin Monastic Complex. Una vez allí, activa el mapa satélite para poder ver los caminos (ya que no aparecen en el mapa habitual). Tendrás que rodear el complejo monástico y seguir el caminito de arena hasta Let Put Kan.

20. Ir de excursión al monte Popa, una de las mejores excursiones que hacer en Bagan
Para acabar con nuestras propuestas de actividades que hacer en Bagan te recomendamos una excursión. El Monte Popa está a unos 50 kilómetros de Bagan, así que es necesario reservar una excursión en coche. Se trata de un volcán con un gran significado religioso para los birmanos. Además, las vistas son geniales.
Según la leyenda, allí viven 37 espíritus representados con estatuas dentro del templo que hay en la cima. Para llegar hasta arriba hay que subir casi 800 escalones donde te cruzarás con un montón de monos. Recuerda llevar ropa que cubra hombros y rodillas, así como descalzarte igual que en todos los lugares religiosos.
RESUMEN DE LAS MEJORES COSAS QUE VER EN BAGAN
Contenidos de este artículo
- 20 COSAS QUE HACER EN BAGAN
- 1. Alquilar una e-bike, algo muy divertido que hacer en Bagan
- 2. Ver el amanecer subido a un globo aerostático
- 3. Ir a la caza de buenos lugares para ver el amanecer o atardecer
- 4. Subir a un monte para ver los globos aerostáticos, algo típico que hacer en Bagan
- 5. Visitar el templo Ananda, uno de los más bonitos que ver en Bagan
- 6. Presenciar el Ananda Festival en enero
- 7. Visitar el templo Thatbyinnyu, una de las mejores cosas que hacer en Bagan
- 8. Divisar el templo Dhammayangyi a lo lejos
- 9. Alucinar con los frescos del templo Sulamani
- 10. Visitar North Guni y sus alrededores, una de las mejores cosas que hacer en Bagan
- 11. Aprender sobre los templos en el museo arqueológico, algo curioso que hacer en Bagan
- 12. Visitar el pequeño pueblo de Minnanthu
- 13. Dar un paseo en barco por el río
- 14. Deslumbrarse con la estupa dorada de Shwezigon Pagoda, una de las más bonitas que ver en Bagan
- 15. Visitar el mercado local de Nyaung U
- 16. Descubrir el arte del lacado y llevarte un souvenir a casa
- 17. Subir a Nan Myint Tower, un buen plan que hacer en Bagan
- 18. Explorar otras pagodas pequeñas sin nadie alrededor
- 19. Fotografiar Let Put Kan
- 20. Ir de excursión al monte Popa, una de las mejores excursiones que hacer en Bagan
- RESUMEN DE LAS MEJORES COSAS QUE VER EN BAGAN
Hola, cuantos dias recomiendas alojarse en bagan para recorrerlo?
Hola Gonzalo,
Nosotros estuvimos tres noches, aunque nos podríamos haber quedado fácilmente alguna más porque es un lugar impresionante. Aquí tienes un montón de info y recomendaciones sobre alojamiento en Bagan.
¡Disfruta mucho el viaje!
Te escribimos desde bagan muy buen post y vaya fotazas!!
¡Muchas gracias! Disfrutadlo mucho 😉
hola!! vamos a Myanmar este verano que viene y me gustaría que me dijeras los templos de Bagan a los que todavía se puede subir
Hola Carla,
Resulta súper complicado indicarte exactamente los templos concretos. Primero porque hay un montón y es muy difícil ubicarlos en el mapa porque no tienen nombre. Y segundo porque los están cerrando super rápido. Es decir, que probablemente mientras estoy respondiendo el comentario está abierto y cuando lo leas estará cerrado jaja
Lo que sí te recomendamos es bajarte la aplicación Maps.me. Allí verás la ubicación de los templos y comentarios muy recientes de usuarios que indican si es un buen sitio para ver el amanecer/atardecer, si todavía está abierto o cerrado y la fecha.
Pero nuestro consejo es que no os obsesionéis con subir a los templos. Están todos petados. Puedes ver amaneceres y atardeceres preciosos sin subir a ellos o yendo a las montañas artificiales, donde hay menos gente.
¡Un abrazo y a disfrutar de Myanmar!