El Brooklyn Bridge es quizá el puente más famoso del mundo y uno de los símbolos más importantes de la ciudad de Nueva York. Realmente, no sabríamos contar las veces que ha salido en las películas. Este puente, que une Manhattan y Brooklyn tiene 1.825m de longitud, unos 1.825 metros llenos de historia y de curiosidades. Por eso, a continuación te contamos las 7 mejores curiosidades del Brooklyn Bridge.
15 lugares chulos que ver en BrooklynContenidos de este artículo
- 7 CURIOSIDADES DEL BROOKLYN BRIDGE
- 1. En su construcción murieron una veintena de personas, la curiosidad del Brooklyn Bridge más triste
- 2. En el momento de su construcción el puente conectó dos ciudades diferentes
- 3. Seis meses después de su inauguración se produjo una tragedia
- 4. El 1 de marzo de 1994 hubo un atentado terrorista
- 5. En 2003 hubo otra importante amenaza
- 6. El día más feliz de Brooklyn coincide con el día de su inauguración
- 7. Alberga nidos de los animales más rápidos de la historia, entre las curiosidades del Brooklyn Bridge
7 CURIOSIDADES DEL BROOKLYN BRIDGE
1. En su construcción murieron una veintena de personas, la curiosidad del Brooklyn Bridge más triste
Algunas cayeron desde las torres del puente o se vieron afectadas por la caída de escombros. No existe una cifra oficial de víctimas pero las estimaciones van de 20 a 30. Por ejemplo, durante la construcción de la Torre Eiffel en París no hubo víctimas.
2. En el momento de su construcción el puente conectó dos ciudades diferentes
Una de las mejores curiosidades de Brooklyn es que no se convirtió en parte de la ciudad de Nueva York hasta 1898, tras un referéndum que se decidió por apenas 277 votos (de un total de más de 129.000). Antes de la fusión, Brooklyn era la cuarta ciudad más poblada del país, sólo por detrás de Nueva York, Chicago y Filadelfia. Entonces era una ciudad con una industria muy potente, con poca tasa de criminalidad y con un buen índice escolar.

3. Seis meses después de su inauguración se produjo una tragedia
Una mujer que subía las escaleras de acceso desde el lado de Manhattan tropezó y al caer, gritó. Éste desencadenó el rumor de que el puente se venía abajo. El pánico y la avalancha posterior provocaron la muerte de 12 personas y 35 fueron heridos de gravedad. La desconfianza sobre la resistencia del puente quedó superada un año después cuando P. T. Barnum desfiló por el puente acompañado de 21 elefantes.
35 curiosidades de Nueva York4. El 1 de marzo de 1994 hubo un atentado terrorista
El libanés Rashid Baz disparó a una furgoneta ocupada por miembros del grupo ortodoxo judío Chabad-Lubavitch mientras circulaban por el Brooklyn Bridge. Una de las víctimas, Ari Halberstam, de 15 años, murió en el hospital días después. Aparentemente, Baz actuó movido por el deseo de vengar la Matanza de Hebrón de 1994, en la que murieron 29 musulmanes. En honor a Ari, la rampa de acceso al Puente desde Manhattan lleva actualmente su nombre.
5. En 2003 hubo otra importante amenaza
Posteriormente al atentado terrorista del 9/11, Iyman Faris fue condenado a veinte años de prisión por suministrar información a Al Qaeda, después de que se descubriera una trama para hacer caer el Brooklyn Bridge cortando sus cables metálicos con sopletes.

6. El día más feliz de Brooklyn coincide con el día de su inauguración
El 24 de mayo de 1883 fue un día inolvidable para Brooklyn y casi todos sus habitantes se reunieron para ver la inolvidable ceremonia de apertura del Brooklyn Bridge, que el prestigioso New York Times describió como “el mejor día de la historia de Brooklyn”. Los festejos concluyeron con un espectáculo de fuegos artificiales que duró una hora, con algunas recepciones y una serie de discursos. Justo antes de la medianoche el puente se abrió al público, y más de 150.000 personas lo cruzaron en las 24 horas siguientes a su inauguración.
20 mejores hoteles con vistas en Nueva York7. Alberga nidos de los animales más rápidos de la historia, entre las curiosidades del Brooklyn Bridge
La última de las curiosidades del Brooklyn Bridge tiene que ver con animales. Los halcones peregrinos son los animales más rápidos de la historia, capaces de alcanzar velocidades de más de 200 millas por hora. Desaparecieron del este de los Estados Unidos debido a la intoxicación por un pesticida, pero reaparecieron después de que éste fuera prohibido en 1792.
Sorprendentemente, su población se incrementó en la ciudad de Nueva York, donde se anidaban en las torres del Brooklyn Bridge. Hoy en día, algunos halcones peregrinos aún viven en Nueva York, y el Brooklyn Bridge se ha convertido en una de “sus casas”.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.