Chicago es una de las ciudades más bonitas de Estados Unidos. Seguramente San Francisco, Nueva York o Los Ángeles tengan más fama, pero Chicago no tiene nada que envidiarles. ¡Es una ciudad preciosa! No te faltarán cosas que hacer en Chicago: desde pasear por su precioso Riverwalk hasta disfrutar de las vistas de alguno de sus preciosos miradores. En este post te contamos 35 cosas que hacer en Chicago, la capital de Illinois.
😴 Descubre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Chicago. Nosotros dormimos en Freehand Chicago, recomendado por su buena ubicación.
🍴 Te recomendamos 10 restaurantes donde comer barato en Chicago.
📲 ¿Quieres conexión a internet en Estados Unidos? Te recomendamos comprar una tarjeta eSIM con datos ilimitados para olvidarte de cargos extra. ¡Solo tienes que activarla en tu móvil al llegar al país!
En este mapa hemos marcado todas las cosas que ver y que hacer en Chicago de las que hablamos para que sea más fácil organizar tu visita.
35 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN CHICAGO
1. Sacarse una foto con The Cloud Gate, un imprescindible que hacer en Chicago
Una de las cosas más típicas que hacer en Chicago es sacarse una foto con la Cloud Gate. Aunque probablemente la conozcas como The Bean (La Alubia). Así es como se le llama popularmente, ya que su forma recuerda a la de esta legumbre. Esta escultura, obra del artista indo-británico Anish Kapoor es uno de los emblemas de Chicago. Se encuentra en el Millenium Park, en pleno centro de Chicago. ¡Así que no te olvides de sacarte una foto con The Bean!

2. Y maravillarse con las otras obras del Millenium Park
Pero el Millenium Park ofrece mucho más que el The Bean. Quizá la obra más destacada sea el Pabellón de Conciertos Jay Pritzker, que fue diseñado por el genio de la arquitectura Frank Gehry. Pero la que más nos gusta a nosotros es la Crown Fountain. ¡Jamás habíamos visto una fuente tan curiosa como esa! Es muy divertido ver como el agua cae desde la boca de diversas personas que están proyectadas en unas pantallas. Visitarla es un plan divertido que hacer en Chicago.
3. Comer los mejores donuts de la ciudad en Stan’s
No puedes marcharte de Chicago sin probar los donuts de Stan’s. ¡Están tremendos! Tienen un local justo al lado del Millenium Park, ¡así que seguro que cuando salgas te apetece más comer un buen donut que un plato de “beans”! Si quieres nuestro consejo, pídete el cronut y un batido helado de chocolate caliente. ¡Buenísimo!

4. Visitar el Art Institute of Chicago
Aunque no te guste el arte, la visita al Instituto de Arte es una actividad imprescindible que hacer en Chicago. ¡Es simplemente espectacular! Es uno de los museos de arte más importantes del mundo. Tiene colecciones muy valiosas de muchísimos movimientos, especialmente Impresionismo y Posimpresionismo. Podrás disfrutar de obras de Gaugin, Van Gogh, Cézanne y también de genios de otros períodos como Rembrandt o El Greco.
Es un museo súper completo, ideal para todos los públicos. La entrada está incluida en la CityPASS, lo único que debes escoger el Adler Planetarium o este museo. ¡Nosotros lo tenemos claro! Si no compras la CityPASS, la entrada cuesta 25$. No es barata, pero merece la pena.
5. Fotografiar el inicio (o final) de la Ruta 66
Probablemente visites Chicago para empezar la histórica Ruta 66 (o acabarla si has empezado en Los Ángeles). ¡Pero eso es lo de menos! Tanto si vienes a empezar la ruta como si no, te aconsejamos acercarte a fotografiar la señal que marca su inicio. Está justo en frente del Art Institute, así que no tendrás que desviarte mucho. Sin duda, una de las cosas más curiosas que hacer en Chicago.

6. Pasear entre edificios en el Grant Park, un plan relajante que hacer en Chicago
Chicago está llena de preciosos espacios verdes donde relajarse. Bueno, ¡eso durante los meses de verano ya que el resto del año hace un frío increíble! Nosotros viajamos a Chicago en abril y pudimos comprobar a la perfección porque se le llama Windy City (la ciudad del viento). El viento que viene del Michigan es helado y aunque las temperaturas sean más o menos agradables, ese aire te hiela.
En fin que el Grant Park es un espacio público muy bonito y tiene unas vistas preciosas de los rascacielos del Loop de Chicago. Si el tiempo acompaña, piérdete por allí 🙂
Es el país con la atención médica más cara del mundo. Cualquier imprevisto, se puede traducir en una factura de miles de dólares. Te dejamos costes de algunas de las atenciones médicas más comunes en Estados Unidos.
- Radiografía – 300€
- Resonancia – 1000€
- Día ingresado en el hospital – 3836€
- Operación de apendicitis – 12000€
Y un buen seguro de viaje te costará menos de 10€/día. Nosotros viajamos tranquilos con Iati y te ofrecemos un 5% de descuento en todos sus seguros de viaje. ¿No sabes cuál elegir? Te ayudamos con esta comparativa de los mejores seguros de viaje para Estados Unidos.
7. Fotografiar la preciosa Buckingham Fountain
En el Grant Park se encuentra otro de los principales emblemas de Chicago. No es tan curiosa como la Crown Fountain del Millenium Park, pero es más bonita. ¡Impresiona más! Está inspirada en la Fuente de Latona, ubicada en el Palacio de Versalles de París. Verla con los edificios del Loop al fondo es algo muy recomendable que hacer en Chicago. La fuente está abierta de abril a octubre.
8. Aprender sobre astronomía en el Adler Planetarium
Este planetario fue el primero que se abrió en América. Allí podrás aprender un montón sobre astronomía de una forma didáctica y divertida. El edificio tiene 3.200 m2 de exposiciones. Entre ellas podrás tocar rocas de la Luna, Marte o o trozos de meteoritos.
La entrada está incluida en la CityPASS (tienes que elegir si el planetario o el Instituto de Arte de Chicago). Si decides visitarlo por tu cuenta, la entrada de adulto cuesta 12$. Merece la pena. ¡Y no te olvides de disfrutar de las vistas del skyline de Chicago desde el exterior del museo!
9. Divertirse en el Shedd Aquarium, algo entretenido que hacer en Chicago con niños
Y justo al lado del Planetarium se encuentra este acuario, que en su día llegó a ser el más grande del mundo. Contiene más de 32.000 especies de animales y ofrece shows y películas 4D muy interesantes. Lo único negativo es que se juntan visitas de escuelas y es muy agobiante. Si puedes ir en fin de semana mucho mejor. La entrada está incluida en la CityPASS. Si no la tienes cuesta 39,95$. Creemos que es muy cara, así que si no te sacas la CityPASS no te aconsejamos que lo visites.
10. The Field Museum, una visita imprescindible que hacer en Chicago
Sin duda, junto al Instituto de Arte de Chicago es el mejor museo de la ciudad. ¡Nos encantó! Es el museo de Historia Natural de Chicago. Súper completo y con exposiciones muy interesantes. Hay algunas que son permanentes y otras temporales. De hecho es uno de los más importantes del mundo en su temática.
Allí pudimos tocar huesos de dinosaurios y ver esqueletos reales de estas históricas criaturas. Si tienes tiempo es una visita obligada que hacer en Chicago ya que aprendes muchísimo. ¡Merece la pena dedicarle una mañana entera! El museo da para mucho y nosotros disfrutamos como niños. Especialmente en la exposición de las momias.
La entrada también está incluido en la CityPASS. Si no la tienes, tendrás que abonar de 24$ a 38$, dependiendo de las exhibiciones. Podría ser más barato, pero es de esas visitas que merecen la pena.

11. Pasear durante el atardecer por el Lakefront Trail y desafiar el viento
Una de las cosas gratis que hacer en Chicago es pasear por el Lakefront Trail. Es un paseo pavimentado de 28 kilómetros que transcurre por la orilla del lago Michigan. Aunque no hace falta que lo hagas todo, sí puedes empezar en la zona de los museos y llegar hasta la playa de North Avenue. Las vistas son preciosas y es una buena forma de relajarse. Eso sí, prepárate para sentir el viento frío del lago. ¡Por algo le llaman Windy City!
También puedes hacerlo en bici. De hecho, durante el atardecer hay mucha gente que sale a hacer deporte cuando sale del trabajo. ¡No te lo pierdas!
12. Curiosear en el Museum of Science and Industry
Aunque caiga un poco alejado del centro, es uno de los museos más populares de Chicago. ¡Es enorme! Así que te aconsejamos que vayas con tiempo para poder visitarlo bien. Allí podrás ver auténticos tesoros como el modulo de comando de la Apolo 8 o el submarino alemán U505 capturado en la II Guerra Mundial.
La entrada está incluida en la CityPASS, aunque tienes que escoger entre este museo o el Observatorio 360. Si quieres comprarla por separado, te costará 19,95$.
13. Subir al Skydeck Chicago, un plan de altura que hacer en Chicago
Esta es otra de las actividades imprescindibles que hacer en Chicago. Sin lugar a duda el Skydeck Chicago es uno de los miradores más originales del mundo. Se encuentra en la parte superior de la Willis Tower, o Sears Tower, uno de los emblemas del skyline de la capital de Illinois. Este rascacielos fue el más alto del mundo cuando se construyó, sobrepasando las Torres Gemelas.
El mirador se encuentra en el piso 103 a 412 metros de altura. A parte de las preciosas vistas del Loop de Chicago, lo mejor es que puedes colocarte en alguna de las pasarelas transparentes de cristal que te permiten observar lo que tienes debajo. ¡No es apto para los que sufren vértigo!
La entrada está incluida en la CityPASS. Si decides comprarla por separado tiene un precio de 24$.
Nuestra crítica a Skydeck Chicago
Aunque creemos que es una actividad imprescindible que hacer en Chicago somos muy críticos con la administración. Hay cuatro pasarelas de cristal (el principal atractivo del mirador) y para poder acceder a una de ellas tienes que hacer un montón de cola.
Los responsables se encargan de que la gente acceda por turnos para luego sacarte la típica foto de recuerdo para que después la compres pagando un precio desorbitado. Y luego no te dejan estar más de un minuto en la pasarela.
Te echan y si quieres volver, a tragarte la cola de nuevo. Parece que están hechas para sacarte más dinero de lo que ya pagas por entrar y no para que la gente pueda disfrutar de la experiencia. Creemos que en sitios así la gente debería subir para mirar y para disfrutar de las vistas, no para sacarse la foto. Y si alguien quiere sacarse fotos estaría bien que habilitaran solo una pasarela, no todas.

14. Trasladarse a China en Chinatown
Como toda gran ciudad, Chicago también tiene un barrio chino. Aunque no es tan grande ni famoso como el de San Francisco merece la pena visitarlo. Nada más pasar por debajo del arco que da entrada al barrio en Wentworth Avenue te sentirás como en otra ciudad donde viven unas 8.000 personas, la mayoría procedentes del país asiático.
Hay multitud de comercios de todo tipo, desde tiendas de medicina tradicional china hasta restaurantes. No te pierdas el mural que cuenta la historia de la inmigración china en Estados Unidos (empezó por allá el 1850) ni el muro de los nueve dragones, un elemento muy típico en jardines y palacios imperiales chinos. No dejes de callejear por Chinatown, es algo distinto que hacer en Chicago 😉
15. Alucinar con el arte callejero en el Wabash Art Corridor
El sur del Loop era una zona bastante aburrida, principalmente de negocios, hasta que los estudiantes del Columbia College Chicago decidieron convertirla en una galería de arte urbano. En 2013 se empezaron a usar las fachadas de la avenida Wabash como lienzo en blanco para crear obras de arte de gran tamaño.
Sin ninguna duda, han conseguido revitalizar el espacio convirtiéndolo en una parada turística casi imprescindible que hacer en Chicago. Puedes ver murales de todo tipo a lo largo de Wabash Avenue, desde la calle Van Buren hasta Roosevelt. Darte una vuelta por allí es algo muy recomendable que hacer en Chicago.

16. Ver un partido de los Bulls en el United Center
Los Chicago Bulls son uno de los equipos míticos de la NBA. Aunque ahora no estén pasando por su mejor momento, ¿quién no recuerda la época de Jordan, Pippen, Rodman y compañía? Solo por conocer el legendario United Center merece la pena ir a ver un partido de los Bulls.
Puedes reservar las entradas online.
17. Y sacarse una foto con la estatua de Michael Jordan, algo obligado que hacer en Chicago para los amantes del deporte
Si cuando visites la ciudad no hay partidos o directamente no te gusta el baloncesto, al menos te aconsejamos visitar la estatua de Michael Jordan. Antes se encontraba fuera del campo pero debido a unas remodelaciones la han pasado al interior. Es un buen sitio para rendir homenaje al mejor jugador de la historia de este deporte.

18. Desconectar en el Garfield Park Conservatory
Un pelín más al oeste que el United Center hay uno de los invernaderos más impresionantes de Estados Unidos. El Garfield Park Conservatory tiene muestras de plantas de todo el mundo tanto dentro del invernadero como en espacios exteriores. Incluso hay elementos decorativos de diversos países como una fuente tradicional de Marruecos. Podrías pasarte el día entero admirando plantas y flores de lo grande que es el parque. Así que es una de las mejores cosas gratuitas que hacer en Chicago.
19. Pasear por el Chicago Riverwalk
Otra de las actividades imprescindibles que hacer en Chicago es pasear por su Riverwalk. Es una zona peatonal que que rodea el Río Chicago durante su paso por el Loop. Sin duda es nuestra zona favorita en la capital de Illinois. Poder pasear entre rascacielos y junto al río es una experiencia única.

20. Hacer un crucero por el río Chicago
Conocer la ciudad desde su Riverwalk es una idea genial pero si quieres conocerla dese otra perspectiva te aconsejamos reservar un crucero por el río. Durante el trayecto escucharás la historia de algunos de los edificios más notables y disfrutarás de las vistas.
Reserva tu crucero en barco por el río Chicago21. Hacerse una foto con el famoso mural “Greetings from Chicago”, algo gracioso que ver en Chicago
Otra cosa curiosa que hacer en Chicago es sacarse una foto con el famoso mural. Representa muy bien a la ciudad y se encuentra en 2226 N Milwaukee Ave, justo al lado de la parada California. ¡Es muy cool!

22. Degustar un buen chocolate en Ghirardelli
Si te gusta el chocolate, algo diferente que hacer en Chicago es pararse en Ghirardelli y disfrutar de alguno de sus postres. Tienen un local justo al lado de la Torre Trump con unas vistas estupendas al río. Nosotros te aconsejamos una taza de chocolate caliente o este batido de Cookies and Cream. ¡Estaba tremendo!

23. Conocer la Magnificient Mile, un buen plan que hacer en Chicago para los amantes de las compras
Las comparaciones son odiosas pero para que nos entendamos, esta calle vendría a ser la 5th Avenue de Nueva York. ¡Parecen calcadas! Si te gustan las compras, allí encontrarás el paraíso. En la Magnificient Mile, conocida formalmente como Michigan Avenue, se encuentran los principales escaparates de marcas de lujo pero también otros establecimientos como Bloomingdale’s, Nordstrom, Macy’s o Saks Fifth Avenue. Sin duda, tiene un encanto especial.
Hazte con una tarjeta para ahorrarte las malas tasas de cambio y comisiones de los bancos convencionales. Te recomendamos usar la tarjeta Revolut. ¡Es gratuita y te regalan 10€ tras tu primera compra! Nosotros siempre la usamos para viajar y supone un gran ahorro. No tiene cargos ocultos por pagar en cualquier divisa o sacar dinero en cajeros extranjeros.
Si quieres dólares en efectivo antes de salir de viaje, puedes cambiar moneda desde casa con descuento a través de Ria Cambio de Divisas. Tienen una tasa de cambio estupenda y te envían el dinero a casa de forma segura.
24. Cenar en la misma mesa que Michael Jordan, algo curioso que hacer en Chicago
Y en la misma Magnificient Mile podrás vivir una experiencia curiosa. La leyenda del baloncesto, Michael Jordan, tiene un restaurante ubicado en esta famosa avenida. Si te gusta este deporte, seguro que te apetece comer en la mesa donde cena habitualmente el mejor jugador de la historia. Lo podrás hacer en el Michael Jordan’s Steakhouse por el módico precio de 300$ para dos personas. Es algo curioso y diferente que hacer en Chicago.
Si quieres pasar un buen rato te aconsejamos que vayas al Navy Pier, especialmente durante el atardecer. Es un centro de ocio al aire libre con varias tiendecitas, bares, atracciones e incluso una noria con unas vistas espectaculares de Chicago. Si viajas a Chicago en invierno quizá lo encuentres todo cerrado y un pelín solitario pero en los meses de verano luce genial.
26. Relajarse en Lincoln Park
Si nos tenemos que quedar solo con un parque de Chicago, sin lugar a duda nos quedamos con el Lincoln Park. Es el parque público más grande de Chicago. Se encuentra al norte del centro de la ciudad, justo al lado de la playa. Es un sitio bastante tranquilo, conocido por tener unas vistas preciosas del Loop de Chicago. Como curiosidad, el parque está dedicado a Abraham Lincoln, ex-presidente de los Estados Unidos, quién pasó gran parte de su vida en el estado de Illinois.

27. Disfrutar del arte urbano
Además de los famosos murales de Wabash Avenue, Chicago es una ciudad repleta de arte urbano. Puedes encontrar otras zonas con graffitis o esculturas famosas en pleno centro de la ciudad. Una de ellas es el Flamingo de Alexander Calder, aunque encontrarás muchas más por el centro y algunos parques. ¡Chicago es sinónimo de arte!
28. Enamorarse del skyline de Chicago desde North Avenue Beach
El skyline de Chicago es precioso. La Torre Willis y el John Hancock Center sobresalen por encima de cualquier otro edificio y le dan un carácter único a la ciudad. Para nosotros, el mejor sitio para disfrutar del skyline es desde la North Avenue Beach. Desde ahí podrás sacar unas fotos preciosas con el skyline al fondo.

29. Visitar el Museum of Contemporary Art
Como hemos dicho, Chicago y los museos van de la mano. Junto a Nueva York es una de las ciudades más importantes del mundo a nivel artístico. En este museo de arte moderno podrás disfrutar de obras de genios como Warhol o Calder, entre otros. La entrada es voluntaria pero aconsejan donar 15$.
30. Comer un hot dog en Portillo’s, algo que hacer en Chicago para chuparse los dedos
Este restaurante es toda una institución en Chicago. Tiene varios locales en la ciudad pero a nosotros el que más nos gustó fue el que se encuentra en River North. Según los locales allí se comen los mejores hot dogs de la ciudad. Nosotros no los hemos probado todos, pero podemos decir que están muy buenos. Además también hacen platos de pasta, hamburguesas, ensaladas, etc. ¡Un buen sitio donde comer barato en Chicago!
10 restaurantes donde comer barato en Chicago31. Tener unas vistas únicas desde el 360 Chicago
Sinceramente creemos que es el mejor mirador de Chicago. El SkyDeck nos gustó pero creemos que las vistas son mejores desde aquí. También tiene un bar donde tomar algo con unas vistas espectaculares.
Además lo curioso de este mirador es que tiene una atracción que te sube la adrenalina a tope. TILT! es una plataforma que se inclina y te da la sensación que te estás cayendo desde más de 300 metros de altura. Es importante destacar que esta experiencia no está incluida en la entrada y deberás abonar 7$ extra para poder vivirla. El precio de la entrada es de 20$ y está incluida en la CityPASS.

32. Ir al Wrighley Field, un emblema que ver en Chicago
La liga de béisbol (MLB) es toda una institución en Estados Unidos. El campo de los Chicago Cubs es uno de los más grandes y antiguos, inaugurado en 1916. Aunque a priori este deporte no sea santo de tu devoción, seguro que alucinarás con el ambiente que hay durante el partido. Puedes ver el calendario de partidos y comprar entradas online.
33. Pasear por Humboldt Park Beach
Una actividad que hacer en Chicago ideal para el verano es bañarse en la piscina pública del Humboldt Park Beach. Durante los meses de verano se monta una playa artificial ideal para pasar un día caluroso. Además de eso, es un parque enorme con área de gimnasio al aire libre, campos de béisbol, tenis y el museo de Cultura y Arte de Puerto Rico, ya que la zona ha estado históricamente habitada por puertoriqueños.
34. Fotografiar la belleza del Teatro de Chicago, una parada muy típica que hacer en Chicago
Uno de los edificios más emblemáticos que ver en Chicago es su histórico teatro. Se construyó en 1921 en pleno centro de la ciudad para hacer actuaciones en vivo y pasar películas mudas. Su gran cartel luminoso es todo un símbolo de la ciudad.
Si tienes la oportunidad de ver algún evento interesante allí podrás conocer su interior. La arquitectura está inspirada en la Ópera de París y la capilla del Palacio de Versalles. Por su costoso mantenimiento tuvo que cerrar en 1985, pero fue restaurado y reinaugurado un año más tarde con un gran concierto de Frank Sinatra. Actualmente hacen musicales, obras de teatro y conciertos.

35. Comer una pizza estilo Chicago en Giordano’s, algo muy recomendable que hacer en Chicago
Y finalmente no puedes marcharte de esta ciudad sin probar la famosa pizza estilo Chicago. Aunque probablemente habrás oído hablar de ella (incluso probado) te recomendamos hacerlo en la ciudad donde nació. ¡Más que una pizza parece una lasaña! Es muy gruesa y tiene muchas capas de tomate y queso.
El local que te recomendamos, Giordano’s fue uno de los primeros en inventarla, así que te aconsejamos ir a alguno de sus locales a probarla. ¡Merece la pena! Luego haces un paseo por el Riverwalk para bajarla 😉 Esperamos que hayas disfrutado de estas propuestas que hacer en Chicago y que disfrutes de la ciudad.
RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE VER Y QUE HACER EN CHICAGO
Contenidos de este artículo
- 35 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN CHICAGO
- 1. Sacarse una foto con The Cloud Gate, un imprescindible que hacer en Chicago
- 2. Y maravillarse con las otras obras del Millenium Park
- 3. Comer los mejores donuts de la ciudad en Stan’s
- 4. Visitar el Art Institute of Chicago
- 5. Fotografiar el inicio (o final) de la Ruta 66
- 6. Pasear entre edificios en el Grant Park, un plan relajante que hacer en Chicago
- 7. Fotografiar la preciosa Buckingham Fountain
- 8. Aprender sobre astronomía en el Adler Planetarium
- 9. Divertirse en el Shedd Aquarium, algo entretenido que hacer en Chicago con niños
- 10. The Field Museum, una visita imprescindible que hacer en Chicago
- 11. Pasear durante el atardecer por el Lakefront Trail y desafiar el viento
- 12. Curiosear en el Museum of Science and Industry
- 13. Subir al Skydeck Chicago, un plan de altura que hacer en Chicago
- 14. Trasladarse a China en Chinatown
- 15. Alucinar con el arte callejero en el Wabash Art Corridor
- 16. Ver un partido de los Bulls en el United Center
- 17. Y sacarse una foto con la estatua de Michael Jordan, algo obligado que hacer en Chicago para los amantes del deporte
- 18. Desconectar en el Garfield Park Conservatory
- 19. Pasear por el Chicago Riverwalk
- 20. Hacer un crucero por el río Chicago
- 21. Hacerse una foto con el famoso mural “Greetings from Chicago”, algo gracioso que ver en Chicago
- 22. Degustar un buen chocolate en Ghirardelli
- 23. Conocer la Magnificient Mile, un buen plan que hacer en Chicago para los amantes de las compras
- 24. Cenar en la misma mesa que Michael Jordan, algo curioso que hacer en Chicago
- 25. Entretenerse en el Navy Pier
- 26. Relajarse en Lincoln Park
- 27. Disfrutar del arte urbano
- 28. Enamorarse del skyline de Chicago desde North Avenue Beach
- 29. Visitar el Museum of Contemporary Art
- 30. Comer un hot dog en Portillo’s, algo que hacer en Chicago para chuparse los dedos
- 31. Tener unas vistas únicas desde el 360 Chicago
- 32. Ir al Wrighley Field, un emblema que ver en Chicago
- 33. Pasear por Humboldt Park Beach
- 34. Fotografiar la belleza del Teatro de Chicago, una parada muy típica que hacer en Chicago
- 35. Comer una pizza estilo Chicago en Giordano’s, algo muy recomendable que hacer en Chicago
- RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE VER Y QUE HACER EN CHICAGO
INTERESANTE
Muchas gracias por la información! Asi es mucho mas facil viajar! Cuantos días son necesarios para conocer bien Chicago? Un saludo!
Hola Andrea,
¡Muchas gracias por leernos! Te recomendamos un mínimo de 3 días para disfrutar la ciudad.
¡Buen viaje!
Muy buena explicación de todos los lugares importantes de Chicago , nos ayudó a organizar nuestro turismo por Chicago, muchas gracias.
Excelente reseña de Chicago, al leerla mas me entusiasmaba con estar allí… Con mi marido viajamos el 24 de mayo, cual es la temperatura promedio en esa fecha?
Alguna vez han ido a Memphis y Nashville?
Felicitaciones!!
Hola Giovanna,
¡Muchas gracias! Pues bastante buena, mínimas de 12ºC y máximas de 19ºC, aunque viento casi siempre jajaja
Nunca hemos estado en esas ciudades, aunque esperamos ir algún día a conocer esa parte del país 🙂
¡Un abrazo!
Super completa la reseña y las fotos, esta increíble la pagina. Solo una corrección (no es importante), en la visita al WRIGLEY FIELD escribieron que la liga de béisbol es la NFL y no es así, es la MLB y ya. felicidades por la pagina y tantos buenos viajes!
Hola Israel,
¡Muchísimas gracias por tu comentario y la aclaración! Ya está corregido 🙂
Un saludo
Me encantó la reseña, mi novio y yo pensamos a Chicago para nuestra luna de Miel (Noviembre) es un buen mes ? o el frio es muy intenso?
Gracias!! saludos 🙂
Hola María,
¡Muchas gracias! Y felicidades por el matrimonio 🙂 Por esas fechas ya empieza a hacer frío, aunque totalmente soportable. Mínimas de unos 3ºC y máximas de 10ºC. Aunque repetimos, en Chicago la sensación térmica es mucho menor por el aire frío del lago Michigan. ¡Así que a rezar para que no haya mucho viento!
Un abrazo
Es cierto que el clima en Chicago es mayoritariamente frio templado? ¿Cuánto tiempo dura el verano? estuve en esa ciudad hace unos años y se qué es más frio que Nueva York pero el resto del año cómo es su clima?
Hola Natalia,
Así es, por la influencia del Michigan, tiene corrientes de aire muy frías, por eso se la conoce como la ciudad del viento. De mayo a octubre el clima es relativamente agradable, aunque de noviembre a abril es bastante frío, especialmente durante los meses de diciembre, enero y febrero.
¡Saludos!
Hola Chicos! Antes que nada los quiero felicitar por sus reseñas, les cuento que cada vez que viaje con mi novia a USA fui siguiendo sus consejos. Y en marzo del 2020 vamos a hacer una visita a Chicago.
Quería consultarles por el clima y por lo del “Skydeck Chicago”, más que nada por la parte que ponen un tiempo para sacarte las fotos. Eso es en todo el lugar o solo en alguna parte en especial?
Muchas gracias!!!!!
Hola Nacho,
¡Muchas gracias! Nos alegra leer que nuestros consejos os sirven. Nosotros estamos encantados de ayudaros 🙂
Chicago es una ciudad fantástica. ¡Os va a encantar! Respecto a lo de las fotos, solo es en una parte muy limitada del mirador. Concretamente la que tiene el suelo de cristal. Es una pena que sea así, ¡pero que le vamos a hacer!
Un abrazo
Muy completa la descripción! quería saber en que mes estuvieron? veo fotos abrigados pero no veo nieve. Vamos en Octubre. Gracias!
Hola Victoria,
Nosotros estuvimos en abril, suponemos que en octubre hará un tiempo similar 🙂
¡A disfrutar el viaje!
Si viene en este mes de octubre a Chicago debe venir con ropa de invierno por qué ya el frío empieza a sentirse, este mes es frío
Me he venido a vivir a una ciudad muy cerca de Chicago, y vuestra guía me ha parecido súper útil! Espero poder hacer todo lo que proponéis, aunque ya llevo 3 actividades hechas!
Hola David,
¡Qué envidia! Nos encantó Chicago. Muchas gracias por tus palabras y mucha suerte en tu nueva aventura. ¡Seguro que todo te va genial!
Un abrazo
Muchas gracias por toda la info !!!
Súper recomendable su blog !! Saludos
¡Muchísimas gracias, Julio!
Un abrazo
Me encantó la reseña!!! Me sirvió muchísimo para una lluvia de ideas de un trabajo importante para la Licenciatura en Turismo que estoy cursando.
Chicago parece increíble!
Gracias por toda la información!! 🙂
Hola Giuliana,
¡Muchas gracias por tu comentario! Esperamos que vaya genial ese trabajo y que visites Chicago tarde o temprano para comprobar que es genial ?
Un saludo
Excelente reseña de viaje! me sirviò muchisimo para mi proximo viaje a Chicago.
gracias!
¡Muchas gracias, Grace! Disfruta mucho de Chicago 😉
Muchas gracias, Excelente tu reseña y tu pagina
¡Gracias Marielle!
Un abrazo