Varsovia es una ciudad marcada por la historia, por eso está llena de rincones interesantes que recuerdan un pasado negro. Aun así, vuelve a ser una ciudad llena de vida muy interesante de visitar. Para aprender un poco más sobre este destino, aquí van 12 curiosidades de Varsovia.
25 cosas que hacer en VarsoviaContenidos de este artículo
- 12 CURIOSIDADES DE VARSOVIA
- 1. ¡No te confundas de planta!
- 2. La sirena de Varsovia
- 3. La primera biblioteca pública del mundo se abrió en Varsovia en 1747
- 4. Gobernar Varsovia es complicado
- 5. Es una ciudad muy verde, una de las mejores curiosidades de Varsovia
- 6. Una palmera muy polémica
- 7. Hace poco que es la capital
- 8. Se quería destruir uno de sus símbolos
- 9. Zona conflictiva
- 10. Un museo singular, una de las curiosidades de Varsovia con historia
- 11. Aún mantiene una parte de su ciudadano más célebre
- 12. ¿Quieres atraer la buena suerte? Una de las curiosidades de Varsovia más famosas
12 CURIOSIDADES DE VARSOVIA
1. ¡No te confundas de planta!
En los ascensores de Varsovia es fácil darle al botón equivocado, ya que empiezan a contar los pisos a partir del 0. De esta manera, para ir a la planta 4 tendrás que darle al 5, por ejemplo.
2. La sirena de Varsovia
En el escudo de la ciudad hay una sirena llamada Syrenka. La leyenda surgió en 1300, cuando a la orilla de río Vístula fue secuestrada por un comerciante. Al cantar para que la rescataran, acudió el hijo de un pescador a liberarla. Desde entonces, Syrenka defiende Varsovia como agradecimiento. Si la quieres ver, tiene una estatua en la Plaza del Mercado.

3. La primera biblioteca pública del mundo se abrió en Varsovia en 1747
La Biblioteca Zaluski se fundó en la Casa de los Reyes en 1747 y tenía más de 400.000 volúmenes. Sólo estuvo 50 años en Varsovia, ya que luego se trasladó a San Petersburgo como botín de Guerra por Rusia. Aunque una parte de los libros fueron devueltos, muchos de ellos desaparecieron durante la Segunda Guerra Mundial.
4. Gobernar Varsovia es complicado
La capital de Polonia tiene 18 barrios y cada uno tiene sus propios órganos de gobierno.
Dónde alojarse en Varsovia: los mejores barrios y hoteles5. Es una ciudad muy verde, una de las mejores curiosidades de Varsovia
Varsovia es la única ciudad de la Unión Europea que tiene una reserva natural en plena ciudad: Jeziorko Czernikowskie. Además, casi un cuarto de la superficie de la ciudad es ocupada por parques o zonas verdes. El parque más famoso es Lazienki, donde los domingos por la tarde se puede disfrutar gratis de un concierto con música de Chopin.
6. Una palmera muy polémica
Les gustan tanto las plantas que, pese a su clima muy frío durante el invierno, quisieron tener una gran palmera en el centro de la ciudad. Se trata de una planta artificial de 15 metros puesta en medio de una rotonda en la avenida principal, Aleje Jerozolimskie. Aunque no es santo de la devoción de muchos varsovianos, es una de las curiosidades de Varsovia que ver paseando por la ciudad.
7. Hace poco que es la capital
Varsovia es la capital de Polonia desde 1918, tomando el relevo a Cracovia, otra ciudad que vale la pena visitar. Muchos creen que lleva muchos más años siendo la capital porque el rey Segismundo III Vasa cambió su residencia de Cracovia a Varsovia en 1596.
15 lugares imprescindibles que ver en Polonia8. Se quería destruir uno de sus símbolos
Se trata del Palacio de la Ciencia y la Cultura, que además es el edificio más alto del país con 231 metros. Al rebajarse el clima de tensión de la Guerra Fría, estuvo a punto de ser derribado porque los polacos querían olvidar esa etapa. Pese a esto, ahora es uno de los edificios más simbólicos de Varsovia, del cual los ciudadanos se sienten orgullosos.

9. Zona conflictiva
Desgraciadamente, Polonia ha sido invadida o ha tenido problemas para mantenerse libre 43 veces del 1600 al 1945. Fue una de las ciudades más afectadas por la Segunda Guerra Mundial, así que su casco antiguo tuvo que reconstruirse del todo. Aunque apenas tiene más de medio siglo, se intentó mantener el aspecto arquitectónico de antes de la guerra.
7 restaurantes donde comer barato en Varsovia10. Un museo singular, una de las curiosidades de Varsovia con historia
Durante la Guerra Fría, los carteles de neón se hicieron muy populares en Varsovia. Para recordar esa época histórica de la ciudad, se creó el Museo del Neón, donde conservan muchas de las piezas más representativas.

11. Aún mantiene una parte de su ciudadano más célebre
El famoso compositor Chopin nació en Varsovia y allí se encuentra su corazón, exactamente en el Iglesia de la Santa Cruz. Aunque sus restos están en París, donde murió, por su propia voluntad el corazón se trasladó a su ciudad natal. Una de las curiosidades de Varsovia más emotivas por el vínculo que sentía con sus orígenes.
12. ¿Quieres atraer la buena suerte? Una de las curiosidades de Varsovia más famosas
Visita Kanonia, una gran campana de bronce ubicada en una pequeña plaza donde vivían los monjes Canon en el siglo XVII. Hay una leyenda que dice que si rodeas la campana tres veces, tendrás buena suerte.
Muy buen post!
Tengo muchas ganas de visitar Varsovia y cuando vaya intentaré visitar estos lugares curiosos 🙂
Saludos,
Nuria
¡Muchas gracias, Nuria! Nosotros nos quedamos con ganas de más, porque estuvimos sólo un día y con bastante mal tiempo… Pero es una ciudad muy chula!
Un saludo viajero 😉