Las cataratas del Niágara son probablemente el salto de agua más famoso del planeta. Esta maravilla de la naturaleza se encuentra justo en la frontera entre Canadá y Estados Unidos y es uno de los grandes atractivos de ambos países. Ver caer el agua del rio Niágara con esa fuerza es algo indescriptible y que no puedes perderte en tu viaje. En este post hemos preparado una guía para visitar las cataratas del Niágara desde Toronto, Nueva York o cualquier otro destino. Las cataratas son lo más importante, ¡pero verás que no te vas a aburrir!
🇨🇦 Te contamos 25 lugares preciosos que ver en Canadá más allá de las Niagara Falls.
🌟 Descubre 20 curiosidades de Canadá que te sorprenderán.
✅ No olvides tu seguro de viaje con un 5% de descuento para visitar Canadá.
Contenidos de este artículo
- GUÍA PARA VISITAR LAS CATARATAS DEL NIÁGARA
- 1. Dónde están las cataratas del Niágara
- 2. Cómo llegar a las Niagara Falls
- 3. Desde dónde se ven mejor las cataratas del Niágara: ¿lado canadiense o estadounidense?
- 4. ¿Es gratis visitar las cataratas del Niágara?
- 5. Qué hacer en Niagara Falls
- 6. Cuál es la mejor época para visitar las Niagara Falls
- 7. Dónde alojarse para visitar las cataratas del Niágara
- 8. Qué altura tienen las cataratas del Niágara
- 9. Consejos para visitar las Niagara Falls
GUÍA PARA VISITAR LAS CATARATAS DEL NIÁGARA
1. Dónde están las cataratas del Niágara
Las cataratas del Niágara se encuentran justo en la frontera entre Estados Unidos y Canadá y se pueden visitar desde ambos países. Por eso puede resultar algo confuso, ya que dependiendo de su ubicación, reciben un nombre u otro.
Desde el lado canadiense, las cataratas del Niágara se encuentran en una ciudad que se llama Niagara Falls, en el estado de Ontario, Canadá. Y el salto de agua canadiense también recibe el nombre de Horseshoe Falls (por su forma arqueada). Están aproximadamente a unas dos horas en coche de Toronto y es la parte más famosa de las cataratas del Niágara. Se trata de la cascada más poderosa de Norteamérica y posiblemente la más conocida del mundo.
Sin embargo, en la otra orilla del río Niágara, que hace frontera natural con Estados Unidos, también se encuentra otra catarata. En este caso, las American Falls. También están en una ciudad llamada Niagara Falls, aunque en este caso, pertenece a Estados Unidos y no Canadá. La gran ciudad estadounidense más cercana es Buffalo, que está a unos 15 minutos en coche.
Se puede cruzar de un lado a otro de la frontera por el Rainbow Bridge, que une ambos países.

1.1. ¿Necesito visado para cruzar de un lado a otro de las cataratas del Niágara?
Si tienes pasaporte español no necesitas ningún visado para entrar a Canadá por tierra, simplemente un pasaporte en vigor con más de 6 meses de validez. Si entras por vía aérea, deberás completar la autorización electrónica en viaje.
La mayoría de ciudadanos latinoamericanos necesitan un visado para entrar a Canadá. Puedes informarte sobre tu caso concreto haciendo un pequeño test en la web del gobierno canadiense.
2. Cómo llegar a las Niagara Falls
Lo más frecuente es llegar a las cataratas del Niágara desde Toronto o Nueva York. Así que vamos a analizar todas las opciones desde ambos destinos.
2.1. Cómo ir de Toronto a las cataratas del Niágara
Es la opción que más recomendamos. Incluso si vienes de Nueva York. Nuestro consejo es que visites Toronto primero y luego hagas una excursión de un día y pases una noche en el lado canadiense. ¡Está a solo 1:30h en coche y muy bien comunicadas en transporte público! Si quieres ir de Toronto a Niagara Falls, te lo contamos detalladamente en este post.
Cómo llegar a las cataratas del Niágara desde Toronto¿Tienes pensado visitar Toronto?
- 25 cosas que hacer en Toronto
- Dónde alojarse en Toronto: mejores zonas y hoteles
- 7 restaurantes donde comer barato en Toronto
2.2. Cómo llegar a las cataratas del Niágara desde Nueva York
Es la opción más popular y una de las mejores excursiones desde Nueva York. Sin embargo, caen bastante lejos de la Gran Manzana.
En coche tardarás unas 7 horas, aunque la opción más rápida es el avión hasta Buffalo y luego un autobús.
Sin embargo, si quieres ahorrar, hay billetes de bus muy baratos. ¡Aunque tardarás cerca de 10 horas! En fin, te contamos detalladamente cómo ir de Nueva York a las cataratas del Niágara y todos los documentos que necesitas para cruzar la frontera dependiendo de tu método de transporte.
Cómo llegar a las cataratas del Niágara desde Nueva YorkPosts útiles para visitar Nueva York:
- 55 cosas que hacer en Nueva York
- Dónde alojarse en Nueva York: mejores zonas y hoteles
- Cuánto cuesta un viaje a Nueva York
3. Desde dónde se ven mejor las cataratas del Niágara: ¿lado canadiense o estadounidense?
Sin lugar a duda, desde el lado canadiense. Son mucho más grandes y potentes.
Respecto a facilidades, ambos lados están muy desarrollados, aunque el lado canadiense también es más entretenido. Así que no te vayas conociendo únicamente el lado estadounidense de las cataratas del Niágara porque el canadiense es mejor.
30 lugares imprescindibles que ver en Estados Unidos
4. ¿Es gratis visitar las cataratas del Niágara?
Visitar las cataratas del Niágara es gratis todos los días y horas del año. No tendrás que pagar ni un solo dólar o dólar canadiense para disfrutar de esta maravilla natural.
Eso sí, si quieres disfrutar de varias experiencias, la gran mayoría son de pago. Pero para acercarte a las cataratas en sí, no hay que pagar nada. Todo va a depender de las actividades que quieras realizar.
10 mejores ciudades de Canadá5. Qué hacer en Niagara Falls
En las cataratas del Niágara no te vas a aburrir. Esta es una de las cosas que más nos sorprendieron del destino. Salvando las diferencias, el lado canadiense nos dio la sensación de tener un aire a Las Vegas. Especialmente la zona de Clifton Hill. ¡Todo muy hortera y artificial!
Así que te vamos a contar las mejores cosas que hacer en las cataratas del Niágara para que disfrutes de la experiencia.
20 cosas que hacer en las cataratas del Niágara
6. Cuál es la mejor época para visitar las Niagara Falls
Todo depende de lo que busques en tu viaje, así que vamos a analizar la mejor temporada visitar las cataratas del Niágara.
6.1. Otoño, la mejor temporada para visitar las cataratas del Niágara
La mejor época para visitar las Cataratas del Niágara es durante el otoño. Nosotros tuvimos la suerte de conocerlas en el mes de octubre y alucinamos con los colores otoñales. Además, no te encontrarás las multitudes de verano y, pese a que el clima es bastante frío, es soportable y el agua no está congelada.
El verano es muy lluvioso, incluso el mes de septiembre, el mes más húmedo del año. Por eso, en octubre las cataratas bajan muy cargadas de agua.
Además hasta finales de octubre todo está abierto. Y por último, las cataratas se iluminan de noviembre a enero durante el Festival de Luces de Invierno anual.
Las temperaturas oscilan entre 1ºC y 9ºC. ¡Frío, pero soportable!
6.2. ¿Las cataratas del Niágara se congelan? Mala idea visitarlas en invierno
¡Sí! Aunque parezca increíble, durante los meses de invierno es muy común verlas congeladas. ¡Así que puedes imaginarte el frío que llega a hacer en diciembre, enero y febrero!
Nosotros no aconsejamos visitar las cataratas del Niágara en invierno porque las temperaturas máximas raramente superan los 0ºC y acarrean consecuencias, no únicamente por el frío. Por ejemplo, muchas atracciones, como el barco Maid of the Mist, solo operan de abril a octubre. ¡Aunque es la época más barata para visitarlas!

6.3. Visitar las cataratas del Niágara durante la primavera
Puede ser una buena alternativa, al igual que el otoño: precios más bajos y menos multitudes que en verano, con temperaturas soportables. Especialmente para aquellos interesados en las flores y los jardines botánicos. Aunque es mejor el otoño ya que las cataratas bajan con más fuerza.
6.4. El verano, la temporada alta
Si quieres evitar multitudes, no las visites en verano. En general, los veranos en las cataratas del Niágara son calurosos y húmedos. Por eso mucha gente se acerca a conocerlas durante los meses más cálidos para disfrutar plácidamente de las actividades al aire libre. Pero en general hay multitudes desde mediados de junio hasta finales de agosto. ¡Incluso primeros de septiembre!
7. Dónde alojarse para visitar las cataratas del Niágara
Tanto en el lado canadiense como estadounidense hay un montón de hoteles. Sin embargo, tanto por la infraestructura, como por los atractivos, creemos que es mejor dormir en el lado canadiense.
Hay hoteles espectaculares con vistas a las cataratas. Nosotros pasamos una sola noche en el Embassy Suites by Hilton Niagara Falls / Fallsview y nos encantó. ¡Súper recomendable!
Eso sí, asegúrate seleccionar la opción habitación con vistas cuando reservar. A nosotros nos costó unos 150€/noche.
Dónde alojarse en las cataratas del Niágara: mejores hoteles
8. Qué altura tienen las cataratas del Niágara
Debido a su gran popularidad, muchos creen que las cataratas del Niágara son las más altas del mundo. ¡Pero no es así! De hecho, no son las más altas ni de Canadá. Nosotros tuvimos la suerte de visitar las cascadas de Montmorency, cerca de Québec y eran más altas. Pero sí tienen un récord, son las que tienen más caudal de Norteamérica. Se calcula que caen 600 000 galones de agua por segundo.
La altura máxima de las cataratas del Niágara son 51 metros. Las de Montmorency tienen 83 metros de altura, pero nada comparado con la del Salto del Ángel en Venezuela, que con 979 metros de altura es la más alta del planeta. Sí, lo has leído bien. Si las del Niágara te impresionan, esta en Venezuela es casi 20 veces más alta.
9. Consejos para visitar las Niagara Falls
9.1. No te quedes en el lado estadounidense
Si tienes pensado visitar las cataratas del Niágara desde Nueva York y puedes cruzar la frontera, ¡hazlo! La catarata desde el lado canadiense es el doble de grande y espectacular.
9.2. ¡Ten cuidado!
Las cataratas del Niágara son muy bonitas, pero hay que tener muchísimo cuidado. La fuerza del agua es brutal y no te hará nada de gracia caer en el agua. Así que tanto desde el barco como de los miradores, vigila mucho no resbalar o asomarte demasiado a las barreras. Recomendamos usar calzado cómodo e impermeable para una mayor seguridad.
9.3. Duerme en hotel con vistas
Nosotros disfrutamos mucho, especialmente por la noche, cuando se iluminaron. ¡Vimos cataratas a todas horas!
9.4. Asume que te mojarás y cuidado con los aparatos electrónicos
Te van a dar un poncho gratis en la mayoría de atracciones. ¡Pero eso te va a servir de poco! Sí o sí te vas a acabar mojando. ¡Y el agua está helada!
No está de más llevar una muda de recambio para cambiarse después del paseo en barco (especialmente). En las cataratas del Niágara nunca hace demasiado calor, con la excepción del verano, así que si vas mojado puedes coger un resfriado.
También recomendamos comprar una funda impermeable para tu teléfono o cámara.
9.5. Cuidado con los datos del teléfono
Y finalmente, el último consejo para visitar las cataratas del Niágara es que vigiles mucho con los datos móviles. Asegúrate bien si compras una tarjeta o resides allí, qué tipo de cobertura tienes para evitar sustos. En algunas atracciones ni te vas a dar cuenta de que cruzas la frontera!
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.