Las Blue Mountains o Montañas Azules es una región montañosa situada a sólo 50km de Sydney. La preciosa región es considerada Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000. Visitar las Blue Mountains desde Sydney se ha convertido en una excursión popular para los millones de turistas que visitan la famosa ciudad. ¡Son casi tan famosas como la Ópera! Sin duda es uno de los mejores lugares que ver en Australia. Nunca es tarde para disfrutar de su millón de hectáreas de paraíso verde. En este post os contaremos un poco de historia, cómo ir a las Blue Mountains desde Sydney, los principales atractivos y muchos consejos.
30 cosas que hacer en SydneyContenidos de este artículo
1. BREVE HISTORIA DE LAS BLUE MOUNTAINS
La región montañosa de las Montañas Azules posee muchísima historia. Antes de la colonización de los europeos, hay pruebas que demuestran que muchos aborígenes habitaban en la zona. Una buena forma de descubrirlo es visitando “La Cueva de las Manos Rojas”, donde se pueden ver detalles en algunas de sus paredes. Los exploradores europeos la descubrieron alrededor del año 1800, y sólo 15 años más tarde ya empezaron a construir algunos de los caminos que hoy en día aún se conservan.
La región es muy extensa pero carece de mucha altitud: el punto más alto es el Monte Werong, con 1.215 metros de altitud. Aun así, no es extraño ver un par o tres de nevadas anuales. Predominan los bosques de eucaliptos y las formaciones de roca arenisca.
Aunque se puede acampar en las Blue Mountains, verlas en un día es una magnífica opción si no pasas demasiados días por la zona de Sydney. Aunque casi nunca es suficiente, se puede decir que con unas horas puedes descubrir su belleza tranquilamente.

1.1. ¿Por qué se llaman Blue Mountains? ¿Son azules?
Con ese nombre fue como la bautizaron los exploradores cuando la descubrieron, pero realmente, como podréis comprobar, no son azules. El color predominante es el verde (en mayor medida) y también el marrón. Pero, ¿entonces por qué le pusieron ese nombre?
La explicación que dieron sus descubridores, fue que a distancia las montañas se ven azules. No es ninguna paranoia, ya que tiene una explicación científica. Aunque a priori no lo parezca, lo que sucede es que somos víctimas de la Difusión de Mie: esta sucede cuando la radiación ultravioleta producida por el sol se dispersa dentro de la atmósfera y nos provoca la sensación de estar observando un color azul-grisáceo.

2. CÓMO IR A LAS BLUE MOUNTAINS DESDE SYDNEY
Es muy fácil. Aunque muchísima gente opte por ir en coche de alquiler o con la típica campervan, no os preocupéis si no tenéis ninguna de las dos opciones.
Reserva la excursión a las Blue Mountains desde Sydney2.1. El tren, la mejor opción para llegar a las Blue Mountains desde Sydney
La mejor opción para llegar a las Blue Mountains desde Sydney es ir en tren. Si estáis dudando sobre el mejor transporte para moverse por Australia, os contamos cuánto cuesta viajar por el país con diversas opciones y nuestro presupuesto aproximado.
Tenéis que ir a la Estación Central de Sydney y coger el tren con dirección Katoomba. Hay un tren aproximadamente cada hora y el trayecto dura dos horas exactas. Puedes consultar los horarios detallados aquí.
El precio del billete (ida y vuelta) es de 17.60$ para los adultos y 8.80$ para niños, estudiantes y jubilados (sin tener la Opal Card).
Una vez en Katoomba, la población más cercana, todavía no habréis llegado al Parque Nacional. Allí tendréis varias opciones:
Dónde alojarse en Sydney: mejores zonas y hoteles2.1. Ir andando hasta el parque nacional
Es lo que nosotros hicimos, ya que el ambiente es precioso. El recorrido tiene unos 3 kilómetros pero sin ningún misterio: hay que seguir la carretera principal que empieza en la estación hasta que veas indicado el desvío que lleva a las Blue Mountains.
2. Coger un bus turístico que te deja en los puntos más importantes
Es la opción más cara, ya que suele estar sobre los 40$. En la misma estación de Katoomba hay varias empresas dónde contratar sus servicios. Una de ellas es Explorerbus, con ellos puedes hacer trayectos ilimitados durante 7 días por 44$. No recomendamos para nada esta opción, ya que lo bonito del parque es descubrirlo caminando.
3. Aprovecharse del bus público 686
Katoomba no deja de ser un pueblo y dispone de este servicio. Eso sí, el último es a las 17h, por lo que os aconsejamos informaros bien de los horarios.
¡Aprovechad para disfrutar de las excelentes vistas que os regala el viaje y a ver si podéis apreciar el tono azulado de las montañas!

3. QUÉ VER EN LAS BLUE MOUNTAINS
3.1. Katoomba Scenic Railway
Se trata del ferrocarril más inclinado del mundo según el libro de Guiness World Records. Recorre 310 metros con una inclinación de 52 grados. Su origen se remonta a la explotación de las minas de carbón de la zona desde el 1880. Pero durante el siglo pasado no sólo llevaba carbón, sino que hasta 1945 aceptaba pasajeros los fines de semana y a partir de entonces se convirtió en la atracción turística que es hoy en día.
3.2. Katoomba Scenic Skyway
No apto para los que padecen vértigo, este teleférico cruza el valle de Jemison a nada más y nada menos que ¡270 metros por encima del nivel del suelo! La cabina tiene capacidad para 72 personas y está recubierta de cristal, así que se tiene una vista de 360 grados. ¡Incluso algunas secciones del suelo son de cristal!
3.3. Cascadas
El parque natural tiene muchas caídas de agua espectaculares. Las más famosas son las Wentworth Falls, con casi 200 metros de altura de agua cayendo desde un frondoso bosque de eucalipto. Tampoco puedes perderte las Leura Cascades, mucho más bajitas pero igual o más bellas.

3.4. Three Sisters
Estas tres rocas salen en todas las fotos de las Blue Mountains por esa forma tan única y especial. Su nombre proviene de esta bonita leyenda aborigen:
Tres hermanas que vivían en el valle de Jamison (Meehni, Wimlah y Gunnedoo) se enamoraron de tres hombres de una tribu rival, de manera que estaba prohibido que se casaran. Ellos no se conformaron y las raptaron causando una gran batalla entre las dos tribus. Para proteger a las tres chicas, un anciano de su tribu las convirtió en tres piedras, pero él murió y no les pudo devolver su forma humana.
3.5. Giant Staircase
Esta escalera gigante con más de 800 peldaños se coge a partir del Echo Point, un buen mirador y el punto más turístico del parque. El camino lleva hasta el valle, donde empiezan varios caminos para disfrutar del parque natural. Si después de una buena caminata no te apetece volver a subir las 800 escaleras, siempre puede coger el Scenic Railway de vuelta.
3.6. Jenolan Caves
Las Jenolan Caves son consideradas como las más importante de Australia. Con once espectaculares cuevas de piedra caliza, ríos subterráneos y formaciones impresionantes, son unas de las mejores del mundo que forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
45 curiosidades de Australia4. CONSEJOS PARA VISITAR LAS BLUE MOUNTAINS
4.1. Elegir un buen vagón en el tren
Si vais a las Blue Mountains desde Sydney en tren, lo mejor es ir sentado en uno de los vagones delanteros del vehículo (en la ida) y en los traseros (en la vuelta). Como es de esperar, los trenes van bastante llenos, sobre todo a primera hora de la mañana, por lo que os aconsejamos caminar un poco más a lo largo del andén para poder sentaros. Es muy importante respetar si estáis en un vagón silencioso (lo pone en la puerta): no es que no se pueda hablar, pero si lo hacéis, que no se os haga notar.
4.2. Volver desde la estación de Leura
Como sabréis, el Parque Nacional es enorme y una de las rutas que suele hacer la gente es empezar en Katoomba y volver de Leura, otro pueblecito encantador en los alrededores del parque.
4.3. Llevar vuestra propia comida
Aunque encontraréis comida en el Echo Point, el punto más turístico del parque, como os podéis imaginar hay poca cosa y es bastante caro. Lo mejor que podéis hacer es disfrutar de un buen bocata, sentados en un banco y disfrutar de unas vistas que os van a cortar la respiración.

4.4. Llevar algo para abrigar
Aunque en Sydney paséis mucho calor, llevaros una chaqueta a las Blue Mountains, ya que las temperaturas son muy variables. La región tiene zonas con bastante altitud por lo que las temperaturas pueden ser bastante bajas y con presencia de viento. En fin, que hace fresquito.
4.5. Llevar calzado adecuado
Nos sorprendimos cuando vimos a muchos turistas con sandalias y chanclas. Aunque hay caminos más fáciles que otros, no dejáis de ir a un Parque Natural, por lo que ir con calzado deportivo es más que recomendable si no queréis que vuestros pies se resientan.
6. Sacarse la Opal Card
Si todavía no os la habéis sacado, cuando vayáis a las Blue Mountains desde Sydney es vuestra mejor oportunidad. Sobre las 18h ya estaréis de vuelta a la ciudad, por lo que podréis aprovechar para coger un ferry en Circular Quay que os lleve a North Sydney y disfrutar de las vistas de la Ópera y del Harbour Bridge. Hay que recordar que la Opal tiene un tope de 15$ diarios, por lo que el trayecto os saldrá gratis.
Buen día, una consulta para ir a las vacaciones blue mountain en coche, habría que dejarlo fuera verdad ? Es casi lo mismo que ir en tren
Hola Paula,
Si vais a alquilar coche aprovechad para ir hasta las Blue Mountains. Podéis aparcar perfectamente en Katoomba, el mismo pueblo donde deja el tren, y hacer alguna caminata desde allí.
¡Buen viaje!
Hola!! Justo hoy estuve por las blue mountains y su blog me sirvió un montón:) aproveché ir hoy domingo que sale súper económico con la Opal, la verdad es q ir por tu cuenta sin tour es lo mejor. Recomiendo q si van en estas fechas se lleven cuantos , gorro y un buen abrigo porque estaba congelando, ademas tomar uno de los mapas de las stores del bus hop on and off ayuda bastante
Hola Luz,
¡Muchas gracias por contarnos tu experiencia! Seguro que servirá a otros viajeros 😉 Nosotros fuimos en pleno verano y solo pensar en ir con guantes por allí nos sudan las manos jajaja
¡Sigue disfrutando de Australia!
Muy buena la info, en este momento estamos en Sídney planeando el día de paseo por las montañas azules
Muchas gracias y muy buena su explicación
Saludos
Gracias por tu comentario, Silvina. ¡A disfrutar mucho de Australia!
Hola ! Gracias por toda la info y cada uno de los detalles brindados. Con mi esposa viajaremos en Abril a Australia por primera vez y estamos más de felices de poder hacerlo.
La unica duda de este blog sobre las Three Sisters es la ultima parte donde hablan de la tarjeta Opal tiene un tope de $15 diarios. Eso significa que una vez que gastas en transporte en un dia esos $15 ya luego si seguís utilizando medios de transporte ya no pagás?
Muchas gracias por aclararme este ultimo punto. Les dejo un abrazo.
Emilce
Hola Emilce,
¡Exactamente! Una vez has gastado los 15$ ya no tienes que pagar más. Perdona la confusión, a disfrutar mucho de Australia que es un país espectacular.
¡Un abrazo!
Muchas gracias por los consejos. Sólo incluir que si eliges el domingo para viajar a las Blue Mountains por ejemplo, como hice yo, el tope es de 2,80$… Yo aproveché ese día para ir allí y a la vuelta pillar un par de ferries… Total 2,80$ 🙂 Un saludo!!
¡Genial! Muchísimas gracias por tu consejo, Tonik 😉
HOla travelers ! Una consulta hace falta reservar lugar para acampar ? Quiero ir mañana y tengo todo para acampar pero no quiero llegar allá y encontrarme con que necesitaba reservar gracias !
Hola Victoria,
Nosotros fuimos un día de visita, no dormimos allí. Así que no te podemos decir con seguridad cómo funciona el tema de la acampada. En la web de la oficina de turismo de la zona puedes encontrar más información 😉
¡Que disfrutes mucho!
LAS LINCOLN ROCK ESTAN DENTRO DEL MISMO PARQUE DE LAS BLUEMONTAIN?
Hola Diana,
Efectivamente.
Saludos
Genial toda la información que entregas, nos servirá mucho en nuestra visita a Sydney a finales de mes 🙂
Una pregunta sobre el ferry que mencionas que sale de Circular Quay a North Sydney, ¿podrías darme un poco más de detalles sobre dónde exactamente se toma? ¿Al volver de Blue Mountains hay que bajarse en alguna estación de tren en específico para tomarlo?
Muchas gracias!
Hola Nat,
Muchas gracias a ti por el comentario 🙂 Nos referimos a la línea 1 de ferries, que va de Circular Quay a Manly. Puedes ver toda la info aquí. Para llegar a Circular Quay hay que bajar en Central Station y coger cualquiera de las líneas de tren que lleva hasta allí.
¡Que disfrutéis muchísimo de Australia!
Hola, voy a Australia en octubre, me podrías explicar un poco mas de la Opal card, y como la usaría exactamente el día que quisiera ir a las Blue Mountains, y como tomaría el ferry?? es que esa parte no me queda muy clara..gracias!
Hola María Luisa,
Es tan sencillo como comprar esta tarjeta y recargarla con saldo en lugar de comprar billetes sencillos. Es una tarjeta magnética, tendrás que validarla al subir y bajar del tren y se te descontará el saldo correspondiente. Tienes más información en su página web 🙂
Sobre el ferry, ¿a cuál te refieres?
Un saludo
Buen día. Muchas gracias por la información!
Quisiera preguntarte si en 1 mismo día es posible hacer la excursión a Jenolan Caves y también recorrer el resto de las principales atracciones como así también hacer alguno de los senderos.
En caso de no ser posible debería considerar quedarme a dormir? Es posible el traslado desde Sydney con las maletas?
Muchas gracias!
Hola Samantha,
Pues nosotros solo pasamos un día dentro del parque y no visitamos las cuevas. ¡No nos dio tiempo! Hicimos una larga caminata por los senderos y nos las dejamos para otra ocasión.
En Katoomba encontrarás muchos alojamientos así que si quieres visitar las cuevas te aconsejamos hacer noche allí, sí, ya que hacerlo todo en un mismo día nos parece justo.
Respecto al traslado desde Sydney con las maletas no creemos que tengas problemas. Los trenes son cómodos y las vistas son preciosas.
Saludos
Hola, chicos!
Una pregunta, una vez que llegaron al parque como hicieron para ir de un punto al otro? todo caminando? mas o menos cuantos km son en el total (ida y vuelta)
Gracias, genial el blog, me sirve mucho!
Hola Jessica,
Muchas gracias, nos encanta saber que os sirve la info 🙂 Sí que hicimos todo a pie. No te sabemos decir exactamente cuántos kilómetros hicimos, pero unos 10-15 suponemos. Hay diversas rutas según tus intereses y el tiempo que tengas.
¡Que lo disfrutes muchísimo!
Muy buenos días
Muchas gracias por la información. Quería saber el tiempo aprox. que tardasteis en andar el camino desde Katoomba hasta el Parque Nacional y viceversa. Pues tengo la duda de si es peligroso el camino o no.
Muchas gracias !
Hola Emilio,
Un placer ser de ayuda 🙂 Hay una media hora o así, es todo recto por una zona muy tranquila sin ningún peligro más que ser atropellado por un coche si cruzas cuando no debes jajaja Así que tranquilo, ¡se puede hacer perfectamente!
A disfrutar muchísimo de un país tan bonito como Australia 😉
hola,,con la opal se puede ir hasta las montañas azules?
Hola Carina,
¡Por supuesto! Además sale más barato al tener el tope de 15$ por día 🙂
¡Que disfrutes mucho del viaje!
Gracias por sus comentarios soy Jose Pinzon y voy ir a Sydney en marzo Del 18 y me gustaria su ayuda estare 4 Dias en la ciudad y me gustaria conocer la monmtaña azul y lo que ustedes me recommended. Gracias por su ayuda Saludos campeones
Hola Jose,
¡Gracias por tu comentario! Tienes toda la información sobre Sydney en el blog. Si tienes cualquier duda concreta aquí estamos 😉
¡Un saludo!
Muchas gracias por la información. Vuestros post nos están siendo muy útiles en nuestro viaje por Australia. Especialmente en lo que a Sidney se refiere. Están muy detallados y fáciles de entender.
???
Hola Luis, ¡muchas gracias por tu comentario! Que disfrutéis muchísimo de ese viajazo 😉