Visitar Budapest, según nuestra propia experiencia, es muy recomendable. La capital húngara es uno de los mejores destinos turísticos de Europa y no tiene nada que envidiarle a la mayoría de capitales europeas. Ya sabemos cómo va este mundo, que a veces cuando algo no vende, se sabe poco de ello. En este post te daremos 5 motivos para visitar Budapest, una ciudad en la que ya hemos estado dos veces y repetiríamos sin cansarnos.
Guía para viajar a Budapest: info útil + consejos5 MOTIVOS PARA VISITAR BUDAPEST
1. Una noche mágica
Hay pocas ciudades que cuando el sol se pone, sean tan bellas como Budapest. Esta ciudad bajo las luces tiene algo mágico: el imponente Parlamento iluminado reflejándose en las aguas del Danubio, el imperial Castillo de Budapest que vigila la ciudad y sin ninguna duda, disfrutar de un paseo nocturno por el Bastión de los Pescadores es algo que no olvidaréis jamás al visitar Budapest.
Dónde alojarse en Budapest
2. Es un destino barato, uno de los mejores motivos para visitar Budapest
Sin duda, un punto importantísimo para la mayoría de turistas, que el destino es barato. Budapest es una ciudad que se puede disfrutar muchísimo, pagando muy poco. Si venís de países que tienen como moneda el euro o el dólar, el cambio a HUF os va a permitir gastar muy poco.
Si los precios ya son bajos, imaginaros con el cambio de moneda. Para poner un ejemplo, podréis comer en alguno de los mejores restaurantes de Budapest por sólo 20€ por cabeza o dormir en un hotel de 3 estrellas por menos de 30€ la noche al visitar Budapest.
El trayecto suele ser lo más caro, pero hay vuelos baratos desde España con WizzAir o Ryanair.
3. Budapest es una ciudad muy completa
Cuando decimos que Budapest es una ciudad completa, queremos decir que seguramente no os aburriréis. Creemos que lo ideal es pasar 3 o 4 días para conocer lo imprescindible de la ciudad. Budapest, como las grandes ciudades europeas tiene un río muy importante, el Danubio, en el que podréis disfrutar de un crucero inolvidable (recomendamos hacerlo de noche).
Además, tiene muchos atractivos turísticos como el Parlamento, el Castillo, el Puente de las Cadenas o rincones mágicos como el Bastión de los Pescadores. Además, tiene buena gastronomía, la gente es muy amable y tiene un parque muy pero que muy divertido, el Varosliget.
40 cosas que hacer en Budapest
4. Disfrutar de sus aguas termales
Visitar Budapest sin ir a uno de sus balnearios es como comer un frankfurt sin la salchica. La capital húngara es mundialmente conocida por sus balnearios, la mayoría inaugurados en la época bajo dominio otomano. Tenéis muchos balnearios por escoger y lo más importante: pagaréis poco.
5. Cultura e historia increíbles
Al visitar Budapest os daréis cuenta de la amplia cultura que tiene su país. Hay una gran variedad de museos y galerías para los amantes del arte, no solo húngaro, sino de artistas mundialmente conocidos. Además cuenta con una de las Óperas más bonitas del mundo, situada en la Andrassy út.
Respecto su historia reciente, Budapest fue asediada a finales de la II Guerra Mundial por los aviones británicos y americanos tras la ocupación nazi, que asesinó al 30% de los judíos de Budapest durante el Holocausto. En los últimos 50 años la ciudad ha vivido muchos cambios políticos, incluso pasando por una época comunista en la que se destruyeron muchos símbolos como el interior del palacio del Castillo de Buda. Visitar Budapest es sinónimo de recordar su gran historia.
Hola! Me llamó la atención en cochecito. Dónde lo alquilaron? Precio?
Hola Daiana,
Lo alquilamos en el parque Városliget por unos 10€ la hora aproximadamente. ¡Merece mucho la pena para conocer el parque!
¡Saludos y a disfrutar de Budapest!
Muy buenos motivos para viajar a Budapest. La foto de la II Guerra Mundial es impactante.
El pasado verano, publicamos en nuestra web un artículo sobre Budapest y, aunque no está estructurado por motivos de visita, coincidimos en la mención de numerosos monumentos (la Ópera, el Bastión de los Pescadores) 😉
Un saludo 😉
Muchas gracias por el comentario 🙂 La verdad es que estamos enamorados de la ciudad, tiene muuucho que hacer y la historia siempre es un plus. Nos ha gustado mucho vuestro post, muy completo. ¡Saludos viajeros!