10 lugares que ver en Estonia imprescindibles

Estonia es junto a Letonia y Lituania una de las tres repúblicas bañadas por las aguas del Mar Báltico. Es la más visitada de las tres, especialmente gracias a su preciosa capital, Tallin, una de las ciudades más pintorescas de Europa. ¡Además es la única capital báltica que tiene acceso al mar! Eso hace que muchos cruceros atraquen en sus aguas y millones de turistas puedan explorar la ciudad. Pero Estonia es mucho más que Tallin. En este post te contamos 10 lugares imprescindibles que ver en Estonia.

Puedes ver la ubicación de todos estos sitios que ver en Estonia en este mapa.

10 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN ESTONIA

1. Tallin y su ciudad vieja

Tallin es la capital y la ciudad más visitada que ver en Estonia.Su ciudad vieja es muy pintoresca, ya que conserva la estructura original del siglo XIII. De hecho, Tallin es la ciudad medieval más bien conservada del norte de Europa.

¡A nosotros nos encantó! Uno de los lugares más mágicos de la ciudad es la colina de Toompea. Allí podrás disfrutar de varios miradores que te quitarán el hipo y edificios espectaculares como la catedral ortodoxa de Alexander Nevsky. Pero más allá de la colina de Toompea, en la ciudad vieja no te vas a aburrir. Pasea sin rumbo por el interior de la ciudad amurallada y disfruta de sus calles adoquinadas.

Descubre 25 cosas que hacer en Tallin

¿Tienes pensado visitar Tallin?

Tallin Estonia
La ciudad, desde el mirador Kohtuotsa

2. Palacio Kadriorg, uno de los edificios más bonitos que ver en Estonia

En las afueras del casco antiguo de Tallin podrás visitar uno de los edificios más bonitos del país. Estonia estuvo en manos del Imperio Ruso hasta 1918. Por eso, en 1817, el famoso zar Pedro el Grande le regaló a su esposa Catalina I este palacio barroco en las afueras de Tallin.

Fue utilizado como una de las residencia de verano de los zares, ya que en las afueras de San Petersburgo ya tenían un montón. En este caso, el Palacio Kadriorg no es tan impresionante como los que están en Rusia pero merece la pena acercarse para conocer sus jardines. Además, en su interior podrás visitar algunas obras del interesante Museo de Arte de Estonia. ¡No te lo pierdas!

Palacio Kadriorg Estonia
El Palacio Kadriorg, uno de los más bonitos que ver en Estonia

3. Parque Nacional de Lahemaa

Estonia tiene sitios naturales preciosos. El más visitado es el Parque Nacional de Lahemaa, especialmente porque solo está a una hora en coche de Tallin. Fue el primer parque nacional de la Unión Soviética, así que puedes imaginarte la belleza del entorno. Está lleno de bosques, pueblos de pescadores y varios senderos que te permitirán pasear por el parque y disfrutar de la naturaleza. 

La parte más famosa del Parque Nacional de Lahemaa es el sendero Viru Bog. Pasarás por bosques y pantanos característicos de la zona. El sendero tiene algo más de 5 km de largo y te permitirá ver algunos de los paisajes más increíbles que ver en Estonia.

Reserva la excursión desde Tallin
Lahemaa
El precioso sendero de Viru Bog

4. La catarata de Jägala, la más alta de Estonia

Muchos conocen Tallin pero no la belleza natural del país. Estonia cuenta con varias cataratas, aunque ninguna más alta que la catarata de Jägala. Pero está claro que con sus ocho metros de altura no se puede comparar con las grandes del mundo como las Cataratas del Niágara, cerca de Toronto.

Pese a no ser muy alta, sí es bastante ancha. Cuando hay bastante caudal, la catarata llega hasta los 50 metros de anchura. Eso sí, mejor no visitarla en invierno ya que suele estar congelada. Aunque si no eres friolero, seguro que alucinas con las formas del hielo.

5. Tartu, la ciudad más antigua que ver en Estonia

Tartu es uno de los destinos más infravalorados de Estonia. Es la ciudad más antigua del país y está considerada como el centro intelectual de Estonia gracias a su prestigiosa universidad. Aun así, es una ciudad diferente y atractiva. Especialmente el Barrio de la Sopa (Supilinn), donde cada calle lleva el nombre de algunos de los ingredientes de este famoso plato. Con estas ideas, ¿ahora ya entiendes mejor por qué se la conoce como capital intelectual de Estonia? ¡En Tallin no son tan ingeniosos!

El centro histórico de Tartu es muy interesante. Piérdete por sus calles y enamórate de la segunda ciudad más grande del país.

Tartu Estonia
La plaza del ayuntamiento de Tartu

6. El cráter de Kaali

¿Sabías que Estonia fue el último lugar habitado donde cayó un meteorito gigante hace unos 3500 años? El paso de los siglos no ha conseguido borrar el rastro del impacto. Dejó un total de 9 cráteres de diversos tamaños llenos de agua estancada.

Algunos apenas tienen un metro de profundidad, pero el cráter de Kaali mide 110 metros de diámetro. ¡Casi nada! Más allá del fenómeno cósmico, este campo de cráteres fue lugar de culto. Los arqueólogos encontraron huesos de animales que se usaban para diversos rituales.

7. Castillo de Kuressaare, uno de los más bonitos que ver en Estonia

Estonia posee algunas islas en su territorio. La más grande se llama Saaremaa y ha tenido una historia bastante turbulenta. Ha estado bajo dominio danés, sueco, alemán y ruso antes de ser parte de Estonia. Justamente allí se encuentra una de las fortalezas medievales más importantes del norte de Europa. El castillo de Kuressaare está prácticamente intacto. Puedes recorrer el interior de los salones y también sus jardines, donde está el museo regional dedicado a la historia de la isla.

Además del castillo, te recomendamos explorar otras zonas de Saaremaa. Es un lugar perfecto para caminar en un entorno natural e incluso se pueden avistar aves.

que ver en Estonia
Uno de los castillos más famosos que ver en Estonia

8. El paseo marítimo de Narva y el castillo de Hermann

El río Narva actúa como frontera natural entre Estonia y Rusia. En el lado estonio, la ciudad de Narva es una parada muy interesante. Allí te sentirás con un pie en Rusia, ya que se habla mayoritariamente ruso. Incluso la arquitectura del centro tiene un aire soviético. Narva tiene un bonito paseo marítimo desde donde verás el castillo de Hermann. Es una construcción de finales del siglo XIII que puedes visitar para descubrir la historia de esta frontera. También hay un puerto recreativo y una extensa playa para disfrutar en verano.

Narva
A la izquierda, Estonia y a la derecha, Rusia

9. La prisión submarina de Rummu, un lugar sorprendente que ver en Estonia

Seguimos inmersos en un ambiente soviético para descubrir una antigua prisión submarina ubicada en Ruumu. Antiguamente fue un lugar temible, pero ahora se ha convertido en un paraíso para los más aventureros. Si visitas Estonia durante los meses más cálidos del año, puedes enfundarte un traje de buzo para descubrir la misteriosa prisión.

10. Pärnu, una ciudad muy agradable que visitar en Estonia

Dejamos para el final uno de los lugares más populares que ver en Estonia. La ciudad costera de Pärnu es una excursión muy común desde Tallin tanto para turistas como para locales. De hecho, se podría considerar la capital veraniega del país.

Tiene un centro histórico muy bonito y bien conservado que data de 1265. Pero lo que verdaderamente atrae a los visitantes es la playa de Pärnu, perfecta para relajarse y disfrutar del sol. El paseo marítimo tiene un carril bici y muchísimo restaurantes para elegir. Y si no eres mucho de playa, seguro que Hedon Spa & Hotel consigue conquistarte. Es el spa más antiguo del país con más de 200 años de historia y sus tratamientos te harán sentir en la gloria.

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba