El Parque Nacional Zion fue nuestra primera parada en el recorrido por los parques nacionales de la Costa Oeste. ¡Y no podría haber empezado mejor el viaje! El Parque Nacional Zion es el primero que se fundó en el estado de Utah. Aunque ahora hay cuatro más, Zion sigue siendo el más visitado. De hecho, es el tercer parque nacional que recibe más visitantes en todo Estados Unidos. Los tonos rojizos del cañón de Zion son su gran atractivo. Cualquier amante de la naturaleza disfrutará por sus senderos. Te contamos todo lo que necesitas saber para visitar el Parque Nacional Zion.
Ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos en 15 díasContenidos de este artículo
- VISITAR EL PARQUE NACIONAL ZION: GUÍA Y CONSEJOS
- 1. Cómo llegar al Parque Nacional Zion
- 2. Horarios y tarifas del Parque Nacional Zion
- 3. Cómo moverse por el Parque Nacional Zion
- 4. Qué ver en el Parque Nacional Zion: 16 cosas imprescindibles
- 5. Las mejores caminatas cortas en el Parque Nacional Zion
- 6. Los mejores trekkings largos en el Parque Nacional Zion
- 7. Dónde alojarse para visitar el Parque Nacional Zion
- 8. Cuándo visitar el Parque Nacional Zion
VISITAR EL PARQUE NACIONAL ZION: GUÍA Y CONSEJOS
1. Cómo llegar al Parque Nacional Zion
Debes tener un coche para llegar a este parque nacional tan bonito. De hecho, gran parte de su encanto es conducir por la carretera que lo cruza. Si pones “Zion National Park” en Google Maps, verás que aparecen diversos puntos de entrada al parque.
1.1. Acceder desde Springdale
Lo más común si llegas desde el sur es acceder por Springdale, donde se encuentra el centro principal de visitantes del Parque Nacional Zion. Si visitas el parque entre marzo y noviembre a partir de las 9 de la mañana lo más seguro es que la zona de parking de la entrada del parque esté lleno. Por lo tanto, ahorrarás tiempo y nervios dejando el coche en el pueblo. Allí hay 8 paradas de un shuttle gratuito que lleva hasta la entrada del parque. Ten en cuenta que el shuttle solo funciona de marzo a noviembre, durante el resto de meses no es tan común que haya problemas de aparcamiento en la entrada.
1.2. Acceso desde el norte
Pero también puede ser que vengas del norte… En este caso, deberás entrar por la carretera que conecta el parque con Mount Carmel. Si lo haces así seguramente te ahorres un buen rato de cola en las épocas más concurridas y, además, te llevarás una primera impresión buenísima al conducir por esta carretera escénica.

1.3. Acceso desde Kolob Canyons
Es cierto que el Parque Nacional Zion tiene otra zona anexa. Se trata de Kolob Canyons. Si tienes tiempo de sobras también puedes entrar por allí y visitar esta parte más inexplorada.
30 curiosidades de Estados Unidos2. Horarios y tarifas del Parque Nacional Zion
2.1. Horarios para entrar en el Parque Nacional Zion
El parque está abierto las 24 horas, pero tanto el centro de visitantes como las cabinas para comprar la entrada abren de 8h a 17h todos los días.
2.2. Tarifas para entrar en el Parque Nacional Zion
Entrar al Parque Nacional tiene diversos precios según la opción que elijas. Todos los pases son válidos durante 7 días.
- A pie o en bicicleta: 20$ por persona
- En moto: 30$ por vehículo
- En coche: 35$ por vehículo
Pero lo más probable es que quieras visitar otros parques nacionales de Estados Unidos. En ese caso, te saldrá muy a cuenta comprar el pase anual para entrar a todos los parques nacionales durante un año por solo 80$. Es válido para todos los ocupantes de un mismo vehículo o, en caso de entrar a pie, para 4 adultos.
Puedes comprar el “Annual Pass” en la taquilla de cualquier parque nacional del país o a través de internet. Nosotros te recomendamos tener este pase anual antes de llegar al Parque Nacional Zion. Apenas hay dos taquillas para sacar entradas y nosotros nos encontramos una cola muy larga
3. Cómo moverse por el Parque Nacional Zion
La mayoría de atractivos y caminatas del Parque Nacional Zion salen desde la carretera Zion Canyon Scenic Drive. Se puede circular por allí libremente de finales de noviembre a marzo. Pero esta carretera principal que cruza el parque está cerrada para los visitantes de marzo a noviembre. Los parkings a lo largo del camino tienen muy pocas plazas y sería un caos dejar circular a todo el mundo. Por lo tanto, solo podrás llegar en coche hasta Canyon Junction, desde donde sale la preciosa carretera escénica que conecta Zion con Mount Carmel.
No te preocupes, porque el Parque Nacional Zion tiene un servicio de autobuses durante esos meses. Para en todos los puntos de interés e inicios de rutas de senderismo. Los autobuses pasan muy frecuentemente, cada 10 minutos como máximo. El problema es que se suele formar mucha cola para subir en la entrada si no llegas pronto por la mañana.
Consulta todas las paradas del shuttle
4. Qué ver en el Parque Nacional Zion: 16 cosas imprescindibles
4.1. Zion-Mt. Carmel Scenic Highway
La carretera que une el Parque Nacional Zion con Mount Carmel es una maravilla. Son 12 millas (casi 20 kilómetros) en las que querrás parar el coche en cada curva. Pasa por en medio de montañas de mil tonos y formas distintas, una obra de arte de la naturaleza a lo largo de los siglos. La carretera tiene un asfalto muy nuevo y está perfectamente mantenida, pero es mejor conducir despacio para disfrutar de las vistas y tener tiempo de parar en algún tramo donde el arcén se ensancha.
A mitad de camino hay un túnel de poco más de una milla. El proyecto finalizó en 1930 y entonces era el túnel más largo cavado bajo las montañas de este tipo. Se pensó para unir el Parque Nacional Zion con el Gran Cañón y Bryce Canyon. Si conduces una autocaravana o un vehículo muy alto tendrás que pagar 15$ para que corten el tráfico del sentido contrario para poder circular por el túnel.

4.2. Checkerboard Mesa
La formación geológica más famosa a lo largo de la carretera escénica que lleva a Mount Carmel es Checkerboard Mesa. El color grisáceo de esta montaña destaca en un paisaje dominado por los tonos tierra. Además, con el paso de los siglos se ha ido formando una cuadrícula de grietas que recuerda a un tablero de damas (checkerboard en inglés), de ahí su nombre 🙂 Hay varias zonas donde aparcar el coche cerca y, si te animas, puedes subir a su cima.

4.3. Court of Patriarchs
Después de Canyon Junction, la siguiente parada del autobús gratuito se llama Court of Patriarchs. Caminando un par de minutos se llega a un mirador para contemplar tres montañas rocosas imponentes. Su nombre hace honor a los tres patriarcas bíblicos: Abraham, Isaac y Jacob.
4.4. Zion Human History Museum
Cerca de la entrada al Parque Nacional Zion hay un pequeño museo sobre la historia del lugar. Pasan un pequeño documental de 22 minutos sobre los cambios que ha experimentado el parque a lo largo de los años. También podrás ver una maqueta enorme del recinto y algunos objetos de la cultura india americana. Está abierto cada día de 10h a 17h con acceso gratuito.
4.5. La vista desde el puente de Canyon Junction
Una de las panorámicas más bonitas del Parque Nacional Zion no requiere nada de esfuerzo. Simplemente hay que parar el coche y disfrutar de las vistas desde el puente que cruza el río en Canyon Junction.

4.6. Ver animales en el Parque Nacional Zion
El parque es hogar de cientos de especies animales y vegetales. Son muchos los visitantes que llevan prismáticos para avistar alguna de los más de 200 pájaros distintos que viven allí. Destacan el halcón peregrino, la lechuza moteada o el cóndor de California. También es probable que encuentres alguna serpiente, aunque mejor que no la molestes mucho porque algunas especies son venenosas.
4.7. Kolob Canyons
No te pierdas esta parte menos conocida del Parque Nacional Zion. Hay que conducir unos 50 minutos al norte de la entrada principal del Parque Nacional Zion para llegar hasta allí. Además de descubrir los caminos de la zona, se puede conocer la zona conduciendo por una carretera escénica. Intenta llegar al atardecer, porque la luz hace que las piedras se vean de un color rojizo impresionante. Además, al estar dentro del propio cañón, la vista panorámica es más amplia que desde el área principal del Parque Nacional Zion.
5. Las mejores caminatas cortas en el Parque Nacional Zion
Hay multitud de senderos en el parque, ¡podrías pasar semanas allí que no los harías todos! Te proponemos los caminos sencillos con mejores vistas. Te recomendamos echar un ojo al mapa del parque, donde podrás encontrar los detalles técnicos y la ubicación exacta de todos los caminos.
5.1. Canyon Overlook Trail
Este es, seguramente, la caminata más agradecida que puedes hacer en el Parque Nacional Zion. No es para nada complicada y las vistas son alucinantes. Se tarda menos de una hora en ir y volver, seguro que no te arrepentirás. El acceso al camino está justo en la salida del túnel que hay en dirección Mount Carmel. El parking principal acostumbra a estar lleno, pero hay espacio en el arcén unos metros más adelante.

5.2. Riverside Walk
Un camino ideal para hacer con niños o incluso dando un paseo en bicicleta. Transcurre a la orilla del río, es todo llano y está pavimentado. No tendrás la mejor panorámica, pero el entorno es precioso. Es genial para calentar el cuerpo antes de hacer otra caminata más exigente.
5.3. Watchman Trail
Este camino empieza muy cerca del centro de visitantes. Así que es una buena forma de empezar el día caminando sin necesidad de coger el autobús si hay mucha cola 🙂 No es muy exigente físicamente, la subida es bastante larga y constante. Una vez en el punto más alto, se consigue una vista genial sin necesidad de pasar todo el día caminando. Se tarda algo menos de dos horas en ir y volver.

5.4. Weeping Rock
Un lugar bien curioso que ver en el Parque Nacional Zion es esta “roca llorona”. Hay una caída de agua encima que hace que el borde de la roca gotee constantemente. Para legar hasta allí tendrás que caminar por la ruta más corta del Parque Nacional Zion, solo son 600 metros.

5.5. Pine Creek Waterfall
La Weeping Rock no es la única cascada que hay en el parque. Una de las más accesible es Pine Creek Waterfall, que está dentro del cañón Pine Creek. La caminata hasta la cascada es muy corta, pero hay algunos obstáculos y seguramente acabes empapado por el agua que salpica. Justo debajo de la cascada hay una piscinita donde refrescarse en verano.
5.6. Emerald Pools
Una joya dentro del Parque Nacional Zion son estos tres lagos de color esmeralda situados en un entorno envidiable. Hay tres caminos distintos para verlos desde diferentes perspectivas: lower, midld ey upper Emerald Pools. Todos ellos son bonitos y sin demasiada complicación. Por el camino te cruzarás con cascadas, vegetación y buenas vistas del río Virgin.
6. Los mejores trekkings largos en el Parque Nacional Zion
Si tienes varios días en el parque o simplemente te gustan los retos, hay algunos caminos más complicados con unas vistas excelentes como recompensa.
6.1. The Narrows
No es una caminata durísima, apenas hay 102 metros de desnivel en todo el camino. Pero son 22,5 kilómetros que se pueden hacer duros en días muy calurosos o si no llevas suficiente agua y comida. Recuerda consultar cómo están los niveles de agua en el camino antes de empezar este camino. Las inundaciones pueden dificultar el paso y causar peligro. Aunque los niveles de agua sean normales, prepárate para mojarte porque el camino transcurre por el estrecho cañón del río Virgin.

6.2. Angels Landing
Esta caminata es la más popular entre las más complicadas que se pueden hacer en el Parque Nacional Zion. Se recorren casi 9 kilómetros (ida y vuelta) con un desnivel de 453 metros. No es nada excesivo, pero hay que ir con mucho cuidado con los barrancos que hay a lo largo del camino. No es buena idea hacerla si tienes vértigo porque hay tramos bastante estrechos. Las vistas desde la cima merecen muchísimo la pena.
6.3. Observation Point
Esta es la caminata más complicada en el Parque Nacional Zion. Son 12,9 kilómetros con 655 metros de desnivel y algunos tramos donde deberás escalar. Es más exigente físicamente que Angels Landing, pero no es tan expuesto. En el camino pasarás por Echo Canyon, un cañón muy chulo. Al llegar arriba tendrás una panorámica de postal, la típica foto del Parque Nacional Zion.

7. Dónde alojarse para visitar el Parque Nacional Zion
7.1. Dentro del Parque Nacional Zion
7.1.1. Zion Lodge
Este es el único alojamiento dentro del parque. Por eso se suele llenar incluso con meses de antelación para las fechas más solicitadas. Los precios son bastante elevados, más de 200$ por una habitación. Así que si buscas dormir cómodamente y ahorrar unos dólares, es mejor quedarse fuera del Parque Nacional Zion.
Eso sí, dormir dentro del recinto también tiene sus ventajas: disfrutar de la tranquilidad cuando todos los visitantes se han marchado es un lujo.
7.1.2. Acampar dentro del Parque Nacional Zion
Hay tres zonas de acampada dentro del Parque Nacional Zion: South Campground, Watchman Campground y Lava Point Campground. Permanecen abiertas los meses más cálidos y concurridos: de marzo a noviembre aproximadamente. Ten en cuenta que son campamentos básicos, sin apenas zonas de sombra y sin duchas. Se recomienda reservar con un par de semanas de antelación a través de internet por 20$ la noche.
Reserva un espacio para acampar7.2. Springdale
Es el pueblo más cercano a la entrada del Parque Nacional Zion, por eso encontrarás mucha oferta de hoteles. Alojándote en Springdale tendrás la comodidad de dejar el coche en el parking del hotel y coger el autobús gratuito hasta la entrada del parque. Encontrarás precios bastante más económicos que en el hotel del interior del parque, a partir de unos 100$ por noche. Además, alojándote en Springdale tendrás muchos restaurantes donde comer.
7.3. Hurricane
El siguiente pueblo más cercano es Hurricane. Apenas hay 30 minutos en coche hasta la entrada del Parque Nacional Zion. Si quieres ahorrar unos dólares y no te importa tener que conducir ese ratito, puedes encontrar moteles por apenas 50$.
7.4. Saint George
Como última opción para alojarse cerca del Parque Nacional Zion te proponemos una ciudad más grande. En Saint George tendrás todos los servicios necesarios: tiendas, restaurantes, etc. Pero también estarás más alejado de la entrada principal del Parque Nacional Zion. Se tarda unos 50 minutos en llegar en coche desde Saint George. Hay moteles y hoteles para todos los gustos y presupuestos.
7.5. Cedar City
Si después de visitar el Parque Nacional Zion te diriges hacia el norte, la ciudad más cercana es Cedar City. Se tarda una hora en llegar desde la entrada principal, pero está mucho más cerca de Kolob Canyon. Es una muy buena opción si quieres acabar el día viendo el atardecer allí. Al estar más lejos de Zion National Park, los precios son algo más ajustados.
8. Cuándo visitar el Parque Nacional Zion
8.1. Primavera
Nosotros visitamos el Parque Nacional Zion a principios de abril y nos tocó un día maravilloso. ¡Casi que de verano! Eso sí, cuando las nubes tapan el sol las temperaturas bajan bastante. Por la noche también hace mucho más frío, así que conviene vestirse por capas. Ten en cuenta que durante las vacaciones de Semana Santa hay muchísima gente que visita el parque. Los precios para alojarse y los tiempos de espera para coger el shuttle gratuito suben muchísimo.

8.2. Verano
En verano apenas llueve, pero las temperaturas rozan los 40 grados. Por lo tanto, si quieres hacer caminatas duras lo mejor es madrugar mucho o esperar al atardecer. En cualquier caso, hay que llevar un extra de agua y protector solar. No te sorprendas si, pese al calor, cae alguna tormenta de verano: corta e intensa. Los precios se mantienen altos al época de las vacaciones escolares en gran parte del mundo.
8.3. Otoño
Todo el mundo dice que el otoño es la mejor época para visitar el Parque Nacional Zion. Las temperaturas extremas del verano dan tregua y los colores otoñales se empiezan a ver en la vegetación. Eso sí, es una época donde las inundaciones por tormentas puntuales son frecuentes. Así que es probable que algunos caminos se cierren por seguridad. Al ser una temporada popular, los alojamientos se llenan rápidamente.
8.4. Invierno
El invierno no es la mejor época para ir al Parque Nacional Zion. Hace frío y son los meses con más lluvias. Algunos caminos pueden incluso acumular capas de hielo y ser un peligro para los caminantes. A finales de invierno el río baja con mucha fuerza por el deshielo, así que conviene ir con cuidado. Los precios del alojamiento bajan significativamente porque mucha menos gente visita el parque.
Excelente toda la informacion, estoy terminando de organizar nuestro viaje por varios parques nacionales del oeste de Estados Unidos! Gracias!
¡Muchas gracias, Mariano! Esperamos que vaya genial tu viaje, es una zona espectacular.
Un saludo