Oslo es una de las ciudades más caras del mundo. ¡Pero no te dejes intimidar! Por suerte, hay un montón de cosas que hacer en Oslo gratis para disfrutar de la capital noruega. Te proponemos 12 planes en Oslo gratis, ¡sin pagar ni una corona!
25 cosas que hacer en OsloContenidos de este artículo
- 12 PLANES EN OSLO GRATIS
- 1. Participar en un free tour por Oslo
- 2. Enamorarse de Vigeland Park, una actividad chulísima en Oslo gratis
- 3. Hacer un tour guiado por Stortinget
- 4. Alucinar con el arte dentro del ayuntamiento de Oslo
- 5. Pasear por Aker Brygge
- 6. Descubrir la fortaleza de Akershus, un buen plan de verano en Oslo gratis
- 7. Caminar sobre el tejado de la ópera de Oslo
- 8. Aprender sobre la arquitectura moderna en la ciudad, un planazo en Oslo gratis
- 9. Tener buenas vistas de la ciudad desde el trampolín de esquí Holmenkollen
- 10. Ver un atardecer de cuadro en Ekebergparken Sculpture Park
- 11. Presenciar el cambio de guardia en el Palacio Real
- 12. Disfrutar de la naturaleza en las afueras de la ciudad
- UBICACIÓN DE LOS LUGARES QUE VISITAR EN OSLO GRATIS
12 PLANES EN OSLO GRATIS
1. Participar en un free tour por Oslo
¿Acabas de llegar y no sabes por dónde empezar a explorar la ciudad? Te recomendamos hacer un tour gratis en español para conocer la historia del lugar y sus lugares más destacados. El guía te contará un montón de secretos y curiosidades de la capital noruega durante el recorrido de 2 horas a pie por el centro.
Reserva un tour gratis en español por la ciudad2. Enamorarse de Vigeland Park, una actividad chulísima en Oslo gratis
Pasear por el parque de esculturas Vigeland es uno de los mejores planes gratis en Oslo. En medio del enorme parque Frogner puedes visitar un museo al aire libre con diversas obras del escultor noruego más famoso, Gustav Vigeland. Hay más de 200 esculturas de bronce representando humanos en todas sus formas y condiciones. La obra más sorprendente es un monolito de piedra de 17 metros formado por un montón de figuras humanas.
Si disfrutas viendo todas estas esculturas, te recomendamos visitar el museo dedicado a la vida y obra de Vigeland. Se encuentra en la antigua casa-taller del artista y tiene un precio de 120NOK (unos 10€).

3. Hacer un tour guiado por Stortinget
El edificio del parlamento noruego es una preciosidad. Sus influencias francesas e italianas saltan a la vista por su fachada, vigilada por una estatua de león en cada lado. Pero ¿por qué conformarse con contemplarlo desde fuera si puedes conocer los interiores? Hay tours gratuitos cada sábado a las 10h. También se hacen de lunes a viernes en julio y agosto. No es necesario reservar, basta con presentarse en la puerta trasera del parlamento unos 15 minutos antes.
¿Cuánto cuesta viajar a Noruega? Nuestro presupuesto4. Alucinar con el arte dentro del ayuntamiento de Oslo
Y del parlamento, nos vamos al ayuntamiento de la ciudad. Con una fachada austera, su interior te dejará boquiabierto. La construcción terminó en 1950 y más de una decena de artistas noruegos participaron en la decoración. Dentro puedes ver esculturas, cuadros, frisos de madera, techos de fantasía e incluso la sala donde se celebra la ceremonia de entrega de los premios Nobel. ¡Merece muchísimo la pena entrar! Los horarios varían según la época del año.
Si pasas cerca del ayuntamiento cada hora en punto escucharás una melodía creada por el carrillón de 49 campanas que hay en una de sus torres. Es el más grande de los países nórdicos.

5. Pasear por Aker Brygge
Aker Brygge es el barrio de moda de Oslo, aunque tiene un pasado nada glamouroso. Antiguamente era un astillero donde se construían y reparaban embarcaciones. Ahora los barcos han dejado paso a un montón de edificios modernos, tiendas y restaurantes. Hay un ambiente muy chulo, con un paseo marítimo lleno de terrazas donde parar a tomar algo.
Descubre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Oslo sin gastar demasiado6. Descubrir la fortaleza de Akershus, un buen plan de verano en Oslo gratis
Desde Aker Brygge puedes contemplar la fortaleza de Akershus. Se empezó a construir en 1299, ¡casi nada! El rey Håkon V fue el primer monarca en establecer su residencia permanente en Oslo y encargó este castillo. En el siglo XVI se reformó, convirtiéndolo en una lujosa residencia real de estilo renacentista que puedes visitar gratuitamente. Por su ubicación estratégica también se ha usado como base militar.
Durante los meses de verano incluso hacen tours guiados gratuitos en inglés, ideales si quieres conocer a fondo la historia del lugar.
7. Caminar sobre el tejado de la ópera de Oslo
La ópera es el edificio más emblemático que ver en Oslo gratis. Su diseño de mármol blanco y cristal está inspirado en un iceberg sobresaliendo del mar. Y puedes caminar sobre ese “iceberg”, ya que el tejado se inclina hasta el nivel del suelo para crear una zona peatonal chulísima.
Itinerario para conocer Oslo en un díaTambién puedes entrar al lobby, donde unos ventanales impresionantes de 15 metros de altura ofrecen unas vistas geniales del agua. Te recomendamos visitar la ópera al atardecer para ver cómo el cielo se tiñe de mil colores (si tienes suerte con un día despejado).

8. Aprender sobre la arquitectura moderna en la ciudad, un planazo en Oslo gratis
Si te gusta la ópera de Oslo, seguramente estés interesado en descubrir otros edificios de la ciudad. En el distrito financiero hay unos edificios muy característicos conocidos como proyecto Código de Barras. Cada uno de ellos es distinto, pero la poca distancia que los separa es el motivo de ese nombre. Esa zona está conectada con la estación central de Oslo a través del impactante puente peatonal Akrobaten.
Tampoco puedes perderte el barrio de Tjuvholmen, donde se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo Astrup Fearnley con un diseño rompedor. El nuevo Museo Munch o la Biblioteca Deichman Bjørvika son otras construcciones dignas de ver. Puedes conocer la historia de todas ellas con un tour gratis en español.
Reserva un free tour de arquitectura en Oslo9. Tener buenas vistas de la ciudad desde el trampolín de esquí Holmenkollen
El esquí es el deporte nacional en Noruega. Uno de los símbolos de su capital es el trampolín de esquí Holmenkollen. Ubicado en una colina, ofrece una buena vista de la ciudad y el fiordo de Oslo. Solo ver la estructura desde fuera te dejará boquiabierto.
Si quieres subir a lo más alto del trampolín hay que pagar la entrada al museo de esquí, que cuesta 140NOK (unos 15€). Aunque no sea gratis, es una visita muy curiosa que te enseñará el amor de los noruegos por este deporte.

Copyright: VisitOSLO/Frode Sandbech
10. Ver un atardecer de cuadro en Ekebergparken Sculpture Park
Aunque no tiene tanta fama como Vigeland Park, este parque de esculturas también merece una visita. De hecho, nos parece incluso más bonito y pintoresco. Tiene una belleza paisajística brutal y, al estar en una colina sobre Oslo, ofrece una panorámica estupenda de la ciudad. No te puedes perder la puesta de sol desde el mirador de este parque. No nos inventamos que el atardecer desde aquí es digno de ser pintado en un cuadro. Munch lo tomó como inspiración para crear su obra más famosa, El grito.

11. Presenciar el cambio de guardia en el Palacio Real
Una actividad curiosa que hacer en Oslo gratis es ver el cambio de guardia en el Palacio Real. No será tan famoso como el del Buckingham Palace en Londres, pero la ceremonia no tiene desperdicio. Se hace a diario a las 13:30h y dura unos 40 minutos. Además, es una buena excusa para pasear por los preciosos jardines que rodean el palacio, que también son de acceso libre.
12. Disfrutar de la naturaleza en las afueras de la ciudad
Para terminar con la lista de actividades en Oslo gratis, te animamos a salir de la ciudad. Hay más de 2000km2 de bosques en las afueras de la capital noruega. No importa lo caro que sea un lugar, afortunadamente rodearse de naturaleza siempre será gratis. Hay diversos senderos para subir a colinas con buenas vistas como Vettakollen. Otros lugares preciosos son los lagos Sognsvann, Øyungen y Maridalsvannet. En invierno incluso puedes esquiar por pistas habilitadas en las afueras de Oslo.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.