Múnich no puede dejar de relacionarse con la historia. Especialmente con la contemporánea ya que fue una ciudad con mucho peso durante el nazismo y el Tercer Reich. Es por eso que, desgraciadamente, hay varios lugares históricos en Múnich y os queremos presentar un recorrido para que recordéis el pasado de la ciudad.
🇩🇪 Te contamos 25 cosas que hacer en Múnich para que disfrutes al máximo de la ciudad.
😴 Descubre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Múnich. Nosotros dormimos en el ibis München City Ost. Algo apartado, pero recomendable.
✅ Si tienes poco tiempo en la ciudad, te recomendamos hacer este itinerario por Múnich en un día.
En este mapa podrás ver la ubicación de todos los lugares históricos en Múnich que te recomendamos.
Contenidos de este artículo
- 15 LUGARES HISTÓRICOS EN MÚNICH
- 1. Odeonsplatz
- 2. Calle Viscardigasse
- 3. Altes Rathaus
- 4. Casas de Adolf Hitler en Múnich
- 5. Calle Residenzstrasse/Hitlerstrasse
- 6. Casa de los Médicos
- 7. Königsplatz
- 8. Edificio del Führer
- 9. Edificio del Partido Nazi en Múnich
- 10. Cuartel de la GESTAPO
- 11. Karlstor
- 12. Hofbrauhaus
- 13. Löwenbraukeller
- 14. Campo de exterminio de Dachau
- 15. Apartamento Múnich 1972
15 LUGARES HISTÓRICOS EN MÚNICH
1. Odeonsplatz
Esta plaza es uno de los principales lugares históricos de Múnich ya que se desarrollaron actos muy importantes en el transcurso de la historia. En Odeonsplatz fue dónde Hitler fue detenido tras su intento de golpe de estado en el Putsch de Múnich de 1923. Cuando llegó al poder, hizo de esta plaza un santuario y cada persona que pasaba por allí estaba obligado a hacer el saludo nazi.

2. Calle Viscardigasse
Relacionado con el punto anterior, muchos muniqueses pasaban por esta calle en vez de ir por Odeonsplatz para evitar hacer el saludo nazi. Ahora existe un camino dorado para conmemorar a aquellos valientes. Esta calle es otro de los lugares históricos que no hay que perderse en Múnich.

3. Altes Rathaus
El Antiguo Ayuntamiento también es uno de los lugares históricos en Múnich por excelencia. Desde ahí, en 1938 Hitler y Goebbels planearon la Noche de los Cristales Rotos en la que se quemaron sinagogas y se asesinó a muchos judíos en todo el país.
25 lugares imprescindibles que ver en Alemania
4. Casas de Adolf Hitler en Múnich
Al Führer le encantaba la Baviera y especialmente Múnich donde tenía algunas residencias. La primera de todas estaba en el número 34 de Schleissheimerstrasse y vivó justo antes de que empezara la Primera Guerra Mundial, en la cual participó como soldado desde agosto de 1914. Según se sabe, Hitler vivió en el tercer piso de esta casa de Múnich con Rudolf Häusler.
La segunda casa que tuvo Hitler en Múnich está ubicada en el 41 de la Thierschstrasse. Aquí vivió desde 1920 a 1929, en la época cuando protagonizó el Putsch de Múnich.
Sin embargo, uno de los lugares históricos de Múnich que no pueden faltar en vuestro recorrido es la tercera y última casa del canciller en Múnich, a la que acudía en sus frecuentes visitar a la capital bávara. Está situada en la Prinzregenten Platz, 16 y tuvo esa casa desde el año 1929 hasta su muerte. Como curiosidad, vivía en la segunda planta del edificio, que ahora alberga una oficina de Policia, ¡curioso cuanto menos! En esta casa fue donde en 1931 se suicidó su sobrina, que entonces era su amante.
La chica utilizó la pistola de Hitler y él mismo la encontró muerta. Podéis leer un buen testimonio para entender qué significa ser vecino de Hitler.
5. Calle Residenzstrasse/Hitlerstrasse
Otro de los lugares históricos que no hay que perderse en Múnich es la calle Residenzstrasse. Durante el nazismo cambió su nombre a Hitlerstrasse, en honor al dictador. Cuando acabó la II Guerra Mundial, afortunadamente el gobierno alemán eliminó todos lo que quedaba del nazismo. Se cambió el nombre de muchas calles con símbolos nazis. Hoy día aún se puede apreciar la H por la que empezaba el nombre de la calle.

6. Casa de los Médicos
Otro de los lugares históricos en Múnich más importantes es la Casa de los Médicos Alemanes, relacionados con el nazismo que defendían que había una raza que era superior a las demás: la aria, entre muchas otras barbaridades. Está ubicada en el número 23 de la Briennerstrasse.

7. Königsplatz
Esta fue una de las plazas más importantes para el régimen nazi. En 1933 protagonizaron la quema de libros y era el lugar predilecto en la ciudad para hacer sus desfiles. Además construyeron dos templos, que fueron demolidos tras la victoria aliada en la II Guerra Mundial, que contenían los 12 ataúdes de los caídos en el Putsch de 1923. En los alrededores de esta plaza instalaron las oficinas de Hitler y del partido nazi.

8. Edificio del Führer
Así pues, el edificio del Führer, donde tenía sus oficinas está ubicado en el 12 de Arcistrasse. Allí se firmó en 1938 el Pacto de Múnich en el que acordaron con Francia, Italia y Reino Unido que los Sudetes Chechos serían alemanes.

9. Edificio del Partido Nazi en Múnich
En la misma calle, un poco más abajo, se encuentra el edificio del Partido Nazi en Múnich, también conocida como la Casa Parda. Si miráis al techo hay unos dibujitos que disimulan las esvásticas que había anteriormente.


10. Cuartel de la GESTAPO
Otro de los lugares históricos en Múnich más importantes es el antiguo cuartel de la Gestapo, la policía secreta de la Alemania Nazi. Estaba ubicado en el 20 de Briennerstrasse con Türkenstrasse. Aquí había las oficinas y los calabozos de la Gestapo. Estuvo activo hasta que un bombardeo aliado en 1944 lo destruyó. La función de la Gestapo era la de investigar y combatir todas las “tendencias peligrosas” para el Estado.
11. Karlstor
La puerta de Karlstor, ubicada en la famosa plaza de Karlsplatz fue por la que Hitler entró a Múnich por primera vez siendo Canciller.

12. Hofbrauhaus
Hitler frecuentaba por muchos lugares de ocio en Múnich. Su favorito era la Hofbrauhaus, en la que hoy en día también es el lugar favorito para muchos muniqueses amantes de la cerveza. En este local, concretamente en la primera planta, Hitler hizo un discurso en 1920 para sus simpatizantes fijando los 25 puntos del programa del Partido que crearía más adelante. Cuando era Canciller, en el primer piso también organizó otros discursos.
Por suerte, ya no se hacen discursos políticos y es uno de los mejores sitios donde comer barato en Múnich.
13. Löwenbraukeller
Otra cervecería importante para el Führer fue la Lowenbraukeller, ubicada en el cruce de calles entre Dachaustrassser y Brienner Strasse. Aquí dio varios discursos siendo canciller.
14. Campo de exterminio de Dachau
Otro de los lugares históricos en Múnich más importantes fue el campo de exterminio de Dachau, ubicado a 13km de Múnich. Desde 1933 hasta 1945 más de 32.000 personas fueron asesinadas. Pocas palabras sirven para expresar esta desgracia.
10 mejores excursiones desde Múnich15. Apartamento Múnich 1972
Finalmente, y recordando otro trágico suceso, nos remontamos a los JJ.OO de Múnich 1972. No podéis dejar de visitar el apartamento donde 11 atletas israelís fueron asesinados en un atentado terrorista perpetrado por terroristas palestinos. El apartamento donde ocurrió el asesinato está en el 31 de Conollystrasse, al lado de la Villa Olímpica.
Para acabar, os aconsejamos una lectura para situaros en contexto y disfrutar mucho más de este recorrido: Múnich 1933-1945 de Maik Kopleck.

Alguien sabría nombrar el edificio monumental con una gran balconada y escalinatas cerca del Englishgarten un lugar muy conmemorativo al parecer desde allí lanzaba mensajes a su “audiencia'” el Führer . Gracias p la contribución.
Geniales comentarios.
Dejare el mío.
El Palacio de justicia junto a maximilianplatz impresionante pero no se hace publicidad como punto muy importante de la lucha de algunos y algunas valientes que lucharon y dieron su vida por defender la libertad.
Me refiero en concreto a la sala 253 que se visita gratuitamente donde se celebró el famoso juicio de la Rosa Blanca y se exponen las fotos de estas personas
Hola, no sabia que por la puerta de Karlstor paso Hitler una vez que lo eligieron canciller, por ahi pase algunas veces y me tome fotos en esa puerta y en Karlsplatz, gracias por ese dato que no lo sabia, tambien almorce y probe la cerveza en Hofbrauhaus me gusto el schweinenbraten.
Hola Ronald,
Gracias por el comentario 🙂 Desde luego que Múnich está llena de rincones muy tristes pero que merece la pena conocer si te gusta la historia… ¡A nosotros nos pareció una ciudad preciosa!
Un abrazo
Muy buenas. El punto 5 de la calle Residenzstraße me ha hecho dudar, y buscando documentación que lo confirme, he encontrado la lista de calles y plazas que cambiaron de nombre durante a “desnazificación” de 1945. Parece que había varias calles con el nombre de “Adolf-Hitler Straße” por distintos barrios pero no era la Residenztraße.
No obstante, el cartel de Residenzstraße actual tiene un extremo ligeramente levantado y asoma una letra “H”. No sé qué nombre es, y me gustaría saberlo, pero opino que no es “Hitlerstraße” porque sería un nombre más corto. Además, el cartel no parece que tenga 70 años, sino bastantes menos…
Si alguien descubre el verdadero nombre anterior, me encantaría saberlo.
Gracias
¡Hola Borja! A ver si alguno de nuestros lectores, un poco más expertos en este tema, nos soluciona esta duda. De cualquier forma, esperamos que hayas disfrutado de tu estancia en Múnich y de la magnífica historia que esconde. Un abrazo
Gracias excelente articulo. Pronto ire a Munich y me ha servido tus datos de esta ciudad tan histórica
Como contribucion podrias colocar el lugar donde esta la placa conmemorativa del atentado de Elser a Hitler en la antigua cerveceria el 9 de noviembre del 39.. Si es que mi memoria no me falla con la fecha.
Saludos
¡Hola Jaime! Muchas gracias por las buenas palabras. Seguro que vas a disfrutar de Múnich, y más, si te apasiona la historia. En cada rinconcito de la ciudad se encuentra parte de ella. Por cierto, gracias por tu contribución. Nos encanta tener ese feedback con vosotros y que el blog lo hagamos más completo entre tod@s! Un abrazo ¡y no te pases con la cerveza bávara!