Llegar a El Escorial desde Madrid es sencillo. Este precioso complejo religioso y palaciego se encuentra a apenas 50 kilómetros al noroeste de la capital española y es una de las mejores excursiones desde Madrid. De hecho, en su día fue considerada como la octava maravilla del mundo. ¡Así que no te lo puedes perder! En este post te contamos cómo llegar a El Escorial desde Madrid en tren, autobús o reservando una excursión.
35 cosas que hacer en MadridContenidos de este artículo
CÓMO LLEGAR A EL ESCORIAL DESDE MADRID
1. Reservando una excursión en locomotora, la opción más cómoda y auténtica para llegar a El Escorial
La forma más práctica y cómoda de llegar a El Escorial desde Madrid es reservando una excursión con transporte y guía incluido. El complejo es enorme y muy interesante. En su interior podrás visitar un monasterio, el palacio real, panteón y biblioteca, entre otros espacios.
La importancia del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial para la historia de España es mayúscula. De hecho durante varios siglos fue la residencia real y el centro del poder de un imperio. Así que no hay nada mejor que los comentarios de un guía para aprender en la visita.
No hay forma más auténtica para llegar a El Escorial desde Madrid que hacerlo en una locomotora de los años cuarenta. Reservando esta excursión en español tendrás la oportunidad de disfrutar de un viaje único y preocuparte únicamente de disfrutar. Sin duda, la forma más cómoda para ir de Madrid a El Escorial.

2. Cómo llegar a El Escorial desde Madrid en tren, la opción más popular y económica
Si te estás preguntando cómo llegar a El Escorial por tu cuenta, el tren es la opción más popular. ¡Es muy sencillo! Solo tienes que ir a cualquiera de las principales estaciones de cercanías del centro de Madrid y subirte a un tren de la línea C3. Por ejemplo puedes ir a Atocha, Sol o Madrid-Chamartín, la que esté más cerca de tu alojamiento en Madrid.
El tiempo aproximado de viaje es de una hora y debes bajarte en la parada El Escorial. Desde allí, hay que caminar unos 10 minutos hasta llegar al complejo. El billete por trayecto cuesta 3,30 € y se pueden comprar en la taquilla o en las máquinas antes de subir al tren. Sin duda, la mejor forma para llegar a El Escorial por tu cuenta.
Visitar Madrid en un día: qué ver + itinerario3. Ir de Madrid a El Escorial en autobús, una buena alternativa
También es posible llegar a El Escorial en autobús. Pese a que no es una opción tan popular, puede ser una buena alternativa. Los autobuses de las líneas 661 y 664 te llevarán a El Escorial desde la estación de autobuses de Moncloa. Así que si te alojas cerca de allí, puede ser una buena opción para ir de Madrid a El Escorial ya que el tiempo de viaje es de 55 minutos aproximadamente, muy similar al del tren. Si duermes lejos de la estación, puedes llegar a través de la línea 3 del metro de Madrid.
Eso sí, el billete cuesta 4,20€ por trayecto, un pelín más caro que el tren. No es posible reservarlos por internet ya que solo se pueden comprar en el mismo autobús. La principal ventaja con respecto al tren son las frecuencias. Sale un autobús de cada línea cada 15 minutos aproximadamente.
El primer bus para ir de Madrid a El Escorial sale a las 6:55h y el último regresa a las 22:30h. Consulta los horarios de las líneas 661 y 664, respectivamente. ¡Ambos te sirven!
4. Cómo llegar en coche
Y finalmente, para acabar este post sobre cómo llegar a El Escorial desde Madrid, no podíamos olvidarnos del coche. Si dispones de vehículo, apenas tardarás 50 minutos hasta llegar a El Escorial. La forma más rápida es tomando la autopista A6 hasta la salida 47 y luego tomar la M-600 hasta el complejo.
Teniendo en cuenta las buenas comunicaciones para ir de Madrid a El Escorial tanto en tren como en autobús, nosotros no optaríamos por esta opción. Pero si quieres alquilar un coche para hacer un recorrido por España, puedes aprovechar para llegar a El Escorial.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.