Montenegro es uno de los países más olvidados del viejo continente. E injustamente porque hay muchísimos lugares preciosos que ver en Montenegro: desde la preciosa bahía de Kotor hasta el increíble Parque Nacional de Durmitor. ¡Pero muchas veces queda eclipsado por su vecina Croacia! En este post te contamos los 20 lugares imprescindibles que ver en Montenegro, aquellos que no pueden faltar en tu itinerario.
Ruta por los Balcanes en 15 díasEn este mapa encontrarás marcados las mejores cosas que ver en Montenegro.
20 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN MONTENEGRO
1. Perast, la Venecia de Montenegro
Perast es uno de los lugares más mágicos que ver en Montenegro. Su casco histórico es una auténtica delicia. Durante la dominación veneciana, de 1420 a 1797, vivió su máximo esplendor. Pasó de ser un simple pueblo de pescadores a convertirse en una ciudad fuerte donde residían guerreros, capitanes de la marina veneciana y comerciantes dispuestos a no ceder ante el mismísimo Imperio otomano.
Y hoy todavía podemos disfrutar de su arquitectura veneciana. Podrás deleitarte con sus 17 palacios, que no tienen nada que envidiarles a los que puedes ver en Venecia, o también con sus 16 iglesias.

2. La mística Iglesia de Nuestra Señora de la Roca (Gospa od Škrpjela)
Perast es precioso pero a la vez es un lugar místico. En parte, gracias a la Iglesia de Nuestra Señora de la Roca. Durante la dominación veneciana, concretamente en 1452, dos marineros encontraron una imagen de la Virgen María en una roca dentro del mar y decidieron construir una iglesia. Sin embargo, la roca que entraron no era demasiado grande para poder edificarla. ¿Cuál fue la solución? ¡Construir una isla artificial!
Y los dos marineros, con la ayuda de todo el pueblo, la acabaron construyendo a partir de rocas y de restos de barcos viejos hundidos. Si tienes la suerte de estar en Perast el 22 de julio, verás que es un día muy especial. La gente conmemora la construcción de la isla tirando piedras al agua. Sin duda, una de las mejores cosas que ver en Montenegro.
Para llegar hasta allí es muy fácil. Solo tienes que ir a Perast y negociar con alguno de los propietarios de distintos barcos para que te lleven a la isla.
3. Kotor, el lugar más bonito que ver en Montenegro
Sin lugar a Duda, Kotor y su bahía son los lugares más famosos que ver en Montenegro. Su cercanía a Dubrovnik y su incontestable belleza lo convierten en un reclamo turístico cada vez mayor. Kotor es un pueblecito de apenas 5000 habitantes. Lo que lo hace bonito y especial es que se encuentra al final de las Bocas de Kotor, una pequeña bahía rodeada de acantilados que nos recuerda a un fiordo. De hecho algunos lo llaman el fiordo más septentrional de Europa. Pero en realidad es el cañón sumergido del ya desaparecido río Bokelj, que corría por las montañas.
20 cosas que hacer en Kotor
4. La Fortaleza de San Juan y sus vistas sobre la bahía de Kotor
Pero lo que más llama la atención de Kotor son sus murallas. Su estructura defensiva, construida en el periodo medieval, impresiona a cualquiera. Kotor está rodeado de 4,5 kilómetros de murallas que ascienden por la montaña hasta la Fortaleza de San Juan, construida para defenderse de los otomanos.Merece la pena subir las 1500 escaleras hasta llegar a la cima.
Las vistas de la bahía de Kotor son una preciosidad. Eso sí, la subida es exigente y tardarás entre 45 y 50 minutos, dependiendo de tu estado de forma. Aun así creemos que es una cosa imprescindible que ver en Montenegro.
Dónde alojarse en Kotor: mejores zonas y hoteles
5. Cetinje, una ciudad con mucha historia
Y a los pies del Parque Nacional Lovćen se encuentra la capital histórica de Montenegro. Aunque Podgorica le ha arrebatado ese privilegio, Cetinje es una ciudad mucho más interesante. Para que te hagas una idea, el presidente de Montenegro tiene la residencia oficial en Cetinje. Es un lugar muy agradable para callejear y pasar un día conociendo algunos de los edificios que fueron más importantes para Montenegro en su día.
Su principal atractivo es el monasterio. Fue construido originalmente en 1701 pero los turcos los destruyeron en varias ocasiones. La tozudería montenegrina ha hecho que siempre se vuelva a levantar. Allí se conservan las reliquias de San Pedro de Cetinje, una figura religiosa muy importante para el país entero.
A finales del siglo XIX la ciudad vivió un periodo de crecimiento muy importante. Se construyeron las grandes avenidas y edificios para uso oficial de estilo art noveau, lo que hoy le da un toque cosmopolita a esta pequeña ciudad. Sin duda, Cetinje es uno de los lugares que ver en Montenegro para conocer la evolución histórica del país.
Antes de continuar con otros lugares que ver en Montenegro, creemos que es imprescindible viajar con seguro de viaje. Nosotros viajamos con Iati y te ofrecemos un 5% de descuento en cualquiera de sus seguros.
6. Blue Cave, un lugar mágico que ver en Montenegro
Además de tener pueblitos costeros y playas preciosas, Montenegro también tiene cuevas espectaculares. Muchas de ellas se concentran en la Península de Lustica, donde hay playas escondidas a las que solo se puede acceder a través de estas cuevas. La más famosa es la cueva azul, llamada así por el impresionante color del agua. La luz penetra de tal forma que hace que toda la cueva se vea de color azul intenso.
7. Mausoleo de Njegos y Parque Nacional Lovćen
Uno de los sitios más impresionantes que ver en Montenegro es el Mausoleo de Njegos. Se encuentra en el Parque Nacional Lovćen, un entorno natural precioso y que significa mucho para los montenegrinos. A lo largo de su historia se tuvieron que refugiar muchas veces en la zona por diferentes invasiones.
En lo alto del pico Jezerski se encuentra el mausoleo de Petar II Petrović-Njegoš, un líder que defendió la unidad montenegrina. A parte de líder político también destacó como poeta y su obra dejó huella en la sociedad del país. El mausoleo se encuentra a 1675 metros sobre el nivel del mar. Llegar hasta allí cuesta lo suyo: la carretera es estrechita, serpenteante y luego tendrás que subir 462 escaleras.
Quizá el mausoleo no es de mucho interés para los que no somos de Montenegro pero las vistas desde allí son increíbles. ¡Es un placer poder disfrutar de la naturaleza en estado puro!

8. Podgorica, la capital de Montenegro
Podgorica es la capital de Montenegro desde que el país se independizó de Serbia en 2006. No es el sitio más atractivo que ver en Montenegro, pero merece la pena conocerla. Puede parecer que es una ciudad muy nueva, llena de edificios gubernamentales y centros comerciales. Pero la realidad es que tiene muchos siglos de historia que puedes ver en su barrio otomano.
A nivel turístico Podgorica tiene más bien poco que ofrecer. Te recomendamos visitarla si te pilla de paso en tu recorrido por Montenegro.
9. Niagara Falls montenegrinas, una de las maravillas naturales que ver en Montenegro
A solo diez minutos en coche de la capital encontrarás las Niagara Falls montenegrinas en el río Cijevna. Es un lugar especialmente bonito que ver en Montenegro durante la primavera, la época del deshielo y de más lluvias, cuando la cascada coge más fuerza. Al lado de la caída de agua hay un restaurante llamado Niagara donde podrás tomar algo rodeado de un ambiente excepcional. Las cascadas se suelen secar en verano, así que no merece demasiado la pena acercarse hasta allí. Eso sí, a los locales les encanta igualmente como lugar para darse un baño.
10. Budva, un pueblito ideal para disfrutar de unas vacaciones de sol y playa
Budva es uno de los destinos más turísticos de Montenegro y del Mediterráneo. En los últimos años el turismo ha crecido muchísimo y lo tiene bien merecido porque es precioso. Especialmente su casco histórico, el Stari Grad. Perderse por sus callejuelas y bañarse en alguna de sus playas es una experiencia muy recomendable.

11. Sveti Stefan, el pueblo más exclusivo que ver en Montenegro
Esta isla es, sin duda, el lugar más exclusivo que ver en Montenegro. Es un resort, con precios a partir de 800€ la noche por habitación. Para poder entrar en la isla debes ser huésped del resort o tener una reserva en el restaurante. Esta segunda opción es la más económica, pero aun así los precios de la carta son mucho más altos que en cualquier restaurante de la zona. Nosotros nos conformamos con ver la isla desde arriba y ya nos pareció más que bonita.
Su aspecto medieval no es ningún invento para tematizar el resort, sino que Sveti Stefan tiene un origen muy humilde. Antiguamente había sido un pueblo de pescadores fortificado desde el siglo XV. A mediados del siglo XX la situación de pobreza hizo que sus habitantes se marcharan en busca de un futuro mejor.

12. Stari Bar, uno de los rincones más cargados de historia
A antigua ciudad de Bar está escondida en las montañas, a unos 4 kilómetros de la ciudad moderna de Bar. Tuvo que cambiar de ubicación después que un terremoto dejara el pueblo destrozado en 1979. Pese a esta desgracia, Stari Bar aún conserva decenas de edificios con muchísimo valor histórico.
Pasear por sus calles es como hacer un viaje a través de los siglos, ya que este pueblo pasó por manos de venecianos, serbios, húngaros y turcos. Por lo tanto, la mezcla de estilos arquitectónicos es bien visible. Destacan las ruinas de la fortificación del siglo XI y el acueducto creado por los otomanos (reconstruido por completo después del terremoto). Sin duda, uno de los sitios más interesantes que ver en Montenegro.
13. Parque Nacional Durmitor, la zona montañosa de Montenegro
El gran parque nacional de Montenegro comprende toda la zona montañosa al norte del país. Es un lugar muy concurrido por aquellos que quieres disfrutar de la naturaleza tanto en verano como en invierno. Los meses más fríos se practican deportes como el esquí o el snowboard. Durante el verano, el parque nacional Durmitor es un paraíso para hacer senderismo y descubrir paisajes preciosos.
Hay un bosque de pinos negros de más de 400 años, cuevas glaciares, el impresionante cañón del río Tara y 18 lagos de origen glaciar. El lago más famoso es el lago negro (Crno Jezero), característico por sus aguas oscuras.

14. Tara Canyon, para los más atrevidos
Dentro del parque nacional Durmitor hay un cañón espectacular. Es uno de los más profundos del mundo, hay zonas con 1300 metros de profundidad. Tampoco se queda corto, que ya tiene 82 kilómetros de largo. De hecho, con su extenso trazado define las fronteras de Montenegro con Serbia y Bosnia y Herzegovina. El color turquesa del río Tara es precioso, si quieres tener la mejor vista del cañón sube hasta el monte Ćurevac.
Además de ser impactante, es un paraíso para practicar deportes de aventura: rafting o tirarse en tirolina. La temporada para hacer rafting empieza a mediados de abril y termina a mediados de octubre. Sin duda, este cañón en lugar imprescindible que ver en Montenegro para los amantes de la aventura.
15. Lago Skadar y el Horseshoe Bend montenegrino
Uno de los lugares más espectaculares que ver en Montenegro es el lago Skadar. Es el lago más grande de los Balcanes, y no todo pertenece a Montenegro, ya que está en la frontera con Albania. El parque nacional que ocupa el lago Skadar es una de las mejores zonas en Europa para avistar muchas especies de aves. Pero más allá de los pájaros, el paisaje en si es increíble. Dando un paseo por el lago verás muchos islotes con ruinas de antiguos monasterios, pequeños pueblos de pescadores a la orilla y muchos nenúfares.
Pero el mirador estrella del lago Skadar no es desde el agua. Se llama “Pavlova Strana” y es como trasladarse al Horseshoe Bend de Arizona. Es un punto donde el lago parece más bien un río que traza una curva pronunciada.

16. Puente de piedra en el río Crnojevica
El noroeste del lago Skadar se acaba estrechando y convirtiendo en un río, el Crnojevica. Al final hay un pueblito con el mismo nombre que es un oasis de paz. Pero esta zona no siempre fue tan calmada, el puerto de Rijeka Crnojevića fue uno de los más importantes de Montenegro durante los siglos XIX y XX. Era un centro de exportación de pescado ahumado, muy valorado en el mercado italiano.
A la entrada del pueblo está el llamado puente de Danilo, que lo mandó construir el príncipe Danilo de Montenegro en memoria de su padre en 1853. Con sus dos arcos de piedra, es todo un símbolo de la región. Por desgracia, la tranquilidad de esta zona está amenazada por la construcción de varios resorts de lujo que tendrán mucho impacto medioambiental.
17. Monasterio Ostrog, una construcción espectacular que ver en Montenegro
La ubicación de este monasterio dentro de una cueva hace que sea un lugar único. Se construyó en el siglo XVII después que los turcos destruyeran un antiguo monasterio de Herzegovina. El obispo eligió un lugar con capacidad defensiva, tanto que el monasterio parece metido dentro de la cueva.
En realidad hay dos monasterios, el inferior tiene una fuente a la que se atribuyen propiedades curativas. Muchos peregrinos caminan descalzos unos dos kilómetros desde allí hasta el monasterio superior, el que está en la cueva. Recuerda que para entrar al monasterio es necesario cubrir las piernas y hombros.
Es un lugar de peregrinaje muy importante en Montenegro, ya que atrae a un millón de cristianos ortodoxos cada año. Pero no solo los fieles le tienen mucho aprecio a este espacio, muchos montenegrinos juran por Ostrog cuando prometen algo.

18. Tivat y sus lujosos yates
Muy cerca de Kotor te podrás trasportar a Mónaco. Tivat es conocida por su marina, llamada Porto Montenegro, llena de embarcaciones de lujo. Es una de las ciudades más nuevas que ver en Montenegro, ya que parece otra desde que se hizo una inversión millonaria para transformar una antigua base naval en un puerto recreativo de primer nivel.
Aunque no hay grandes atractivos, el paseo marítimo un lugar genial para pasear por su buen ambiente. En verano organizan muchísimos eventos.
19. Parque nacional de Biogradska Gora, un paraíso natural que ver en Montenegro
Otro espacio natural que merece mucho la pena es el parque nacional Biogradska Gora. Está en el centro de Montenegro y es el parque nacional más pequeño del país. Pero que sea pequeño no quiere decir que haya pocas cosas interesantes. De hecho, es una de las zonas con más biodiversidad del país.
En su bosque virgen viven casi un centenar de tipos de árboles distintos, más de 150 especies de pájaros y una decena de mamíferos. Su principal atractivo es el lago Biograd, que está a 1900 metros de altitud y es de origen glaciar. Si quieres, puedes alquilar una barca para recorrer este lago por 8€ la hora. La entrada al parque cuesta 3€.
20. Ulcinj, un trocito de Albania en Montenegro
Para acabar con nuestra lista de lugares que ver en Montenegro, te recomendamos visitar Ulcinj. Es una pequeña ciudad costera con más de 2000 años de historia a tocar de la frontera con Albania. Y se nota, porque es el lugar favorito de los albaneses para pasar las vacaciones. Incluso para vivir: más de la mitad de los habitantes de Ulcinj provienen de Albania y son musulmanes. Por eso, entre los edificios del casco antiguo sobresalen varios minaretes de las mezquitas. Sus playas no están nada mal, por eso en verano suelen estar llenísimas.
RESUMEN DE TODOS LOS LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN MONTENEGRO
Contenidos de este artículo
- 20 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN MONTENEGRO
- 1. Perast, la Venecia de Montenegro
- 2. La mística Iglesia de Nuestra Señora de la Roca (Gospa od Škrpjela)
- 3. Kotor, el lugar más bonito que ver en Montenegro
- 4. La Fortaleza de San Juan y sus vistas sobre la bahía de Kotor
- 5. Cetinje, una ciudad con mucha historia
- 6. Blue Cave, un lugar mágico que ver en Montenegro
- 7. Mausoleo de Njegos y Parque Nacional Lovćen
- 8. Podgorica, la capital de Montenegro
- 9. Niagara Falls montenegrinas, una de las maravillas naturales que ver en Montenegro
- 10. Budva, un pueblito ideal para disfrutar de unas vacaciones de sol y playa
- 11. Sveti Stefan, el pueblo más exclusivo que ver en Montenegro
- 12. Stari Bar, uno de los rincones más cargados de historia
- 13. Parque Nacional Durmitor, la zona montañosa de Montenegro
- 14. Tara Canyon, para los más atrevidos
- 15. Lago Skadar y el Horseshoe Bend montenegrino
- 16. Puente de piedra en el río Crnojevica
- 17. Monasterio Ostrog, una construcción espectacular que ver en Montenegro
- 18. Tivat y sus lujosos yates
- 19. Parque nacional de Biogradska Gora, un paraíso natural que ver en Montenegro
- 20. Ulcinj, un trocito de Albania en Montenegro
- RESUMEN DE TODOS LOS LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN MONTENEGRO
Buenas tardes Albert!
Estoy mirando para ir a Montenegro este mes de junio. Viajamos con un niño de 6 años y la idea es estar de 12-15 días.
La idea es establecer 2 campos base y desde ahí movernos a diferentes zonas.
Alguna recomendación??
Gracias de antemano!!!
Hola Rosa,
¡Montenegro os va a encantar! Kotor nos parece el mejor sitio para hacer base, tanto a nivel de atractivos como de ubicación. La mayoría de atractivos que ver en Montenegro no se encuentran lejos de la costa, así que solo Ostrog y el Parque nacional de Biogradska Gora quedarían un poco lejos. Tal vez podríais hacer una noche en el camino, entre Ostrog y el parque para amortizar el viaje. Pero desde Kotor llegaréis a todo lado en poco tiempo. Si queréis establecer otra base en la costa, tal vez podría ser Budva, especialmente si queréis pasar unos cuantos días en la playa.
¡Un abrazo y a disfrutar de Montenegro!
Hola! Una consulta estaré yendo a Montenegro y mi idea es visitar kotor , budva y perast, donde debería hospedarme ? O en cada lugar debí conseguir alojamiento? Gracias!!
Hola Claudia,
Yo te aconsejo dormir en Kotor. Es la zona más bonita y la que tiene mejor infraestructura turística. Las distancias entre todos estos puntos que comentas son cortas, así que podrás moverte fácilmente desde Kotor. Pienso que es lo más cómodo, para no ir con las maletas para arriba y para abajo.
Nosotros nos alojamos en este hotel, por si te sirve para tu viaje.
Saludos y que disfrutes de tu viaje 🙂
Gracias Albert¿Cómo es el transporte público y en que moneda se paga?Gracias de nuevo
Hola Julio,
El transporte público en Montenegro no es tan recomendable como el coche, así que te recomendamos alquilar vehículo. Respecto a la moneda, en Montenegro usan los euros también.
Un abrazo y a disfrutar del viaje 🙂
Buenos días, gracias por toda la información ¿me podéis decir dónde alquilastéis el coche? Gracias.
Buenas tardes Esther,
El coche lo alquilamos a través de esta página web, ya que te permite encontrar el mejor precio. Otro consejo que te damos es que saques el seguro con la misma plataforma y no con la empresa del vehículo.
Saludos