Bosnia y Herzegovina es un país bellísimo con muchos rincones interesantes por explorar. Es una mezcla perfecta de naturaleza e historia reciente muy triste, por desgracia. Aún se nota la huella que la guerra de Bosnia dejó en el país, convirtiéndolo en una de las regiones menos desarrolladas de Europa. Su pasado oscuro tan reciente, con algunas tensiones aún muy vivas, y el pésimo estado de sus infraestructuras pueden echar para atrás a muchos turistas, pero merece mucho la pena visitar Bosnia. Te contamos 15 lugares muy recomendables que ver en Bosnia y Herzegovina durante una ruta por el país.
Ruta por los Balcanes en 15 díasLa mejor manera de moverse por Bosnia es alquilar un coche. El transporte público en el país no está demasiado avanzado, así que tener un vehículo te permitirá llegar a todos los lugares que ver en Bosnia que te contamos a continuación.
En este mapa hemos marcado los imprescindibles que ver en Bosnia para que ubiques todos los lugares que contamos en el post.
15 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN BOSNIA Y HERZEGOVINA
1. Sarajevo, una capital con una historia reciente muy triste
La capital del país y una ciudad imprescindible que ver en Bosnia para comprender su historia reciente. La ciudad estuvo asediada por las tropas serbias durante prácticamente cuatro años (abril 1992-febrero 1996). Es escalofriante ver los edificios todavía marcados por impactos de balas y metralla. Más allá de su triste historia, el centro de la ciudad combina la arquitectura otomana con la austríaca, los dos imperios que han tenido control sobre Bosnia. Además de edificios históricos se pueden ver muchas zonas con construcciones modernas hechas después de la guerra.
Pero no todos los episodios históricos de Sarajevo van relacionados con la guerra civil. También podrás ver el Puente Latino, un lugar que cambió la historia más reciente. Allí un nacionalista serbo-bosnio asesinó al sucesor del trono austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando de Austria, cuando pasaba por el puente. Eso causó que el Imperio Austrohúngaro declarara la guerra a Serbia y se desencadenara la Primera Guerra Mundial.
30 cosas que hacer en SarajevoSi quieres ver más opciones, te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Sarajevo.

2. Trebinje, un pueblo con espíritu mediterráneo
Trebinje es la ciudad más al sur que ver en Bosnia y Herzegovina. Está a solo 30 kilómetros de Dubrovnik pero parece otro mundo. Así que te recomendamos la excursión para conocer realidades muy cercanas pero distintas. Como la gran mayoría de pueblos y ciudades del país, está a la orilla de un río, el Trebisnjica. Alrededor aún se conservan varios molinos. Aunque ya no se usan son todo un símbolo de la ciudad.
Afortunadamente, su casco histórico no resultó dañado por la guerra. Se conserva un puente de piedra de la época otomana, así como una fortaleza del siglo IX donde se cree que están enterrados los príncipes eslovenos de Krajica. Otra actividad famosa que hacer en Trebinje son las catas de vino.
3. Mostar y su famoso puente viejo
Sin ninguna duda, Mostar es la ciudad más coqueta que ver en Bosnia. Por eso muchos turistas incluso la visitan desde Dubrovnik con una excursión de un día.
Cómo ir de Dubrovnik a MostarEl principal atractivo es el puente viejo, que conecta las dos partes del casco antiguo. El puente actual se inauguró en 2004 después que el anterior se destruyera por un bombardeo en 1993. Pero en realidad lleva siendo el símbolo de la ciudad desde época otomana, cuando se construyó el primer puente que cruzaba el río Neretva.
Pero, ¿sabías que hay una réplica del puente en miniatura? Más allá de este lugar tan fotografiado, su centro histórico con calles empedradas es una verdadera maravilla. Están llenas de paraditas de artesanías y restaurantes donde probar algunas delicias de la cocina bosnia. No dejes de subir al minarete de la mezquita Koski Mehmed Pasha para tener las mejores vistas de Mostar.
20 cosas que hacer en MostarSi quieres explorar otras opciones, te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Mostar.

4. Stolac, un paraíso para los amantes de la historia
Stolac tiene la suerte de tener un clima y un entorno envidiable. Por eso hay evidencias de asentamientos allí hace unos 15.000 años. Las marcas de la cueva de Badanj así lo indican. También hay ruinas más “modernas”, como las del castillo Vidoški. Cerca de Stolac hay dos conjuntos de tumbas Bosnias medievales consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y es que su ubicación a tocar del río Bregava es ideal. Su agua cristalina es envidiable y alrededor del río hay antiguos molinos de agua muy característicos de la zona. Incluso hay una cascada, la de Prvalije.
También es interesante ver dos casas tradicionales de estilo otomano: la de la familia Šarić del siglo XVIII y Begovina, un complejo de una familia noble del siglo XIX. En el centro histórico también se pueden visitar mezquitas con un gran valor histórico. En definitiva, Stolac es un lugar que ver en Bosnia que hará las delicias de los interesados en la historia y la arqueología.
5. Banja Luka, la segunda ciudad más grande que ver en Bosnia
Banja Luka es la segunda ciudad más grande que ver en Bosnia y Herzegovina. De hecho, es la capital de la República Sprska, el territorio habitado mayoritariamente por serbios ortodoxos que se formó al acabar la guerra mediante el tratado de Dayton.
Durante la guerra de Bosnia, Banja Luka fue el principal enclave de los serbios. Allí hubo especial violencia contra los bosnios musulmanes y los croatas. En su esfuerzo de expulsar a los Bosniaks, destruyeron dos mezquitas del periodo otomano. La mezquita Ferhadija fue reconstruida en 2015 y está protegida por la UNESCO.
También es muy recomendable visitar la catedral ortodoxa de Cristo Salvador, una de las más bonitas del país. Por desgracia, también tuvo que ser reconstruida después de resultar muy dañada en la Segunda Guerra Mundial.

6. Kravica Falls, una maravilla natural que ver en Bosnia
Estas cascadas son el atractivo natural que ver en Bosnia más visitado. Con su caída de agua de 25 metros en forma de herradura, muchos dicen que son la hermana pequeña de las cataratas de Niágara o Iguazú. Las cascadas suelen estar más bonitas en invierno porque baja más agua. Pero en verano las piscinas naturales son un paraíso para darse un chapuzón. Así que no importa cuando visites Bosnia, que estas cascadas siempre deberían estar en tu recorrido.
Por su cercanía con Mostar y la frontera con Croacia, se incluyen en la mayoría de tours de un día desde Dubrovnik. También puedes llegar fácilmente en coche, aparcando a unos 15 minutos a pie de las cascadas. La entrada cuesta de 6KM (3€) a 10KM (5€) dependiendo de la época del año en que las visites.
7. Parque Nacional Una, los lagos de Plitvice bosnios
Otra maravilla natural que ver en Bosnia es este parque con cascadas, rápidos y el cañón del río Una. Se podría decir que son los lagos de Plitvice bosnios, pero sin la locura de turistas 😉 Dentro del parque se puede hacer rafting, senderismo, ir en bici, pescar o incluso acampar. Aunque el principal atractivo es disfrutar de la naturaleza, puedes visitar un fuerte de la Edad Media dentro del parque nacional. La entrada cuesta 8KM (4€).
Ten en cuenta que la carretera que llega hasta allí está bastante descuidada, con un último tramo de 8 kilómetros sin asfaltar y con bastantes baches.
8. Blagaj Tekke, un monasterio con una ubicación de película
Otro lugar de película que ver en Bosnia es este antiguo monasterio del año 1520. Tiene una ubicación excepcional, a la orilla del río Buna (afluente del Neretva) y bajo la sombra de un enorme acantilado. La fachada blanca del monasterio es preciosa y contrasta a la perfección con el color verdoso del río. Se puede conocer su interior, decorado con alfombras tradicionales, lámparas y algunas vidrieras de colores pagando una entrada de 5 KM (2,5€).
El monasterio fue usado por la cofradía musulmana de los derviches. Además de celebrar sesiones espirituales, también era un lugar donde fomentar el arte, la ciencia y las labores humanitarias. Aunque ahora tiene un uso turístico, se sigue considerando un lugar sagrado. Para visitar su interior hay que descalzarse y cubrirse rodillas y hombros.

9. Tuzla, un ciudad con un casco histórico muy colorido
La cuarta ciudad más poblada de Bosnia y Herzegovina es Tuzla. Se empezó a desarrollar durante la época otomana, cuando se encontraron grandes depósitos de sal bajo sus calles. Desde entonces, ha sido una de las ciudades principales del país. El periodo de dominio austrohúngaro también dejó huella en sus calles, que tienen una mezcla muy curiosa de edificios otomanos y austríacos. Tiene un centro con calles peatonales la mar de coloridas y una mezquita súper curiosa que parece más bien una casita con un minarete. Incluso hay una serie de lagos artificiales donde refrescarse en los meses más calurosos.
10. Jajce y su cascada de Pliva
Jajce fue una ciudad de vital importancia durante la época medieval. Fue el hogar de los reyes, más adelante de los gobernadores otomanos e incluso uno de los lugares claves en la lucha antifascista durante la Segunda Guerra Mundial. Aún se mantienen una fortaleza y unas catacumbas del siglo XIV.
Lo más sorprendente de esta pequeña ciudad de 30.000 habitantes no es su gran patrimonio histórico. En medio de Jajce confluyen dos ríos formando una caída de agua de más de 20 metros. La cascada de Pliva es uno de los fenómenos naturales más curiosos que ver en Bosnia.
Tampoco te pierdas los lagos de Pliva, un lugar ideal para pasar unas horas relajado o haciendo algún deporte acuático. En la orilla hay unos bonitos molinos de agua de madera.

11. Travnik, una ciudad muy importante durante la época otomana
Si viajas de Sarajevo a Jajce tendrás que pasar por esta pequeña ciudad cargada de historia. Travnik fue la ciudad de residencia de los gobernadores de Bosnia desde 1699 hasta 1850. Al ser hogar de los visires otomanos hay multitud de mezquitas y casas tradicionales que aún se conservan. Como curiosidad, es la única ciudad de todo el país que tiene dos torres del reloj.
Aun así, el gran atractivo de Travnik es una fortaleza medieval que poco tiene que ver con los otomanos. En medio de la ciudad hay una pequeña cascada llamada Plava Voda. Aunque hay cascadas más bonitas que ver en Bosnia, no está mal pasar por allí. Finalmente, Travnik también tiene una gran importancia cultural. Allí nació Ivo Andrić, Premio Nobel de Literatura en 1961.
12. Jablanica y su puente destruido, una de las cosas más impactantes que ver en Bosnia
Otro lugar que ver en Bosnia con el regusto amargo de la guerra es Jablanica. En este caso no se trata de la guerra de Bosnia, sino de la batalla del Neretva durante la Segunda Guerra Mundial. En 1943 se bombardeó el puente ferroviario que cruzaba el río mientras pasaba un tren. Los restos del puente que se pueden ver actualmente no son los originales. El puente de reconstruyó como set de una película sobre el episodio bélico. Para darle realismo, el director decidió hacer volar el puente por los aires para grabar su destrucción. Las tomas no se incluyeron en el film porque no se veía nada con el humo, pero el puente se dejó como recuerdo de la tragedia. A la orilla del río también está la locomotora que se usó en la película.
Además de este suceso que ha hecho famoso a Jablanica, el paisaje que rodea el pueblo es precioso. Hay muchos senderos para disfrutar de la naturaleza bosnia.

13. Parque Natural Blidinje, ideal para relajarse en la naturaleza
En el valle que está tocando a Jablanica hay un parque natural genial para disfrutar de paseos por la naturaleza. Puedes ir tranquilamente tanto por los caminos marcados como fuera de ellos, ya que todas las minas que había en la zona fueron retiradas.
Algo curioso que ver en Bosnia son las stećci, tumbas monumentales de época medieval. Encontrarás varias repartidas por el parque natural de Blidinje. Si te interesan las visitas culturales también hay un monasterio franciscano y varias casas tradicionales de los pastores con tejados de paja.
14. Počitelj, uno de los pueblos más bonitos que ver en Bosnia
Počitelj nos robó el corazón. Si tienes pensado entrar al país desde Dubrovnik como hace la mayoría de gente, te recomendamos que cojas una ruta un pelín más larga y pases por este pueblito a la orilla del río Neretva.
Es un pueblo fortificado con construcciones de las época medieval y también del periodo otomano. Las construcciones que más llaman la atención son la torre de la fortificación, con unas vistas impresionantes, y la mezquita Hajji Alija. Pero también es muy interesante visitar la casa Gavrakanpetanović, un ejemplo de la arquitectura residencial típica del siglo XVI.
No dejes de subir a la parte más alta de Počitelj para contemplar el pueblo con el río de fondo, una estampa preciosa.

15. Neum, el único pueblo costero de Bosnia y Herzegovina
¿Sabías que Bosnia y Herzegovina también está bañada por el mar Adriático? Tiene una pequeña fracción de costa que cruza Croacia. Son solo 9 kilómetros, lo que convierte a Bosnia en el segundo país del mundo con una línea de costa más corta después de Mónaco. Su único pueblo con playa es Neum, con 4.500 habitantes y 7.000 plazas hoteleras.
Para encontrar el origen de esta frontera tan extraña hay que remontarnos 300 años atrás. La República de Ragusa (actual Dubrovnik) y la República de Venecia eran las dos potencias marítimas principales del siglo XVII. Venecia fue ganando terreno hasta rodear las fronteras de Croacia, así que la República de Ragusa decidió aliarse con el Imperio Otomano y darles ese trocito de costa para que les ayudaran a defender su territorio.
25 lugares imprescindibles que ver en CroaciaBosnia y Herzegovina cayó bajo el control del Imperio Otomano y más tarde del Imperio Austrohúngaro. Durante esos períodos ese pequeño territorio costero se mantuvo administrado independientemente de Croacia. Con la disolución de Yugoslavia, Bosnia se quedó con su pequeña línea de costa.
RESUMEN DE TODOS LOS LUGARES QUE VER EN BOSNIA Y HERZEGOVINA
Contenidos de este artículo
- 15 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN BOSNIA Y HERZEGOVINA
- 1. Sarajevo, una capital con una historia reciente muy triste
- 2. Trebinje, un pueblo con espíritu mediterráneo
- 3. Mostar y su famoso puente viejo
- 4. Stolac, un paraíso para los amantes de la historia
- 5. Banja Luka, la segunda ciudad más grande que ver en Bosnia
- 6. Kravica Falls, una maravilla natural que ver en Bosnia
- 7. Parque Nacional Una, los lagos de Plitvice bosnios
- 8. Blagaj Tekke, un monasterio con una ubicación de película
- 9. Tuzla, un ciudad con un casco histórico muy colorido
- 10. Jajce y su cascada de Pliva
- 11. Travnik, una ciudad muy importante durante la época otomana
- 12. Jablanica y su puente destruido, una de las cosas más impactantes que ver en Bosnia
- 13. Parque Natural Blidinje, ideal para relajarse en la naturaleza
- 14. Počitelj, uno de los pueblos más bonitos que ver en Bosnia
- 15. Neum, el único pueblo costero de Bosnia y Herzegovina
- RESUMEN DE TODOS LOS LUGARES QUE VER EN BOSNIA Y HERZEGOVINA
Hola Traveleros , desde Buenos Aires Republica Argentina en Agosto nos vamos a descubrir Bosnia y sus misterios muy buena la informacion que brindan Um fuerte Abrazo y muchas gracias
Hola Edgardo,
¡Muchas gracias a ti por leernos! Esperamos que disfrutéis mucho del viaje 😉
Un saludo
este año tenemos proyectado ir a Bosnia entre otros paises del este, y me sirvió muchisimo esta información. Muchas gracias
Hola Griselda,
Bosnia es un país precioso. Esperamos que disfrutéis muchísimo y muchas gracias por tus palabras. Nos alegra saber que te servimos de ayuda 🙂
Un abrazo
Increïble! que magnificas descripciones! nosotras vamos ahora en octubre y després de leerte aún tenemos mas ganas de ir!
Muchas gracias!!!
Hola Adriana,
¡Muchísimas gracias! La verdad es que Bosnia es un gran desconocido que merece mucho la pena: paisajes preciosos y una historia que no lo es tanto pero resulta súper interesante. Que disfrutéis un montón 😉
Un abrazo
¡Hola Blanca, hola Albert!.
Las descripciones que hacen de las ciudades y lugares de interés son magníficas.
¡Muchísimas gracias por tan importante y variada información que dan.!.
Hola Pepe Daniel,
¡Muchísimas gracias! Nos alegra mucho que te guste nuestro blog 🙂
Un abrazo
Muchas gracias por la información. Este verano iremos a Bosnia.