Alojarse en Kotor no es tan caro como puede parecer. Es un sitio mágico, precioso y muy turístico. Sin embargo, hay alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Al final, en los Balcanes encontrar alojamiento económico no es tan complicado como en Europa central u occidental. En este post te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Kotor. Además te dejamos un post con 20 cosas que hacer en la ciudad para que estés entretenido.
Contenidos de este artículo
DÓNDE ALOJARSE EN KOTOR: MEJORES ZONAS Y HOTELES
1. Centro histórico, la zona más cómoda para alojarse en Kotor
Kotor es una ciudad que se puede visitar rápidamente. Es preciosa pero pequeña a la vez, así que su centro histórico puede ver fácilmente en un día. Obviamente es la zona más cómoda donde alojarse en Kotor, aunque debes saber que no puedes entrar con el coche. Así que si llegas a la ciudad con tu propio vehículo, no encontrarás alojamientos dentro del centro histórico donde aparcar tu coche. Así que nosotros descartamos la zona por ese motivo.
Eso sí, ver un atardecer desde el castillo de San Juan es una cosa imprescindible que hacer en Kotor. Así que poder dormir en el centro es una comodidad. De esta forma tendrás que evitar conducir o caminar hacia tu alojamiento. Además el centro histórico de Kotor es la zona con más encanto. Calles y plazas con más de 2000 años de historia, dormir rodeado de preciosas murallas…
El centro histórico es también la zona con más oferta de alojamientos. Y no te pienses que es una zona cara. Encontrarás alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Además encontrarás una gran variedad de restaurantes donde cenar. Si quieres comodidad, creemos que su centro histórico es la mejor zona donde alojarse en Kotor.
Mejores alojamientos en el centro histórico de Kotor:

2. Dobrota, una zona muy inteligente donde alojarse en Kotor
A nosotros nos encanta caminar. Y más en sitios tan bonitos como la bahía de Kotor. Al viajar con coche de alquiler, poder aparcarlo era nuestra prioridad así que nos decantamos por dormir en las inmediaciones del centro histórico de Kotor, concretamente en Dobrota.
Hay bastante variedad de alojamientos y restaurantes y la mayoría ofrecen parking. Sin embargo, lo mejor de todo es que puedes ir y volver al centro de Kotor caminando. Por ejemplo, nosotros solo tardamos unos 30 minutitos bordeando la bahía de Kotor. Si quieres aparcar tu coche en el alojamiento y estar cerca de lo más turístico, creemos que es una de las mejores zonas donde alojarse en Kotor.
Nuestras recomendaciones en Dobrota:
3. Škaljari, una alternativa cerca de Kotor
Otra buena alternativa donde alojarse en Kotor es optar por dormir en Škaljari. Es un pueblo pequeñito, de unos 4000 habitantes, situado al lado del centro histórico de Kotor. Si llegas en coche, también es otra opción práctica, ya que la mayoría cuentan con parking gratuito. Y lo mejor de todo es el precio: al estar un poco alejado del puro centro, encontrarás mejores precios. Para que tengas una referencia, podrás dormir perfectamente por unos 40€. Así que si quieres ahorrar, es una buena zona donde alojarse en Kotor. Hasta su centro histórico tardarás unos 35 minutos a pie. ¡No es tanto!
Además si tienes pensado subir al Fuerte Vrmac, una de las cosas que recomendamos hacer en Kotor, alojándote en esta zona te va a venir como anillo al dedo. El inicio de la ascensión se encuentra muy cerca del pueblo y podrás empezarlo pronto por la mañana sin tener que coger el coche.
Buenas opciones en Škaljari:
- Apartments Grgurevic
- Hotel Porto In
- Deluxe Apartment Vidikovac (piscina con vistas espectaculares)
UBICACIÓN DE LAS MEJORES ZONAS Y HOTELES DONDE DORMIR EN KOTOR
Hemos preparado un mapa interactivo donde podrás localizar las zonas y hoteles donde alojarse en Kotor mencionadas anteriormente. No es una ciudad muy grande, ¡pero no está de más!
Quería comentaros si es posible ir en coche de alquiler a Kotor y a Mostar habiéndolo alquilado en Dubrovnik; y si se puede qué documentación es necesaria??
Gracias y un saludo
Hola Carlos,
¡Claro! Nosotros lo hicimos y no tuvimos ningún problema. En este caso, para los ciudadanos españoles solo tendréis que presentar el DNI en las fronteras. Respecto al carro, deberéis notificar a la agencia de alquiler que vais a cruzar fronteras (y cuáles). Para ello, el coche deberá tener la Green Card. Seguramente os traten de vender seguro extra para cruzar esos países, pero no es necesario.
¡A disfrutar del viaje!