Barcelona se ha convertido en uno de los destinos preferidos para los turistas en Europa. Y todavía más con la llegada de las aerolíneas low cost. Nosotros tenemos la suerte de vivir en esta bonita ciudad y casi que vemos más turistas que barceloneses. Aunque muchos vengan por la fiesta, hay muchísimo más atractivos que ver en Barcelona, aunque en la mayoría de sitios la entrada sea bastante cara con respecto a otras ciudades de Europa. Os presentamos las 12 mejores cosas que ver en Barcelona.
🇪🇸 Descubre 45 cosas que hacer en Barcelona.
😴 Te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Barcelona.
✅ Si no tienes mucho tiempo en la ciudad, hemos preparado un itinerario para conocer Barcelona en un día.
Contenidos de este artículo
- 12 COSAS IMPRESCINDIBLES QUE VER EN BARCELONA
- 1. Las maravillas de Gaudí
- 2. Pisar el césped del Camp Nou
- 3. Barrio Gótico, una de las mejores cosas que ver en Barcelona
- 4. Basílica de Santa María del Mar
- 5. Las Ramblas, algo muy turístico que ver en Barcelona
- 6. CosmoCaixa, una visita súper interesante
- 7. MNAC y Montjuïc
- 8. Port Olímpic
- 9. El Born, uno de los lugares más pintorescos que ver en Barcelona
- 10. Parques de Barcelona
- 11. Passeig de Gràcia
- 12. Barceloneta
12 COSAS IMPRESCINDIBLES QUE VER EN BARCELONA
1. Las maravillas de Gaudí
El arquitecto catalán Antoni Gaudí se ha convertido en un símbolo de Barcelona y el monumento por excelencia de la ciudad es obra suya: la Sagrada Familia. Pese a estar inacabada, vale muchísimo la pena ir a verla.
Desgraciadamente Gaudí murió atropellado por un tranvía, pero dejó otras joyas como la Casa Batlló o el Park Güell. Si os interesa conocer más detalles sobre qué obras no os podéis perder, le hemos dedicado una entrada a la Barcelona de Gaudí, que supone todo un mundo dentro de la ciudad.

2. Pisar el césped del Camp Nou
Si queréis sentiros como Messi o Piqué al salir al campo ante 90.000 personas, no os lo podéis perder. El Camp Nou Experience vale 23,50€ y la entrada incluye una visita al museo del FC Barcelona, el más visitado de Cataluña, dónde podréis ver todas las copas que ha ganado el club en toda su historia, como también algunos objetos que pasaron a la historia del club.
También podréis visitar el vestuario visitante y pisar el césped del Camp Nou. Eso sí, incomprensiblemente no os dejarán sentaros en el banquillo, ni siquiera tocarlo. Es algo caro, pero para los amantes del fútbol merece la pena.
Si tenéis la suerte de que el Barça juegue en casa, ver un partido en el Camp Nou es una experiencia inolvidable. Para los amantes del baloncesto, es como ver un partido en el Madison Square Garden de Nueva York. Para ser sinceros, las entradas son caras, pero podréis ver algunos de los mejores jugadores del planeta.

3. Barrio Gótico, una de las mejores cosas que ver en Barcelona
Este barrio es el núcleo más antiguo de la ciudad y aún se pueden observar trozos de la muralla que hace siglos protegía Barcelona. Es un barrio pintoresco, con calles estrechas, donde artesanía y animación se combinan creando una atmósfera muy agradable. No os olvidéis de tomar algo o merendar en alguno de los bares coquetos que hay por la zona, ¡ni tampoco de visitar la Catedral!
4. Basílica de Santa María del Mar
Otro edificio imprescindible que ver en Barcelona. En pleno barrio gótico, si uno se pregunta qué hacer en Barcelona, una de las cosas que no se puede perder es esta basílica. Su entrada es gratuita y veréis que es inmensa. Si os gusta la lectura, antes de visitarla os aconsejamos leer “La catedral del Mar”. Seguro que después de leer este libro, apreciáis más el valor de este edificio.

5. Las Ramblas, algo muy turístico que ver en Barcelona
Aunque para nosotros no tiene nada especial, es un paseo que gusta mucho a los turistas. Podréis encontrar todo tipo de tiendas, y no os olvidéis de entrar en el Mercado de la Boquería o de apreciar el Liceu. No os aconsejamos ir al Museo de Cera de Barcelona, bastante anticuado y caro, pero tomar algo en la zona del Port Vell contemplando el mar puede ser un buen final para vuestro paseo. Eso sí, ¡vigilad con los carteristas!
6. CosmoCaixa, una visita súper interesante
Aunque esté un poco alejado de la ciudad, su visita merece mucho la pena. Para nosotros, es el mejor museo de Barcelona, en cuanto a contenido se refiere. La visita es muy divertida, sobre todo si vais con niños. Podréis tocar animales como serpientes, adentraros dentro de una selva para sentir el calor tropical y aprender muchas cosas más. La entrada vale sólo 4€ y es una de las cosas más interesantes de Barcelona.
7. MNAC y Montjuïc
El MNAC es el Museo Nacional de Arte de Cataluña y está en Montjüic, una de las colinas de Barcelona. La entrada al museo no merece mucho la pena si no sois apasionados del arte, pero sí que es una obligación acercaros hasta allí para contemplar la belleza del edificio y las vistas de Barcelona. Impresionantes.
El edificio que alberga el museo se construyó en 1929 para albergar la Exposición Universal que tuvo lugar en Barcelona. Aconsejamos ir al atardecer para que cuando bajéis, podáis observar la belleza de las fuentes de Montjuic, maravillosamente iluminadas.

8. Port Olímpic
El Port Olímpic es una de las mejores zonas de Barcelona dónde comer. Hay una gran variedad de restaurantes, muchos de ellos muy buenos. También es una muy buena zona para salir por la noche, ya que abundan los bares musicales y discotecas.
9. El Born, uno de los lugares más pintorescos que ver en Barcelona
El Born es un barrio especial por sus calles estrechas y sus locales únicos. Hay muchas tiendas de moda originales, pero también muchísimos locales donde probar buena cocina mediterránea. Además, encontraréis el edificio modernista del Palau de la Música Catalana y el Museo Picasso. Pero lo que destaca por encima de todo esto es la vida nocturna del barrio, hay infinidad de locales para todos los gustos donde tomar algo en un ambiente cálido y agradable.

10. Parques de Barcelona
Los parques de la ciudad condal no son demasiado conocidos entre los turistas, ya que creemos que los hay mejores en otras ciudades. Pero las zonas verdes siempre son un buen rincón para desconectar, descansar de un largo día de turismo o hacer un picnic. El más conocido es quizá el parque de la Ciutadella, con su cascada y el lago central donde se pueden alquilar barcas. El parque no es muy grande, pero los fines de semana suele estar animado, con familias comiendo en el césped o gente practicando malabares.
Otro parque menos conocido pero más bonito en nuestra opinión es el Laberinto de Horta. Se encuentra más alejado del centro de la ciudad, pero tiene mucho encanto. Como está mucho más cuidado, tiene unos horarios y hay que pagar entrada al simbólico precio de 2€, excepto los domingos y festivos. El parque abre a las 10h y cierra a las 21h. Para los curiosos, debéis saber que allí se rodó la película El Perfume.
11. Passeig de Gràcia
Para los más aficionados a las compras, Passeig de Gràcia es una parada obligada, juntamente con el Portal de l’Àngel. Encontraréis tiendas para todos los gustos y bolsillos, además de un ambiente muy animado. Las tiendas en si no tienen nada de especial, excepto que comparten espacio con algunas de las mejores obras de Gaudí, como la Casa Batlló.
Si os gustan los mercadillos de artesanías o antigüedades, los fines de semana encontraréis uno al inicio del Portal de l’Àngel. Ahora que ya conocéis todos los imprescindibles que ver en Barcelona, ¡A disfrutar de la ciudad!

12. Barceloneta
Si algo destacan todos los turistas de Barcelona es su clima y ¿qué mejor sitio para aprovecharlo que a la orilla del Mediterráneo? La playa de la Barceloneta es la más concurrida y creemos que es mejor alejarse a otras ciudades del área metropolitana como Gavà o Castelldefels para estar más tranquilos. Aún así, el paseo marítimo es un lugar muy animado, con infinidad de restaurantes para tomar algo.
¡Bonito artículo y muy buena información para los que deseen visitar la ciudad! No obstante, no hay que olvidar el barrio de La Barceloneta. Es un importante barrio de la ciudad cuya playa es de las más famosas de Barcelona, aunque existe una amplia oferta de playas a disfrutar a lo largo de la costa este de España.
¡Muchas gracias por leernos! Y gracias también por el apunte, la verdad es que no habíamos pensado en la Barceloneta. Al ser de Barcelona no pisamos demasiado esa playa porque está demasiado llena de turistas, preferimos otras más tranquilas del área metropolitana. Un saludo!