Dónde cambiar moneda para viajar sin perder dinero

Cambiar moneda para viajar es un trámite que siempre nos da mucha pereza. Hemos probado muchas opciones distintas y casi siempre nos da la impresión que perdemos dinero. Te contamos cómo y donde cambiar moneda para viajar sin perder dinero por el camino.

Proponemos opciones para cambiar moneda antes de salir de casa si quieres llevar los deberes hechos. También te contamos cómo conseguir divisa extranjera mientras ya estás disfrutando del viaje.

💰 Ahorra comisiones inútiles por cambio de divisa usando la tarjeta Revolut para pagar en cualquier moneda. También te irá genial para sacar dinero durante tu viaje sin cargos ocultos. Además, te ofrecemos 10€ de regalo al activar tu tarjeta. ¡La mejor compañera de viaje!
Descubre 8 tarjetas de crédito y débito ideales para viajar

DÓNDE CAMBIAR MONEDA PARA VIAJAR: GUÍA PARA NO PERDER DINERO

¿CUÁNTO DINERO CAMBIO PARA EL VIAJE?

¡La pregunta del millón! En la mayoría de países aceptan tarjetas de crédito para casi todo, pero conviene llevar suficiente efectivo.

La cantidad depende obviamente de la duración del viaje, pero también del destino. Investiga un poco si el uso de tarjetas está muy generalizado en el país que visitarás. Por ejemplo, nosotros no hicimos los deberes antes de ir a Japón. Dimos por hecho que no tendríamos problemas tirando de Visa en un país tan tecnológico. Pero nos equivocamos y tuvimos que sacar dinero pagando las odiosas comisiones una vez allí. No existe una fórmula exacta, pero nosotros solemos cambiar 250€ por cada semana de viaje (para los dos).

CÓMO SABER SI ME OFRECEN UNA BUENA TASA DE CAMBIO

Antes de pasar a hablar sobre dónde cambiar moneda, es muy importante tener claro algunos conceptos sobre el cambio de divisas. Así podrás comparar entre diversas opciones y ver qué te sale más a cuenta.

  • Precio de venta. Se refiere al dinero que te ofrecen por cada euro que cambies. Es lo que debemos tener en cuenta al cambiar moneda antes de ir de viaje. Cuanto más alto, mejor.
  • Precio de compra. Se refiere a los euros que te dan al entregar moneda extranjera. En este caso debemos buscar el precio de compra más bajo, ya que por menos moneda extranjera recibiremos más euros. Solo te debes fijar en el precio de compra si al volver de viaje te ha sobrado moneda extranjera que quieres recuperar.

* Hemos puesto el ejemplo en euros, pero sirve para cualquier divisa 🙂

La clave: el tipo de cambio medio del mercado

Vale, ahora ya sabes en qué tarifa te debes fijar. Pero, ¿cómo saber si esa tasa que te ofrecen es justa? Básicamente tienes que comprobar que sea lo más próxima posible al tipo de cambio medio de mercado. Sabemos que suena a chino, pero puedes averiguarlo fácilmente buscándolo en Google. Solo tienes que poner “1 EUR to XXX” en el buscador. Sustituye las XXX por el código de la moneda que quieras conseguir.

Consulta los códigos de todas las divisas del mundo Es una tasa que varía constantemente porque se ajusta según la oferta y la demanda del mercado de divisas. A la práctica, verás que ningún banco ni casa de cambio te ofrece esa tarifa exacta (solo al intercambiar dinero entre ellos). Las tasas de cambio que ofrecen a un consumidor normal siempre serán un poco peores para tener algo de beneficio. Intenta que la tarifa que te apliquen se aproxime lo máximo al tipo de cambio medio de mercado, que se considera la tarifa más justa.

dónde cambiar moneda
Libras esterlinas, una de las monedas más conocidas internacionalmente

CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR MONEDA ANTES DE VIAJAR

Para no tenernos que preocupar por dónde cambiar moneda mientras estamos de viaje, siempre intentamos conseguir la divisa extranjera antes de salir de viaje. Un dolor de cabeza menos 😉 Te contamos los mejores lugares donde cambiar moneda antes de salir de viaje.

1. Ria Cambio de Divisas, nuestra opción para cambiar moneda para viajar

Nosotros siempre utilizamos Ria Cambio de Divisas. Ofrecen una muy buena tasa de cambio, algo mejor que BBVA cuando lo comparamos. Y con el código TRAVELEROS te aplicarán descuento. 

cambiar moneda

A parte de la buena tasa de cambio, la principal ventaja es que suelen ofrecer más variedad de divisas que los bancos. Solo tienes que indicar qué moneda quieres, la cantidad que quieres cambiar, dar tus datos e introducir los datos de tu tarjeta. Igual que si hicieras una compra online. Al cabo de pocos días recibirás el dinero en casa.

Si cambias más de 500€ te lo mandan a casa o donde quieras de forma gratuita. Así no te tienes que preocupar de ir a buscar el dinero e ir con miedo de perderlo.Que te manden los billetes a casa puede parecer un poco raro, pero es muy práctico y totalmente seguro (verifican tu identidad antes de entregar el sobre). Si no te acabas de fiar, siempre puedes pasar a recoger el dinero por alguna de las oficinas de la casa de cambio y pagar in situ con efectivo o tarjeta. Sin duda, la opción más cómoda de cambiar moneda para viajar. 

Más información sobre el cambio de moneda online

2. Tu banco, una buena alternativa para cambiar moneda

Una buena alternativa de cambiar moneda para viajar es acudir a tu banco. Nosotros tenemos la suerte de tener una oficina bancaria en el aeropuerto de Barcelona con una ventanilla para cambiar moneda. Antes siempre íbamos allí justo antes de despegar. Además, la tasa de cambio está bien y nos ofrecen una garantía de recompra por si nos sobra dinero, aunque de una cantidad limitada.

Si en tu aeropuerto de salida no tienes una oficina bancaria, siempre puedes acercarte a tu oficina habitual para solicitar moneda extranjera. Hazlo con antelación suficiente (unos 10 días) para que el dinero llegue a tiempo a la oficina y lo puedas recoger antes de marcharte.

También hay entidades que ofrecen la opción de reservar divisa online y pasar a recoger el dinero por la oficina que prefieras al cabo de unos días. Por ejemplo, en BBVA, dentro de las operaciones de la cuenta aparece “Solicitar moneda extranjera”. Solo tienes que seleccionar la divisa y la cantidad que quieres. También se pueden elegir los billetes. Es mejor llevarlos pequeños para poder pagar en todos lados sin necesidad de pedir cambio.

La única desventaja es que solo tienen las principales divisas. Si necesitas una divisa minoritaria seguramente no la tengan disponible al momento, tienes que reservar con unos días de antelación y algunas veces hay un límite de cantidad.

3. Casas de cambio en el aeropuerto, un mal lugar donde cambiar moneda para viajar

El lugar más común donde cambiar moneda para viajar es en la oficina de cambio del aeropuerto. ¡Error! Puede ser lo más cómodo, pero te hará perder dinero. Por mucho que te vendan que no hay comisiones, la tasa de cambio suele ser tan mala que casi que saldría más a cuenta pagar una comisión. Si te ves en la obligación de hacerlo, te recomendamos cambiar lo mínimo posible para no perder mucho dinero.

Yendo hacia Nueva York salimos muy pronto de Barcelona y el banco aún estaba cerrado. Confiamos que en la escala en Madrid encontraríamos un banco con una tasa de cambio aceptable. Pero no hay ninguno. Tuvimos que recurrir a la casa de cambio que encontramos para cambiar 500€. Nos dieron apenas 520$, así que perdimos prácticamente 50€ por el camino.

dónde cambiar moneda para viajar
Cuando vimos este atardecer se nos pasó el enfado por el timo jajaja

CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR MONEDA MIENTRAS ESTÁS DE VIAJE

Hay destinos con divisas difíciles de encontrar en tu país de origen. Por ejemplo, a nosotros nos ha pasado conlos colones de Costa Rica o las rupias de Indonesia. En casos así, tendrás que esperar a llegar al país para conseguir la moneda local.

¿Es mejor llevar dólares o euros?

Muchas veces se recomienda cambiar primero a dólares estadounidenses y una vez en destino a la moneda local. Pero la verdad así se acaban perdiendo unos cuantos euros por el caminoTe cambiarán las dos divisas en cualquier sitio, así que nosotros siempre vamos con euros.

Si tu moneda no es ni el euro ni el dolar, intenta conseguir la divisa que tenga una mejor tasa de venta en aquel momento.

Te contamos los mejores lugares donde cambiar moneda una vez ya estás en el extranjero.

1. Pagar con tarjeta siempre que se pueda

Parece una tontería, pero pagar con tarjeta es la gran solución en estos casos. El tipo de cambio que se aplica en operaciones sin dinero físico de por medio suele ser mejor. Aunque muchas veces también se aplican comisiones por pagar con tarjeta lejos de casa. Generalmente los bancos usan las tasas de cambio del emisor de la tarjeta y le suman una comisión. Pese a tener comisión, sale más a cuenta pagar con tarjeta que cambiar el dinero en una casa de cambio (¡y encima es más cómodo!).

Hay algunos comercios que dan la opción de elegir entre tu moneda y la moneda local en el datáfono, mientras estás pagando. Selecciona siempre la divisa del país donde estés. Si eliges pagar en euros te aplicarán su propia tasa de cambio, que será peor que la de tu tarjeta.

Para evitar las odiosas comisiones, nosotros usamos la tarjeta Revolut. Ofrece un buen tipo de cambio y no aplica comisiones ocultas a la hora de pagar ni por sacar dinero en cajeros extranjeros. La mayoría de bancos convencionales cargan de 3,5% a un 5% del importe, ¡cosa que te ahorrarás usando Revolut! Por si eso fuera poco, te regalan 10€ al hacer tu primera de cualquier importe.

Por cierto, recuerda ampliar los límites de tu tarjeta de crédito o débito antes de salir de viaje. Se suele gastar más  durante las vacaciones y si llegas al tope tendrás un problema.

2. Sacar dinero del cajero, la forma más práctica de cambiar moneda en el extranjero

Los bancos convencionales tienen comisiones a la hora de usar cajeros en el extranjero. Van del 3,5% al 4,5% del importe que saques. Dependen de si el país es de la Unión Europea o no. Siempre hay una comisión mínima para operaciones de menos de 100€. Tanto si sacas 30€ como si sacas 90€ te cobrarán unos 4€ de comisión. Por eso es mejor sacar todo el dinero de golpe y no ir sacando pequeñas cantidades.

Hay alternativas a la banca tradicional que te permiten sacar dinero en el extranjero sin comisiones. Suele haber un límite mensual, pero es muy práctico igualmente. Como hemos dicho, usamos Revolut y estamos encantados.

Si el cajero te ofrece hacer la conversión de moneda, recházala. Te saldrá un mensaje amenazante para convencerte que aceptes. Pero es más favorable que tu propio banco haga la conversión. Pese a las comisiones que suele haber, creemos que sale más a cuenta sacar dinero del cajero que acudir a casas de cambio.

3. Bancos locales, un buen lugar donde cambiar moneda en el extranjero

El lugar más fiable donde cambiar moneda en un país extranjero son los bancos. Pero claro, no es una opción nada práctica para los viajeros. Los horarios limitados y el idioma pueden ser una barrera. Además, solo encontrarás bancos donde cambiar moneda en el extranjero en las grandes ciudades. Si tienes la opción de cambiar moneda en un banco, aprovéchala. Si te supone mucho esfuerzo encontrar una oficina bancaria, lo mejor que puedes hacer es sacar dinero del cajero.

4. Casas de cambio locales, una forma un tanto engorrosa de cambiar moneda

Como última opción para cambiar moneda en el extranjero están las casas de cambio. Muchas veces hay la creencia que sale más a cuenta cambiar moneda en el lugar de destino que hacerlo antes de salir. Pero la verdad es que nunca nos ha pasado eso. Las casas de cambio están para obtener un beneficio en todo el mundo, no te regalarán nada.

Encontrarás alguna oficina de cambio en todos los aeropuertos. Evítala, te aplicarán una tasa de cambio muy perjudicial para ti. Suele ser mejor sacar dinero en algún cajero del mismo aeropuerto. En el centro de las ciudades puedes encontrar casas de cambio con tarifas razonables. Pero seguramente tengas que comparar entre varias antes de encontrar la mejor. Eso te llevará un tiempo que quizá no quieres perder mientras estás disfrutando de las vacaciones. También puede que tu hotel ofrezca cambio de divisas, pero seguramente la tasa no será muy buena.

dónde cambiar moneda para viajar
Algunos de los billetes y monedas que hemos ido coleccionando

QUÉ HACER SI TE SOBRA MONEDA EXTRANJERA

¿Te has pasado de cantidad al cambiar moneda? En la mayoría de los casos podrás recuperarlo. Muchos bancos y casas de cambio ofrecen una garantía de recompra. Es decir,  te compran el dinero que te haya sobrado por la misma tarifa que estaba en vigor cuando te lo entregaron. Aun así, siempre hay un límite de recompra. Tenlo en cuenta para no cambiar demasiado dinero de entrada.

Además, recuerda que solo aceptan billetes a la hora de cambiar ese dinero de vuelta. Así que intenta gastar toda la calderilla en los últimos días. Aunque sea un rollo manejar moneditas que no conoces del todo bien.

Si has cambiado el dinero sin ningún acuerdo de recompra, también puedes ir a cualquier banco o casa de cambio. Pero sólo estarán dispuestos a comprarte las llamadas “divisas convertibles”. Todas estas monedas sirven para hacer transacciones económicas a nivel internacional, mientras el resto solo son válidas en su lugar de origen. Aquí tienes la lista de las monedas convertibles, que te serán fáciles de “devolver” una vez vuelvas del viaje.

Lista de las 13 monedas convertibles

Dólar estadounidense, canadiense, australiano y neozelandés

Euro

Libra Esterlina

Yen Japonés

Franco Suizo

Corona sueca, danesa y noruega

Yuan chino

Rublo ruso

Esperamos que esta guía sobre cómo y dónde cambiar moneda para viajar te haya sido útil. ¿Conoces alguna buena opción para cambiar moneda? Cuéntanosla en los comentarios 🙂

Blanca Ojeda

Soñando a lo grande desde 1995. Y viajar es la mejor forma de soñar despierto 😊 Cofundadora de Los Traveleros, un espacio donde comparto mis experiencias en más de 60 países. Me hace feliz leer, subir a un avión, practicar senderismo y comer pizza.

Publicaciones relacionadas

24 comentarios

  1. Hola Traveleros.
    Vuelo a Praga en 2 semanas y quiero saber donde me conviene mas cambiar de € a Coronas Checas y de $ a Coronas. En Madrid o en Praga ??

    1. Hola Beatriz,

      Te diría que lo hagas antes de irte, así te lo quitas de encima y tienes tiempo de comparar tipos de cambio. Puedes preguntar en tu banco si disponen de coronas checas y comparar con Ria, que te envían directamente las coronas a casa.

      ¡Que vaya genial el viaje!

  2. Hola
    Acabo de consultar el cambio de Ria para pesos chilenos y es realmente malísimo: El cambio oficial indica que tengo unos 1.300 euros en pesos chilenos, y Ria me ofrece 1.050. En comparación, las agencias del aeropuerto me dan mas de 1.100. Y eso usando el código “traveleros”. ¿De verdad que es buena opción?
    Un saludo, y gracias por el blog!

    1. Hola Javi,

      ¡Gracias a ti por el comentario! Nosotros siempre hemos usado Ria para cambiar euros a otras monedas y siempre hemos encontrado el mejor cambio. Incluso mejor que en el banco donde cambiábamos anteriormente y con un sistema mucho más cómodo. Y créeme que los revisamos siempre jeje Por ejemplo, en Ria te dan 820.120917 pesos chilenos por cada euro, mientras en la Caixa te ofrecen 796.45572. Desconocíamos que las tasas para vender moneda extranjera no son tan favorables porque nunca hemos hecho la operación a la inversa.

      Un saludo

  3. Hola. Viajo en dos semanas a Italia pero haremos escala en Madrid y saldremos a la ciudad un rato y vi que cerca de la estacion sol hay una oficina de Ria cambio de divisas. Puedo cambiar los dolares si voy alli personalmente en mi escala o debo hacerlo por la pagina de ellos directamente para usar su descuento o como funciona. Gracias por toda la información adicional que me puedan brindar.

    1. Hola Rafael,

      Te recomendamos reservar los euros online y pasarlos a recoger por la oficina de Madrid. Así te aseguras la tasa de cambio online con el descuento, que es mucho más beneficiosa que los tipos de cambio aplicados en las oficinas. En caso que quieras cambiar directamente en la oficina, la tasa de cambio será peor pero igualmente puedes mencionar nuestro código para que te apliquen el descuento.

      ¡Que tengas un viaje genial!

        1. Hola Eliana,

          Ria también tiene una oficina en Roma donde poder recoger el dinero. Pero en este caso tendrías que tramitar el cambio a través de la web italiana, donde no disponemos de descuento para los lectores 🙁

          ¡Disfruta mucho el viaje!

  4. Buenos dias,
    Voy a Republica Dominicana en tres semanas y había pensado cambiar antes de salir de viaje de euros a dólares, puesto que los precios de las excursiones que tengo ya contratadas alli me los han ofrecido en dólares. Pienso que si pido que me acepten euros, saldré perdiendo con el cambio que me hagan ellos. Además, dicen que si pago con tarjeta me incrementan el precio de la excursion un 10%.
    Cómo lo ves?
    Gracias!

    1. Hola Roser,

      Totalmente. Nosotros te aconsejamos cambiar a dólares ya que en estos casos siempre tienes las de perder. Nosotros siempre los cambiamos a través de esta página. Dando click al enlace te ofrecemos un descuento y además te los mandan a casa 🙂

      ¡Un abrazo!

  5. He viajado a Bali este año, y mucho cuidado en las casas de cambio, sobre todo las que te dan cambio más alto,
    Pones la cantidad, y te sacan billetes, de 50000, y te lo cuentan varias veces, haciéndote montones de diferentes formas. Al final desaparecen billetes , sale caro. Las casas de cambio legales te suelen dar billetes de 100.000.
    Se tu el último que cuenta los billetes y con todo te desaparecerán. También hay gente legal y buen cambio. En el aeropuerto no te harán el trilero, pero con el cambio no les hace falta.

    1. Hola Lucia,

      No te podemos aconsejar ninguno en concreto. Cuando recomendamos cambiar a través de un banco lo mejor es hacerlo donde tienes tu cuenta para que no te apliquen comisiones.

      ¡Un abrazo y disfruta del viaje!

  6. Hola, viajamos en breve a Rivera Maya y quiero cambiar euros a pesos mexicanos, donde puedo hacerlo? En caixabank me dan por 650 euros 11950 pesos

  7. Leí muy tarde la publicación acabo de cambiar 100 euros en Termini Roma y me han dado solo 55 euros. Me han cobrado 19.99% de comisión más 5 de tax.

    Una estafa al final un imponible de 26.51 euros.

    Forexchange… si lo ven ni se acerquen

    Saludos

    1. Hola Jesús,

      Gracias por contar tu experiencia, ojalá no le pase a nadie más. Desde luego que la mayoría de casas de cambio se aprovechan un montón en los lugares turísticos…

      Esperamos que estés disfrutando mucho de Roma igualmente 🙂

  8. Excelente artículo!! La verdad es que con el dinero hay que andarse con muchísimo cuidado ya que es muy fácil cometer errores y luego cuesta un montón solucionarlos…

  9. Hemos viajado del 10 al 17 de este mes de noviembre a Marrakech
    Cambiamos en el aeropuerto del Prat. No puedo decir que sea una estafa porque nadie te obliga a cambiar ahí.
    Pero la pérdida fue importante : por 367€ nos dieron 3000 dirhams !!!!
    En todas las tiendas te aceptan euros, y te los cobran a razón de 1€ por 10 dirhams.
    Como véis, ahí ya hemos perdido 67€
    Y si hubiéramos cambiado en Marrakech, como algún compañero de viaje hizo, nos habrían dado unos 4000 dirhams…
    ASI QUE, OJITO CON CAMBIAR EN EL AEROPUERTO DEL PRAT
    NADA RECOMENDABLE

    1. Hola Anna,

      Madre mía… Te refieres a la casa de cambio del aeropuerto, ¿verdad? Anuncian a bombo y platillo que no tienen comisiones, pero las tasas de cambio son penosas. Es mejor recurrir al banco que hay en el aeropuerto si necesitas algo de efectivo o esperar a llegar al país y sacar dinero de un cajero. Esperamos que difrutaras mucho de Marrakech igualmente 😉

      Un abrazo

  10. Muchas gracias por la excelente redacción de los comentarios y lo adecuados de los mismos.
    Nos interesa preparar nuestro viaje con tiempo y por eso dedicamos tiempo a ello.
    Nos volveremos a ver .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba