Colombia es un destino fascinante. Todos los países tienen sus costumbres, pero hay un montón de curiosidades de Colombia que te sorprenderán. En un país tan diverso como Colombia las particularidades abundan. En este post te contamos 22 curiosidades de Colombia para que conozcas más cosas del país desde otra perspectiva.
22 CURIOSIDADES DE COLOMBIA QUE TE SORPRENDERÁN
1. Colombia es el segundo país con más biodiversidad del mundo
Solo está por detrás de Brasil, aunque hay que tener en cuenta que el gigante sudamericano tiene 10 veces el tamaño de Colombia. Así que teniendo en cuenta la superficie del territorio colombiano se puede decir que tiene la mayor cantidad de especies por área en el mundo, incluidas más especies de aves que toda Europa y América del Norte juntas.
Como curiosidad, Colombia tiene cerca del 10% de las plantas y animales de la Tierra viviendo en su territorio. También se puede decir que una de cada cinco especies de mariposas en el mundo se encuentra en este país y el 10% de la selva amazónica se encuentra dentro de las fronteras colombianas.
2. ¿Por qué se llama Colombia?
El nombre oficial del país es República de Colombia. El nombre deriva del apellido del explorador genovés Cristóbal Colón, quién llegó a América en 1492.
3. Pero no siempre se llamo así, una de las mejores curiosidades de Colombia
El país no siempre recibió el nombre de Colombia. De hecho, cuando los españoles llegaron en 1499, colonizaron la región y la llamaron Nueva Granada, en honor a la ciudad española.
De hecho, desde 1831 hasta 1886 el país tuvo 4 nombres diferentes: República de Nueva Granada, Confederación Granadina, Estados Unidos de Colombia y finalmente República de Colombia, nombre que conserva en la actualidad.
Ruta por Colombia en 15 días: itinerario + presupuesto4. El segundo país con más festivos del mundo
Colombia es un país de celebración. Al ritmo de cumbia o salsa, a los colombianos no les faltan motivos para celebrar. De hecho, ¡tienen 18 días festivos cada año! Solo India tiene más festivos que el país sudamericano. Sin duda, una de las mejores curiosidades de Colombia.

5. Y el único país sudamericano que se puede bañar en los dos océanos
Colombia es el único país de América del Sur que tiene costas tanto en el Océano Pacífico como en el Atlántico (Mar Caribe). ¡Así que puedes escoger si quieres bañarte en el Pacífico o en el Atlántico!

6. El principal productor de esmeraldas del planeta
Colombia es la principal fuente mundial de esmeraldas. Es responsable del 70-90% del mercado mundial. Además, la esmeralda colombiana es muy apreciada en el sector debido a su profundo tono verde brillante. Las esmeraldas colombianas marcan el estándar para este tipo de piedras preciosas. Sus rivales, extraídas en Zambia, tienen un tono verde más azulado y no tan valorado.
7. ¡Que no falte el café colombiano!
Normalmente cuando se habla de Colombia, es normal que lo relacionemos con el café. Y es que se trata del tercer mayor exportador de café del mundo después de Brasil y Vietnam. Colombia es responsable del 12% de la producción total de café en todo el mundo. ¿Quieres datos más concretos? ¡No te preocupes! El país exporta aproximadamente 11.000.000 de sacos de café cada año. Sin duda, una de las curiosidades de Colombia más llamativas.
10 mejores platos típicos de Colombia
8. Aunque en Colombia no se toma café, ¡se toma tinto!
Los colombianos le llaman tinto al café negro. Así que no te asustes cuando alguien a primera hora de la mañana te ofrezca un “tintico”. Por la tradición de vino tinto que tenemos los españoles, se nos hizo raro escuchar este término. ¡Pero que sepas que se trata de café y no de vino!
9. El tejo es el deporte nacional de Colombia
Aunque el fútbol es el deporte más popular, el tejo es el deporte nacional del país. Si quieres jugar, ve entrenando la puntería, ya que te hará falta para ganar a tus contrincantes. Tiene muchísima historia ya que se lleva practicando desde hace más de 500 años. Nació en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá hasta extenderse por otros países de América del Sur.
10. Su capital está a la altura, una de las mejores curiosidades de Colombia
Con una altitud de 2640 metros sobre el nivel del mar, Bogotá es la tercera capital más alta del mundo. La ciudad colombiana solo se encuentra por detrás de Quito (Ecuador) y Sucre (Bolivia).

11. Tierra de café y… ¡música!
La música y el baile siempre han formado parte de la cultura colombiana. El país latino ha forjado algunos de los artistas más reconocidos a nivel internacional como Shakira, Carlos Vives, Juanes, J Balvin o Karol G, entre otros. ¡Así que no te faltarán razones para bailar!
12. Sus parques nacional cubren más del 10% del territorio nacional
Colombia es un país rico en muchos aspectos. ¡En parte gracias a sus 60 parques nacionales! Pese a ser mucho más pequeño, solo tiene una área protegida menos que los Estados Unidos. El más visitado es el Parque Nacional Tayrona. Sus playas de arena blanca son las principales protagonistas, aunque hay muchos otros parques nacionales que merecen la pena como el de Los Nevados, ideal si te gusta la montaña.
13. El 75 % de la población vive en zonas urbanas, una de las curiosidades de Colombia que más nos impactó
Pese a tener tantos parques nacionales y una increíble belleza paisajística, los colombianos viven aglomerados en las ciudades. De hecho, el 75% de los colombianos viven en zonas urbanas. Eso es un porcentaje por encima de la media mundial que en 2010, según la ONU, se ubicó en el 51,3%. Bogotá es una de las ciudades más pobladas de Latinoamérica.

14. El mejor plan para el fin de semana es irse de finca
Quizá para huir del estrés de las grandes urbes, los colombianos tienen planes más tranquilos y relajados para los fines de semana y feriados. Si quieres integrarte en la cultura colombiana, debes saber que los locales aprovechan sus días de vacaciones para irse al campo. Lo más común suele ser alquilar una finca bastante grande donde descansar, bailar y, sobre todo, comer.
15. En Colombia se hablan 70 lenguas
Todos conocemos que en Colombia se habla español. De hecho, más del 99% de la población habla este idioma. Sin embargo, lo que no es tan conocido es que, según la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), en Colombia se hablan 70 lenguas: el castellano y 69 lenguas indígenas. Creemos que es una de las curiosidades de Colombia más sorprendentes.
16. ¡Y hay mucha diversidad étnica!
Colombia es extremadamente diversa étnicamente. Eso es una consecuencia de los migrantes que llegaron a Colombia en los últimos 500 años. Hay una mezcla muy interesante de personas descendientes de los nativos, colonos españoles, personas que llegaron forzadamente de África como esclavos e inmigrantes del siglo XX provenientes de Europa y Medio Oriente.
17. ¿Qué significan los colores de la bandera colombiana?
Las banderas de Ecuador, Venezuela y Colombia son casi idénticas, solo les diferencian ligeras variaciones. Eso se remonta a la época de la Gran Colombia, cuando eran solo un país. Sin embargo, la bandera actual de Colombia fue adoptada en 1861 y los colores representan ciertos hechos históricos.
El amarillo representa la abundancia y la riqueza del suelo colombiano, pero también la soberanía, la armonía y la justicia. El azul simboliza el mar, los dos océanos sobre los que Colombia tiene costas, mientras que el rojo representa la sangre, pero no la sangre que derrama el odio sino la que alimenta el corazón y le da movimiento y vida, la que significa amor, poder, fuerza y progreso. Sin duda, una de las mejores curiosidades de Colombia.

18. El himno nacional suena cada 12 horas en radio y televisión
Una de las mejores curiosidades de Colombia es que el himno colombiano suena en la radio y la televisión dos veces al día. Eso se debe a una ley gubernamental, aprobada en 1995, que dicta que el himno de Colombia se debe escuchar tanto a las 6:00h como a las 18:00h en las frecuencias radiofónicas y televisivas.
19. El paraíso de los retoques estéticos
¿Quieres hacerte una operación estética? ¡Colombia es el paraíso! El país recibe a más de 75.000 turistas que llegan a tierras colombianas a aplicarse un aumento de senos, abdominoplastias o liposucciones, entre otros retoques estéticos. La cirugía plástica se ha convertido en una industria importante en Colombia y es muy aceptada en la sociedad. Eso provoca mucha oferta, que junto a la devaluación del peso colombiano con respecto a otras divisas, hace que operarse en Colombia sea muy barato.
20. Colombia alberga las palmeras más altas del mundo
Si te gustan las palmeras, debes visitar al Valle del Cócora. Allí encontrarás las famosas Palmas de cera, nativos de los bosques andinos húmedos. ¡Son increíbles! Y en algunas ocasiones, suelen alcanzar hasta 70 metros de altura.
21. Medellín era conocida como la capital mundial del crimen
A finales de los años 80, Medellín se convirtió en una de las ciudades más peligrosas del mundo. ¿El motivo? El narcotráfico. El cartel de Medellín llegó a ser tan poderoso que le declaró la guerra al gobierno. En su peor momento, se producían 17 asesinatos diarios. ¡Una auténtica barbaridad! Sin embargo, afortunadamente, el panorama ha cambiado mucho y Medellín es una de las ciudades más apetecibles para vivir para colombianos y extranjeros.
22. Colombia tiene una catedral hecha de sal
Y finalmente, para acabar este post sobre las mejores curiosidades de Colombia, no podíamos olvidarnos de mencionar la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá. ¿Te podías imaginar que los colombianos habían construido una catedral a 200 metros bajo tierra en una mina de sal abandonada? ¡Pues lo hicieron! Fue la Maravilla número uno de Colombia y es uno de los principales atractivos del país.
Guía práctica para visitar la Catedral de Sal de ZipaquiráRESUMEN DE LAS MEJORES CURIOSIDADES DE COLOMBIA
Contenidos de este artículo
- 22 CURIOSIDADES DE COLOMBIA QUE TE SORPRENDERÁN
- 1. Colombia es el segundo país con más biodiversidad del mundo
- 2. ¿Por qué se llama Colombia?
- 3. Pero no siempre se llamo así, una de las mejores curiosidades de Colombia
- 4. El segundo país con más festivos del mundo
- 5. Y el único país sudamericano que se puede bañar en los dos océanos
- 6. El principal productor de esmeraldas del planeta
- 7. ¡Que no falte el café colombiano!
- 8. Aunque en Colombia no se toma café, ¡se toma tinto!
- 9. El tejo es el deporte nacional de Colombia
- 10. Su capital está a la altura, una de las mejores curiosidades de Colombia
- 11. Tierra de café y… ¡música!
- 12. Sus parques nacional cubren más del 10% del territorio nacional
- 13. El 75 % de la población vive en zonas urbanas, una de las curiosidades de Colombia que más nos impactó
- 14. El mejor plan para el fin de semana es irse de finca
- 15. En Colombia se hablan 70 lenguas
- 16. ¡Y hay mucha diversidad étnica!
- 17. ¿Qué significan los colores de la bandera colombiana?
- 18. El himno nacional suena cada 12 horas en radio y televisión
- 19. El paraíso de los retoques estéticos
- 20. Colombia alberga las palmeras más altas del mundo
- 21. Medellín era conocida como la capital mundial del crimen
- 22. Colombia tiene una catedral hecha de sal
- RESUMEN DE LAS MEJORES CURIOSIDADES DE COLOMBIA
Colombia un país diverso en todos los ámbitos, un país que puede pasar de la montaña a la playa o de playa a la selva., bosques, sabanas y mucho más se puede encontrar en este maravilloso país, sin hablar de su cultura y gastronomía.