Consejos para viajar a Miami

Cientos de miles de viajeros han encontrado en Miami el destino perfecto para divertirse sin límites en sus hermosas playas e incomparables locales de ocio. Pero muchos de ellos se han encontrado con alguna mala experiencia que se pudo haber evitado. Es por ello que en este artículo te traemos los mejores consejos para viajar a Miami y que puedas vivir de la mejor manera esta asombrosa ciudad.

Consejos para viajar a Miami por primera vez

1. No necesitas dominar el inglés para visitar Miami

Una de las grandes ventajas de visitar Miami es que, precisamente, no es necesario dominar el inglés, pues gran parte de su población domina o conoce el español. Pese a ello, de igual forma te aconsejamos conocer ciertas frases en caso de ser necesario para no encontrarte en un apuro. Aquí van algunos ejemplos:

  • No te entiendo – I don’t understand
  • ¿Dónde encuentro un restaurante? – Where can I find a restaurant?
  • ¿Cómo llego a …? – How do you get to…?

Qué hacer cuando se viaja por primera vez a Miami

2. Ten presentes los requisitos para viajar

En general, los requisitos mínimos para viajar a Estados Unidos son contar con un visado o la ESTA (solo en los países autorizados), así como con billete de vuelta a casa. Te recomendamos que si tienes alguna reserva también la tengas a la mano cuando entres al país.

De igual forma, es muy aconsejable revisar constantemente los requisitos en la página de la embajada de tu país, pues pueden cambiar sin previo aviso.

3. Escoge la mejor época del año para tu viaje

En Miami, como en la mayoría de destinos del mundo, existe la temporada alta y la temporada baja. Cada una caracterizada por una mayor o menor afluencia de personas, y así mismo el aumento y la disminución de precios. Si puedes, lo más recomendable es viajar en temporada baja, que se da entre los meses de febrero, finales de abril y durante el mes de septiembre.

Es más recomendable la temporada baja porque los precios son más bajos, en general hay menos volumen de personas y las visitas a los lugares serán más ágiles. Además, no pasarás tanto calor como en pleno verano.

Temporada baja, mejor época para descubrir Miami

4. Puedes dedicarle estos días a la Magic City

Para planear qué hacer en Miami te recomendamos tener presente, por una lado, la cantidad de días que pasarás en la ciudad y, por otro, los lugares imprescindibles que desees visitar. Por ello, a continuación te comentamos lo que podrías ver según la cantidad de días que pases en la Ciudad del Sol y puedas hacer el mejor itinerario para ti:

  • 3 días: Con esta alternativa tendrás un tiempo algo limitado para visitar toda la ciudad, pero podrás recorrer lo indispensable sin ningún problema. Por ejemplo, la playa de South Beach o la animada calle de Ocean Drive, entre muchos otros.
  • 5 días: En 5 días conocerás el 100% de lo que Miami tiene que ofrecer, es la opción ideal para los apasionados de la diversión y que quieran vivir la experiencia miamesca en su máximo esplendor. Podrás conocer, más allá de la playa, otros divertidos lugares como la Villa Vizcaya o el Acuario de la ciudad.
  • 7 días: Para una semana de viaje, además de recorrer lo indispensable de Miami, tendrás la gran alternativa de visitar los alrededores de la ciudad. Fort Lauderdale, Los Cayos o el Parque de los Everglades estarán a tu alcance y será una gran recuerdo para sumar a tu colección.
  • 10 días: Si tienes 10 días, entonces te recomendamos aprovechar para conocer otras partes de la Florida un poco más lejanas. Entre ellas, sin duda la mejor opción es apostar por Orlando y visitar los famosísimos parques de Disney y Universal, si deseas saber cómo irte para Orlando desde Miami, puedes leer este post.

5. Muévete de la mejor forma por Ciudad del Sol

Para optimizar tus tiempos de viaje, moverte más cómodamente y según tu propio ritmo, no hay nada como recorrer Miami en un coche de alquiler. Así será más sencillo disfrutar al máximo de todo lo que Miami tiene para ti y te abrirá posibilidades que otras alternativas de transporte no tienen.

Los ejemplos más claros son las aventuras que te mencionamos antes, las escapadas a los alrededores de Miami son una excelente forma para disfrutar aún más de tu visita a la Ciudad del Sol. Nuestras recomendaciones especiales son Los Cayos para conocer Key West y Orlando para conocer los parques de Disney y Universal.

Moverse en coche por Miami

6. Dónde alojarte en Miami

En Miami tendrás varias opciones para alojarte y en diferentes zonas populares de la ciudad, pero las mejores para nosotros sin duda son South Beach o Brickell, pues ofrecen un particular y muy cautivador ambiente donde pasarás momentos inolvidables sin tener que ir muy lejos de tu hotel, a la vez que estarás bien conectado con el resto de la ciudad.

De igual forma, tendrás otras opciones como el Downtown, Mid-Beach o los alrededores del aeropuerto de las que te contamos a detalle cuáles son sus ventajas y desventajas en nuestro anterior post sobre dónde alojarse en Miami.

7. Viajar por tu cuenta o en compañía a Miami

La Magic City es un destino que podrás disfrutar tanto por tu cuenta como con tu familia o amigos, ¡aquí encontrarás planes de todo tipo!

Los mejores planes en familia son la playa, visitar centros comerciales y disfrutar del arte urbano. Por ejemplo, Lincoln Road o el Bayside Marketplace definitivamente son dos de sus imperdibles. De igual forma, una gran opción es visitar el Superblue Miami, un fantástico espacio dedicado al arte digital donde se vive la experiencia artística de una forma única.

Para ir con amigos o por tu cuenta, tanto la zona del Downtown como de Ocean Drive serán la mejor elección. En ambas partes podrás descubrir divertidos sitios de fiesta, exquisitos restaurantes o animados bares.

En el Downtown están Mojito Bar y The Corner, que son algunos de los mejores bares de la zona. Respecto a South Beach encontrarás los míticos locales de fiesta Mango’s Tropical Cafe y Nikki Beach, lugares emblemáticos por su excelente ambiente y buena atención.

Aunque viajes solo, con tu familia o tus amigos, ten presente que lo más recomendable es alquilar un auto y recorrer Miami, de esta manera será mucho más sencillo todo los secretos que guarda esta metrópoli.

Viajar en familia a Miami

8. Prepara tus tarjetas para utilizarlas en Miami

En Estados Unidos es muy común utilizar una tarjeta de crédito o débito para hacer las transacciones de la vida diaria, sin importar si el valor es muy grande o muy pequeño.

Por ello te recomendamos que hagas los preparativos para que tus tarjetas internacionales como Visa, MasterCard o American Express también funcionen durante tu visita a Estados Unidos.

En la mayoría de bancos te pedirán especificar las fechas y el destino en el que estarás para tenerlo en el sistema y evitar el bloqueo de tu tarjeta por transacciones sospechosas.

Una pequeña aclaración respecto a los pagos en Estados Unidos: es una regla no escrita que pagues un porcentaje adicional en tu cuenta a modo propina, por lo general este valor puede rondar entre el 10% y el 20% del total de la cuenta y está muy mal visto no dejarla.

9. Obtén internet en Miami

Contar con una conexión a internet puede ser muy útil en tu día a día en un viaje, pues tendrás siempre a mano un mapa e información relevante sobre los sitios turísticos. Si alquilas un coche, te será de especial utilidad para acceder a funcionalidades GPS.

Para tener internet tendrás diversas opciones: adquirir una SIM que funcione en EEUU, alquilar un dispositivo con wifi portátil o activar el roaming de tu móvil con tu compañía habitual.

De estas opciones, la que te puede salir más a cuenta es adquirir una tarjeta SIM. Pues es un solo pago que dependerá de tus necesidades de conexión durante tu viaje, hay planes desde 5 GB hasta planes ilimitados.

Usar el GPS del móvil para no perderte en Miami

10. Rutas para conocer Miami

Miami es una ciudad con mucho por conocer. Para concluir este artículo te traemos 3 posibles rutas para exprimir lo máximo a tu experiencia en la ciudad y tengas una idea de lo más imprescindible de la ciudad.

Ruta por South Beach

South Beach es una de las áreas más turísticas y representativas de Miami, es por ello que una ruta por esta área debe incluir un paseo por la playa en Miami Beach, un recorrido por el Art Déco Center, disfrutar de Ocean Drive, conocer la zona comercial de Lincoln Road y finalizar con un paseo por la Española Way, otra de las calles más reconocidas de la zona.

Ruta por el Downtown

Por su parte, en el Downtown podrás visitar las legendarias Wynwood Walls, admirar la colección del Pérez Art Museum, conocer el Bayfront Park, pasarte por el American Airlines Arena y finalizar con una vista inigualable en el Panorama Tower, desde donde podrás divisar una parte de la ciudad.

Ruta por Little Havana

Te recomendamos visitar la Little Havana, un icónico barrio ubicado junto al Downtown. Allí podrás admirar todo el folclore cubano y disfrutar de su cultura gastronómica. Entre sus atracciones más importantes encontrarás la Calle 8, su propio Paseo de las Estrellas, el Domino Park y la Plaza de la Cubanidad.

Blanca Ojeda

Soñando a lo grande desde 1995. Y viajar es la mejor forma de soñar despierto 😊 Cofundadora de Los Traveleros, un espacio donde comparto mis experiencias en más de 60 países. Me hace feliz leer, subir a un avión, practicar senderismo y comer pizza.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba