Cómo ir de Barcelona a Valencia en tren, autobús, avión o coche

Ir de Barcelona a Valencia debería ser un trayecto imprescindible en cualquier ruta por España. Son dos de las ciudades más bonitas e interesantes del país. Además están muy bien comunicadas en transporte público. En este post te contamos cómo ir de Barcelona a Valencia para que elijas la opción que más te convenga según el tiempo que tengas y tu presupuesto.

🇪🇸  Te contamos 25 cosas que ver y hacer en Valencia para que te enamores de la ciudad tanto como nosotros. Reserva alguno de los tours GRATIS por Valencia para conocer sus rincones imprescindibles.

😴 Descubre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Valencia. Nosotros dormimos en el hotel Catalonia Excelsior, cómodo y muy céntrico.

🍴 Te recomendamos 10 restaurantes para comer bien y barato en Valencia.

CÓMO IR DE BARCELONA A VALENCIA

1. Tren, la mejor opción para ir de Barcelona a Valencia

El tren es la opción más popular para ir de Barcelona a Valencia. ¡Y nuestra favorita! Entre ambas ciudades hay algo más de 300 kilómetros que se recorren muy cómodamente en tren.

El trayecto más rápido tarda 2 horas y 35 minutos. Aunque debes tener en cuenta que hay algunos que pueden tardar hasta 5 horas. Siempre es recomendable fijarse bien en el horario antes de reservar el billete. Puedes consultar los horarios detallados y reservar tu billete online aquí.

Respecto al precio, puedes encontrar billetes desde 25€ por trayecto. Aunque si los reservas con poca antelación, pueden costarte unos 40€.

Hay bastantes frecuencias al día para ir de Barcelona a Valencia en tren. Excepto los domingos, el primer tren sale a las 7:15h y el último a las 20:15h. Todos los trenes parten desde la Estación de Sants en Barcelona, pero algunos llegan a Valencia Nord y otros a Joaquín Sorolla. Pero eso no tiene mucha importancia porque estas dos estaciones están muy cerca del centro de Valencia. Sin duda, el tren es la mejor opción para ir de Barcelona a Valencia.

ir de Barcelona a Valencia
La preciosa Plaza de la Virgen, en Valencia

2. Autobús, la opción más barata y flexible para llegar a Valencia desde Barcelona

El autobús es una muy buena alternativa al tren. Principalmente por el precio. Si ves que los precios del tren son elevados, puedes mirar cuánto cuesta el autobús, que suele ser más económico (y lento). Puedes encontrar billetes desde 18€. Sin embargo, el servicio más rápido tarda 3 horas y 50 minutos, 1 hora y 15 minutos más que el tren.

A parte del precio, la otra principal ventaja del autobús respecto el tren es la flexibilidad. Hay muchísimas frecuencias al día, dos cada hora. Aunque es mejor reservarlo con antelación para conseguir el mejor precio, es más fácil que encuentres billetes baratos a última hora.Puedes ver los horarios detallados y reservar tu billete online aquí.

Un buen consejo para ahorrar mientras vas de Barcelona a Valencia es reservar un bus nocturno. Sale de madrugada de Barcelona y llega a primera hora a Valencia. De esta forma te ahorrarás una noche mientras viajas de una ciudad a la otra.

3. Avión, una opción casi remota

Ir de Barcelona a Valencia en avión no tiene mucho sentido. Aunque tarde 1 hora y sea la opción más rápida, hay que destacar que solo hay dos frecuencias directas al día. Además los billetes suelen costar cerca de 45€, más caros que el tren.

Sinceramente no creemos que pueda competir con el tren de alta velocidad. Básicamente porque tendrás que pagar para facturar equipaje y si tienes en cuenta el tiempo de traslados y esperas en aeropuertos, ir en tren sale más a cuenta. ¡Y además es menos contaminante!

4. Coche, si tienes pensado hacer una ruta por la Costa Blanca

Y finalmente, para acabar este post sobre cómo ir de Barcelona a Valencia, no queríamos olvidarnos de mencionar el coche. Teniendo en cuenta las frecuencias de las opciones anteriores, no tiene mucho sentido alquilar coche para hacer solo el trayecto de ida y vuelta.

Para ir de Barcelona a Valencia en coche tardarás 3 horas y 40 minutos aproximadamente. Casi todos los kilómetros son por autopista, aunque hay algunos tramos de peaje. El coste aproximado del viaje es 68€ (40€ de peaje y 28€ de combustible).

Si tienes coche particular, puede salir a cuenta a partir de 2 personas. Si tienes que alquilar coche, no. Tten en cuenta que la mayoría de compañías cargan un suplemento por devolver el coche en una oficina distinta. Nosotros solo recomendamos alquilar coche si tienes pensado hacer una ruta por la Costa Blanca. En ese caso, puedes encontrar los mejores precios con diversas compañías en este comparador.

Blanca Ojeda

Soñando a lo grande desde 1995. Y viajar es la mejor forma de soñar despierto 😊 Cofundadora de Los Traveleros, un espacio donde comparto mis experiencias en más de 60 países. Me hace feliz leer, subir a un avión, practicar senderismo y comer pizza.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba