Una semana en Malta puede dar para mucho. Nosotros estuvimos 7 días en este país y volvimos enamorados de sus playas, acantilados y paisajes. En este post te contamos nuestro itinerario de viaje: qué ver en una semana en Malta, donde dormir, donde comer... ¡todo lo que necesitas saber para enamorarte de Malta en una semana! Si tienes más o menos días, puedes inspirarte con estos 25 lugares imprescindibles que ver en Malta.
Este itinerario de una semana en Malta es para aquellos que quieran ir en transporte público o en coche. Te explicamos ambas maneras para llegar a cada sitio. Si todavía no te has decidido, te aconsejamos leer este post sobre transporte en Malta.
En el mapa verás la ubicación de todos los lugares que visitamos en nuestro recorrido por Malta.
Contenidos de este artículo
- UNA SEMANA EN MALTA: ITINERARIO DE VIAJE
- DÍA 1: LA VALETA (noche en La Valeta)
- DÍA 2: SUR DE LA ISLA y MDINA (noche en La Valeta)
- DÍA 3: VIAJE A GOZO Y OESTE DE LA ISLA (noche en Gozo)
- DÍA 4: EXCURSIÓN A COMINO, BLUE LAGOON Y ATARDECER EN ACANTILADOS DE SANAP (noche en Gozo)
- DÍA 5: PLAYA Y VUELTA A MALTA (noche en Mellieha)
- DÍA 6: POPEYE VILLAGE Y MELLIEHA BAY (noche en Mellieha)
- DÍA 7: PLAYAS DEL OESTE ISLA (vuelta a casa)
UNA SEMANA EN MALTA: ITINERARIO DE VIAJE
DÍA 1: LA VALETA (noche en La Valeta)
Si no te convence, encontrarás más hoteles en este post con las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Malta.
Lo más probable es que llegues a Malta en avión. El aeropuerto internacional está ubicado en Luqa, cerca de La Valeta, la capital de Malta. Así que nuestro consejo es que empieces tu itinerario de una semana en Malta visitando la capital.
La Valeta es una ciudad realmente interesante. De hecho, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles estrechitas y empinadas son muy pintorescas y la ciudad se puede conocer fácilmente en un día. La Valeta es una de las capitales europeas más pequeñas.
Pasea por sus calles, gasta la batería de tu cámara fotografiando sus curiosos balcones y acaba viendo el atardecer desde Sliema. Desde allí tendrás unas vistas preciosas de La Valeta.
20 cosas que hacer en La Valeta¿Dónde comer el primer día?
Si llegas por la mañana, tendrás tiempo de hacer dos comidas en La Valeta. Y es una suerte porque hay restaurantes espectaculares. Para comer te aconsejamos ir a la Trattoria Zero Sei. Y para cenar, nuestro consejo es que vayas a Sotto Pizzeria.
Si no te parecen bien estos restaurantes, puedes mirar otros restaurantes donde comer barato en Malta.

DÍA 2: SUR DE LA ISLA y MDINA (noche en La Valeta)
St. Peter’s Pool
Esta piscina natural es uno de los principales atractivos que ver en una semana en Malta. Es extremadamente popular, por eso te aconsejamos visitarlo a primera hora de la mañana. A partir de las 11:00h se empieza a llenar de gente, especialmente en temporada alta.
Si tienes pensado llegar en coche, desde La Valeta apenas tendrás 25 minutos. La carretera en la parte final no es demasiado buena: con baches y estrecha. Puedes aparcar en Marsaxlokk y llegar andando. Tardarás unos 30 minutos por un sendero.
Si viajas en transporte público, te aconsejamos coger el bus 81 y bajar en Abdosir. Tardarás 28 minutos. Luego tendrás que caminar una media horita por el mismo sendero.

Comer en Marsaxlokk
Después de bañarte en St. Peter’s Pool, dirígete hasta Marsaxlokk, el pueblo de al lado. Este pueblo pesquero es precioso. Además en el paseo marítimo hay un mercado muy interesante y varios restaurantes. Nuestro consejo es que comas allí después de visitar el pueblo.
Mdina (y Blue Grotto si vas en coche)
Y para acabar este segundo día de este itinerario de una semana en Malta, no hay nada mejor que pasear por las calles de Mdina. Es la antigua capital de Malta y sus calles son preciosas. De hecho se grabaron varias escenas de Juego de Tronos ahí. Es recomendable ir a partir de las 18:30h, las calles serán para ti solo.
Si vas en coche, por el camino puedes parar visitar la Blue Grotto. ¡Es espectacular!
Si te mueves en transporte público, coge el bus desde Marsaxlokk a la Valeta y luego el bus 51, 52 o 53 hasta Mdina.

Cena en Salvino’s (La Valeta)
Como tenemos planeado que duermas en La Valeta, te recomendamos cenar en este restaurante italiano. Está regentado por dos romanos muy simpáticos y la comida es fantástica.
Si has alquilado coche, puedes buscar alojamiento más cercano al puerto de Cirkewwa ya que al día siguiente toca poner rumbo a Gozo.
DÍA 3: VIAJE A GOZO Y OESTE DE LA ISLA (noche en Gozo)
Si tienes pensado pasar una semana en Malta, no puedes marcharte de la isla sin visitar Gozo. Nosotros aconsejamos pasar dos noches allí si tienes una semana en Malta.
Tienes que coger un ferry desde la terminal de Cirkewwa. El billete cuesta 4,65€ por persona (se paga todo al volver). Si vas en coche, tendrás que pagar 15,70€ (que incluye el coche y el conductor). Y los pasajeros adicionales, deberán pagar los 4,65€ por persona.
Cómo ir de Malta a Gozo en ferryWied il Ghasri
Es uno de los paisajes más bonitos que verás en una semana en Malta. Los acantilados forman una especie de fiordo y lo convierten en un sitio idílico para darse un baño.

Salt Pans
Es otro de los principales atractivos de Gozo. Se encuentran cerca de Malsalforn y puedes llegar caminando desde Wied il Ghasri.
Inland Sea
Antes del atardecer, te aconsejamos ir a esta preciosa laguna de agua verde. Está separada del Mediterráneo por un estrecha fisura en la roca. Por eso recibe el nombre de “mar interior”.
Descubre 20 datos curiosos sobre MaltaAtardecer en Dwejra Bay
Creemos que es el sitio más bonito para ver el atardecer en Gozo. El sol se pone justo enfrente y el cielo se tiñe de naranja. ¡Una pasada!

DÍA 4: EXCURSIÓN A COMINO, BLUE LAGOON Y ATARDECER EN ACANTILADOS DE SANAP (noche en Gozo)
Blue Lagoon, uno de los paisajes más espectaculares que verás en este itinerario de una semana en Malta
¡Llegó el día de conocer el principal atractivo de Malta! Para disfrutar de la Blue Lagoon es imprescindible madrugar. Levántate pronto e intenta coger el primer barco a las 8h en el puerto de Mgarr. Si lo coges a las 9h también está bien.
Los billetes se compran en el mismo puerto. Cuestan 10€ por persona (ida y vuelta).
Pasa la mañana en la preciosa isla de Comino disfrutando de sus playas. Primero báñate en la Blue Lagoon y sobre las 11:00h, cuando empiecen a llegar las multitudes, te aconsejamos ir a la Crystal Lagoon y posteriormente a Santa Maria Bay.
Las 12 mejores playas de Malta
Acantilados de Sanap
Y para acabar el cuarto día de este itinerario de una semana en Malta, no hay mejor forma que viendo el atardecer desde los acantilados de Sanap. Se encuentran en la parte sur de la isla. ¡Son espectaculares! Hay un camino asfaltado que te permite visitarlos cómodamente. Sin embargo nuestro consejo es que te adentres por unos senderos y vayas en dirección Xlendi. Desde allí tendrás unas vistas preciosas del atardecer.
Para llegar hasta allí en transporte público, coge el autobús 306 desde Victoria hasta Munxar. Luego tendrás que caminar unos pocos minutos hasta llegar a los acantilados. El 305 también te deja cerca, deberás bajar en la parada Spir.
Si vas en coche, apenas tardarás 10 minutos desde Victoria.
15 lugares imprescindibles que ver en Gozo
DÍA 5: PLAYA Y VUELTA A MALTA (noche en Mellieha)
Mañana en Ramla Bay, una de las playas más bonitas que ver en Malta en una semana
Antes de coger el ferry a Malta te recomendamos visitar esta playa. Se encuentra al norte de la isla y es famosa por su arena rojiza. Puedes llegar hasta allí con el bus 302, que te dejará enfrente de la playa.
Tal Mixta Cave
Y después de darte un buen baño, toma un caminito en la parte este de la isla que te llevará a esta preciosa cueva natural. ¡Las vistas son espectaculares! Sin duda, uno de los paisajes más bonitos que verás en este itinerario de una semana en Malta.

Y después, cuando quieras volver, dirígete a la terminal de ferry en Mgarr para regresar a la isla principal. Es entonces cuando deberás pagar el importe del billete de ida y vuelta (4,65€ por persona).
El ferry te dejará en Cirkewwa. Entonces toma cualquiera de los buses que llegan a Cirkewwa que te llevarán a Mellieha.
DÍA 6: POPEYE VILLAGE Y MELLIEHA BAY (noche en Mellieha)
Popeye Village
Es uno de los sitios más famosos de este itinerario de una semana en Malta. Es un set de rodaje de la película “Popeye” de 1980. El ambiente es idílico ya que se encuentra en Anchor Bay, una bahía preciosa con aguas cristalinas. Hay un mirador muy bonito desde el que se puede disfrutar del paisaje.
Puedes llegar a Popeye Village desde Mellieha con el bus 101. Si vas en coche, hay un parking bastante amplio.

Relajarse en Mellieha Bay
Después de visitar el pueblo de Popeye te aconsejamos ir a la playa de Mellieha Bay. ¡Es preciosa! El mismo bus 101 te dejará enfrente. Es la playa de arena más grande del país y es perfecta tanto para adultos como niños. Sus aguas cristalinas, poco profundas y calmadas invitan al baño.
Si tienes hambre, puedes comer en Westreme. Es un restaurante muy bueno que se encuentra justo al lado de la playa. Las vistas son muy chulas y la comida, buena. Los platos oscilan entre los 10€ y 15€. Nada caro teniendo en cuenta la calidad y su ubicación.
Atardecer desde la Torre de Santa Ágata
Y para acabar el penúltimo día de este itinerario de una semana en Malta te aconsejamos ver el atardecer desde la Torre de Santa Ágata. Desde allí arriba tendrás unas vistas preciosas de las tres islas de Malta. Puedes ir andando desde Mellieha Bay, aunque si quieres hacer un tramo en autobús, bájate en la parada Qammieh.
DÍA 7: PLAYAS DEL OESTE ISLA (vuelta a casa)
Y para acabar este itinerario de una semana en Malta no hay mejor manera que disfrutar de un día de playa. En este caso te aconsejamos ir al oeste de la isla, donde hay tres playas preciosas: Ghajn Tuffieha Bay, Golden Beach y Gnejna Bay.
Las tres están a apenas 15 minutos en bus de Mellieha. Coge el autobús 101 y bájate en la parada Riviera.
Si vas en coche, apenas tardarás 10 minutos. Hay bastante espacio para aparcar pero te aconsejamos ir prontito porque es un sitio muy popular.

Hola!! Nosotros hemos estado 10 días pero nos hemos movido en bus, así que perfecto.
En el itinerario propuesto por 7 días hemos echado de menos visitar el HIPOGEO, único en el mundo, los templos de tarxien que están al lado y por supesto los de Hagar Quim y Mnajdra.
Además en Mdina, lugar estratégico para hospedarse bajo nuestro punto de vista (recomendamos Point de Vue), es obligatorio tomar un capuccino y una tarta en La Fontanella.
Por último, se puede combinar Mdina con visitar la Rotonda de Mosta, las catacumbas de San Pablo y ver atardecer en Dingli Cliffs.
¡¡Gracias por compartir vuestra experiencia con nosotros!!
Hola Carmen,
¡Muchísimas gracias a ti por tu comentario con más recomendaciones! Nos alegra mucho que os haya servido el recorrido 🙂
Un saludo
Hola, tengo una pregunta!! Hay alguna manera de ir desde Gozo (o Victoria) hasta Mellieha? Es que no encuentro ninguna ruta disponible segun google maps! Gracias de antemano!!
Hola Estela,
Sí. Debes coger el ferry desde Gozo hasta la terminal de ferries de Cirkewwa, en la isla de Malta. Y luego una vez llegues a Cirkewwa, desde la misma terminal salen autobuses que paran en Mellieha. Concretamente el 41, 42, 221 y 222.
Un abrazo 🙂
Hola!para llegar al aeropuerto desde Mellieha, hay bus??con frecuencia?
Gracias por todas vuestras recomendaciones, me voy la próxima semana y esto será mi guía jaja
Hola Laura,
Así es. Hay un servicio directo 🙂 Debes coger el bus X1 que viene de Cirkkewa con dirección al aeropuerto. Tardarás unos 50 minutos. ¡A ver si tienes suerte y coges asiento ya que suelen ir bastante llenitos!
Esperamos que disfrutes mucho de Malta.
Un abrazo
Genial vuestro blog y las fotos ???? nosotros vamos a malta del 24 al 28 de este mes, asì que tenemos 3 dias y medio para disfrutar alli, alquilamos coche, que me aconsejarias imprescindible ver durante esos dias? Porque los sitios donde estuvisteis son preciosos, pero seguro que hay 4 o 5 que me recomendariais si o si…
Hola Angel,
Muchísimas gracias por tu comentario 🙂 Pues La Valeta, la Blue Lagoon (pronto por la mañana), la isla de Gozo (especialmente Wied il Ghasri y los acantilados de Sanap al atardecer) y Mdina. Creemos que esto es lo súper súper imprescindible (o al menos lo que más nos gustó a nosotros jeje).
Pero sobre todo, no os perdáis Gozo porque os va a encantar.
¡Un abrazo y a disfrutar de Malta!