Cuándo es la mejor época para viajar a Bali

La mejor época para viajar a Bali es de abril a octubre, cuando coincide con la temporada seca. ¡Siempre y cuando el clima sea el factor más importante a la hora de planificar tu viaje! Al igual que la mayoría de países del Sudeste Asiático, la isla más popular de Indonesia cuenta con dos temporadas muy marcadas: la seca, que comprende los meses entre abril y octubre, y la lluviosa, que arranca en noviembre y finaliza en marzo. En este post analizaremos cuándo es la mejor época para viajar a Bali, mes por mes, para que veas los pros y contras de cada uno más allá del clima. Y, sobre todo, para que disfrutes de unas vacaciones mágicas.

25 lugares imprescindibles que ver en Indonesia

💰 Usa la tarjeta Revolut para pagar en Bali con el mejor tipo de cambio sin comisiones ocultas. También va genial para sacar dinero en cualquier rincón del mundo. Además, te regalan 10€ tras hacer tu primera compra de cualquier importe 🙂 ¡Una compañera de viaje insuperable!

❗️ No olvides reservar tu seguro de viaje Iati con un 5% de descuento. Tendrás asistencia en español 24/7 y estarás cubierto ante un montón de situaciones: accidentes que requieran de asistencia médica o regreso a casa, robos, cancelaciones de transporte… ¡Esencial en todos nuestros viajes!

Los 20 mejores hoteles de Bali

CUÁNDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A BALI

No existe una mejor época para viajar a Bali para todo el mundo, ya que cada turista valorará unos aspectos antes que otros. Pero en este análisis nos basaremos en el clima, los precios y las multitudes.

Cuánto cuesta viajar a Bali: nuestro presupuesto y consejos

No te faltarán motivos en cualquier momento del año para visitar esta isla: aunque haya meses con más precipitaciones y humedad que otros, las temperaturas siempre son altas, así que hablamos de un destino muy popular durante todo el año.

mejor época para viajar a Bali
Todos los detalles sobre el clima en Bali cada mes del año

1. Abril a octubre, la mejor época para viajar a Bali si quieres evitar la lluvia

La temporada seca en Bali se extiende de abril a octubre. En general, durante estos meses se puede disfrutar de temperaturas altas y pocas precipitaciones. Por este motivo, se considera la época más recomendable para viajar a Bali porque te permitirá disfrutar de lo mejor que te puede ofrecer la isla: sus actividades al aire libre sin preocuparte demasiado por el tiempo.

Además, la temporada seca es una oportunidad ideal para combinar Bali con las Islas Gili. Allí encontrarás un ambiente isleño muy chulo y playas paradisiacas.

Cómo ir de Bali a las Islas Gili

Al mismo tiempo, pese a tener buenas condiciones climáticas, hay bastantes diferencias entre estos meses. Por ejemplo, no es lo mismo visitar Bali en agosto que en mayo, especialmente en cuanto a precio y multitudes se refiere. Así que a continuación vamos a analizar la temporada seca en Bali mes a mes para que elijas el que más te convenga.

1.1. Viajar a Bali en abril

Abril es considerado el primer mes de la temporada seca. Aunque es importante tener en cuenta que, al igual que todos los meses de transición, puede haber un clima bastante inestable. En general, llueve mucho menos que en marzo y los largos días de sol empiezan a hacer acto de presencia. Así que abril es un mes de cambio.

En Semana Santa los precios de los vuelos y hoteles suben, así que tanto si quieres ahorrar como evitar multitudes, no es la mejor época para viajar a Bali.

1.2. Viajar a Bali en mayo 🔝

Esta es probablemente la mejor época para viajar a Bali. Mayo es un mes ideal para viajar casi en cualquier país del mundo y Bali no es ninguna excepción. Sin grandes festividades en el horizonte y con las vacaciones de Semana Santa ya en el olvido, la isla está bastante tranquila. Así que si quieres disfrutar de unas vacaciones tranquilas, mayo es un buen mes para viajar a Bali antes de que lleguen las multitudes del verano.

Además las lluvias durante este mes son escasas. Aunque Bali sea un destino barato, los precios pueden llegar a ser hasta un 50% más baratos que en julio y agosto.

1.3. Viajar a Bali en junio 🔝

Junio ​​es otro de los mejores meses para viajar a Bali. Las multitudes del verano todavía no han llegado y el clima es ideal, sin lluvia y con muchas horas de sol.

Aunque los precios son algo más caros que en mayo, sigue siendo una gran alternativa a julio y agosto. Además es una época perfecta para disfrutar de las playas sin multitudes.

1.4. Viajar a Bali en julio

Julio es el inicio del verano en Bali y uno de los meses más secos. Sin embargo, es un mes muy popular porque empiezan a llegar turistas de todos los rincones del mundo. Así que poco a poco la isla se va llenando y los precios van subiendo. De este modo, si buscas ahorrar y estar tranquilo, no es la mejor época para viajar a Bali. 

Si tienes pensado viajar a Bali en julio, te recomendamos reservar tu hotel con antelación, especialmente en Kuta y Ubud, los dos sitios más populares de Bali.

Dónde alojarse en Bali: mejores zonas y hoteles

1.5. Viajar a Bali en agosto

Agosto es el mes más seco del año, aunque también el más popular. Así que si quieres unas vacaciones en Bali sin lluvia, este es el mes ideal.

Junto a las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, durante el mes de agosto es cuando la isla recibe más visitantes. De todos modos, nosotros visitamos Bali en agosto y si te levantas pronto, es fácil esquivar las multitudes. Ideal para alquilar una moto y descubrir la isla a tu aire. Te contamos todas las formas de moverse por Bali.

Respecto a los precios, pese a que los hoteles tienen una ocupación muy alta, no cuesta encontrar alojamientos económicos. Aunque cada vez está más de moda, la isla cuenta con un montón de villas, hoteles y otros alojamientos, así que no debes preocuparte demasiado por los precios.

1.6. Viajar a Bali en septiembre 🔝

Junto a mayo y junio, esta creemos que es la mejor época para viajar a Bali. El clima es prácticamente igual de bueno que en julio y agosto, mientras que los precios y las multitudes bajan considerablemente. Pese a que la temporada seca se va apagando, la lluvia todavía no llega. De hecho, septiembre solo tiene un día más de lluvia que agosto.

Viajar a Bali en septiembre es una idea estupenda para disfrutar de la isla fuera de la temporada alta.

1.7. Viajar a Bali en octubre

Octubre es el último mes de la temporada seca. Al igual que abril, es un mes de transición, así que el clima puede ser bastante inestable. Llueve una media de 8 días al mes, y aunque sea el doble que en septiembre, no creemos que sea un gran problema para visitar y enamorarse de la isla.

Como hemos dicho, ¡Bali es un destino para todo el año! Y al empezar la temporada baja, puede ser una gran oportunidad para disfrutar de las rebajas en los precios de vuelos y alojamiento.

2. Noviembre a marzo, viajar a Bali en temporada lluviosa

Si no puedes viajar a Bali durante la temporada seca, también tendrás motivos para conocerla en la temporada lluviosa. Generalmente las lluvias van de noviembre a marzo. Aunque Bali recibe mucha cantidad de lluvia, todavía sigue siendo un destino interesante. Eso sí, prepárate para lidiar con las altas temperaturas, la humedad y los insaciables mosquitos.

Si quieres bucear, hacer snorkel o disfrutar de la playa, quizá no es la temporada ideal. Sinceramente, al margen de las playas de las Islas Gili, las de Bali no nos parecieron nada del otro mundo. De hecho, nosotros no iríamos nunca a Bali por sus playas, sino por su fascinante cultura y naturaleza. ¡Y estas cosas también las podrás disfrutar en la temporada lluviosa! De hecho, durante los meses húmedos los famosos campos de arroz lucen más bonitos que nunca.

50 cosas que hacer en Bali
campos arroz mejor época para viajar a Bali
Los campos de arroz de Bali lucen hermosos en temporada de lluvias

2.1. Viajar a Bali en noviembre

Noviembre es el inicio de la temporada baja para viajar a Bali. Eso significa que menos gente visita la isla y, por lo tanto, los precios de los hoteles bajan. Si buscas tranquilidad, noviembre puede ser la mejor época para viajar a Bali.

A principios de mes tendrás más posibilidades de tener un clima seco y soleado para disfrutar de actividades al aire libre. Incluso si tropiezas con el monzón, las lluvias suelen ser cortas y muy intensas. ¡La oportunidad ideal para refugiarte en una de las muchas cafeterías guays que hay en Bali!

2.2. Viajar a Bali en diciembre

Tras la calma de noviembre, vuelve a haber muchos turistas en Bali durante las vacaciones de Navidad. Los precios vuelven a subir, convirtiendo a diciembre en uno de los meses más caros para viajar a Bali. Se celebran grandes fiestas con DJs internacionales en las playas y hoteles.

La parte negativa es que apenas hay días soleados. El cielo suele estar encapotado y hay tormentas cortas pero intensas, así que la humedad es altísima. Un buen plan para refrescarse es visitar las cascadas más chulas de Bali y darse un chapuzón.

2.3. Viajar a Bali en enero

¡Empezar el año en Bali es un planazo! Aunque climáticamente no es un mes demasiado agradable. Es el más lluvioso del año, con unos 16 días de lluvia. También suele haber vientos fuertes. El mar está bastante movido, así que no podrás disfrutar de las playas. También debes tenerlo en cuenta si tienes pensado hacer excursiones en barco o tomar algún ferry, por ejemplo a las Islas Gili.

¡Pero no todo es negativo! Puedes aprovechar para visitar templos, mercadillos y restaurantes donde probar las delicias de Bali.

2.4. Viajar a Bali en febrero

Durante el mes de febrero hay un clima similar a enero, bastante lluvioso. Eso sí, empieza a salir el sol tras las tormentas y el mar se calma. Con suerte, podrás disfrutar de las playas balinesas. Muchos turistas en busca de clima tropical visitan Bali en febrero.

Te recomendamos evitar las dos semanas que coinciden con el año nuevo chino. Esta festividad suele caer a principios de febrero, aunque varía cada año. La isla se llena de grupos enormes de turistas chinos, hay multitudes en los lugares más famosos de Bali y los precios suben por la alta demanda. A cambio, podrás presenciar las danzas y desfiles de celebración en las calles, ya que hay muchas influencias de la cultura china en Bali.

2.5. Viajar a Bali en marzo

Marzo vuelve a ser una buena época para viajar a Bali. La temporada de monzones se va marchando y solamente caen unos pocos aguaceros fuertes. Después de las tormentas, el sol suele salir rápidamente y las temperaturas son agradables.

Ten en cuenta que en marzo se celebra el día de Nyepi, una celebración tradicional balinesa. Se trata de una festividad hindú dedicada a la meditación. Durante todo un día, está prohibido salir del hotel o hacer ruido para mostrar respeto a este día sagrado. ¡Incluso las playas y el aeropuerto están cerrados!

3. En resumen, ¿cuál es la mejor época para viajar a Bali?

Pese a ser un destino atractivo durante todo el año, nosotros creemos que la mejor época para viajar a Bali son los meses de mayo, junio y septiembre. Teniendo en cuenta que las temperaturas son cálidas durante todo el año, nosotros intentaríamos evitar los meses lluviosos para disfrutar al máximo de tu viaje y las actividades al aire libre. Así que en temporada seca, estos son los mejores meses para disfrutar de Bali sin multitudes y con mejores precios.

Si solo tienes la oportunidad de visitar Bali en temporada de lluvias, hazlo igualmente. Aunque es muy probable que te toque mojarte. Los aguaceros suelen ser intensos pero de corta duración, ¡así que disfrutarás igualmente de los atractivos de la isla!

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba