Tener internet en Vietnam es fácil y recomendable. Hoy en día, estar conectados se ha convertido en algo habitual para todos. ¡Incluso en vacaciones cuesta despegarse de las redes sociales o del correo electrónico! Y más en Vietnam, donde vas a descubrir sitios magníficos que te gustará compartir al instante con tus amigos y familiares. En este post te presentamos una guía sobre cómo tener internet en Vietnam, analizando las mejores opciones de tarjetas SIM y otros detalles.
25 lugares imprescindibles que ver en VietnamContenidos de este artículo
CÓMO TENER INTERNET EN VIETNAM
En casi cualquier lugar de Asia hay acceso a redes Wi-Fi. ¡Es una auténtica locura! A los asiáticos les encanta estar conectados. Así que en la mayoría de hoteles, cafeterías o centros comerciales tendrás acceso a internet. Sin embargo, estas redes no suelen ser siempre las más seguras, así que nuestro consejo es comprar una tarjeta SIM local. ¡Además te permitirá estar siempre conectado a la red!
1. Por qué comprar una tarjeta SIM en Vietnam
Las tarjetas SIM en Vietnam son baratas y funcionan bien, especialmente en las grandes ciudades y principales destinos turísticos.
1.1. Para estar siempre conectado
Básicamente para estar conectado mientras viajas. Las redes Wi-Fi son estáticas, mientras que lo más práctico es poder usar aplicaciones como las de taxi (Grab Taxi) o Google Maps sin perder la conexión. Por este modo, la mejor forma de tener internet en Vietnam es contar con una tarjeta SIM local.
Incluso puedes utilizar las tarjetas SIM como hotspot para conectarte desde varios dispositivos como el ordenador, iPad, u otros teléfonos.

1.2. Para mayor seguridad
La seguridad digital siempre es muy importante. Y en este caso, conectarse desde una tarjeta SIM es mucho más seguro que hacerlo desde ciertas redes Wi-Fi, donde tus datos podrían estar mucho más expuestos. si quieres conectarte a internet en Vietnam de forma segura, te recomendamos contratar los servicios de NordVPN.
Son expertos en seguridad digital y ofrecen servicios muy recomendables para cualquier viajero. De hecho, gracias a algunas de sus funcionalidades, puedes poner tus datos bancarios u otras contraseñas en la red sin necesidad de preocuparte. ¡Incluso en redes desprotegidas!
Usar una VPN en Vietnam es muy recomendable. Proteger tus datos y tu privacidad es muy importante, especialmente en países como Vietnam.
Si quieres contratar sus servicios, puedes hacerlo con descuento a través de este enlace.
2. Cuál es la mejor tarjeta SIM para tener internet en Vietnam
Antes de elegir la mejor tarjeta SIM para Vietnam, vamos a repasar rápidamente los 4 proveedores principales de Internet en Vietnam.
Es mejor comprar una tarjeta SIM que también tenga un número de teléfono asociado porque lo necesitarás para usar los servicios de Grab Taxi. Si no tienes pensado usar esta app, hay tarjetas SIM sin número de teléfono, que son más económicas).
2.1. Viettel
Para nosotros, es la mejor y la que mejores planes ofrece. Tiene una infinidad de paquetes y precios disponibles que puedes consultar en su página web. Es una empresa del estado, con sede en Hanoi y cuenta con una buena señal en casi todo el territorio vietnamita. De hecho, ¡es la que tiene más clientes!
Para que tengas una referencia de los precios, un plan de hasta 7 días con 7GB de datos, te costará 30,000 VND, es decir cerca de 1€. ¡Súper barato!
Viettel tiene la mejor red del país con diferencia. Además fue la primera que sacó cobertura 5G en las grandes ciudades. Nosotros viajamos casi dos semanas por Vietnam y, al margen de los sitios turísticos, la única que tenía buena señal de teléfono era Viettel. Aunque si deseas visitar los sitios más turísticos, no será problema.
Nuestra ruta por Vietnam en 15 días2.2. Vinaphone
Es una buena alternativa a Viettel. Vinaphone es la segunda compañía más grande de Vietnam y una de las que tiene mejor conexión. También ofrece buenos planes, que puedes consultar en su página web.
Para que tengas una referencia, 30GB en 30 días tienen un precio de 90,000 VND, que vendrían a ser unos 3€ aproximadamente. ¡Súper barato! Todas las compañías ofrecen planes bastante económicos con respecto a otros países vecinos. Por ejemplo, el internet en Tailandia es mucho más caro.
2.3. MobiFone
Es otro de los grandes operadores del país. Por 99,000 VND (3,65€) podrás tener 30GB para 30 días. Es algo más caro que Vinaphone, pero la cobertura también es bastante buena. ¡Una buena opción!
2.4. Vietnamobile
Es una de las opciones más económicas para los turistas. Se trata de una filial de Vinaphone, pero su red está limitada solo a las grandes ciudades. Tiene una imagen limpia, moderna y buenos planes.
3. Dónde comprar una tarjeta SIM en Vietnam
Nosotros te recomendamos comprarla en el mismo aeropuerto cuando aterrices. En los aeropuertos de Hanoi y Ho Chi Minh City encontrarás un montón de mostradores donde comparar ofertas y precios para elegir el que más te convenga en función de tu viaje.
¿Por qué recomendamos comprarla directamente en el aeropuerto? Primero porque podrás comparar fácilmente todas las opciones. Segundo, porque ya podrás usar el internet para pedir un taxi o para cualquier otro servicio desde el aeropuerto. Y tercero, por las facilidades de pago, ya que podrás pagar con tarjeta de débito o crédito, sin tener que pagar en efectivo. Además, los vendedores ya están muy familiarizados con los turistas, hablan inglés sin problemas y te van a ayudar a instalar la tarjeta. Sobre todo, comprueba que funcione antes de irte.
Sin embargo, es importante que sepas que quizá te cueste 2€ o 3€ de más que si lo hicieras en la misma ciudad. Pero creemos que merece la pena por comodidad. Si quieres ahorrar, puedes comprarlas en minimarkets como FamilyMart, que los encontrarás en cada esquina. Aunque allí la venta suele ser mucho menos personalizada y no te ayudan tanto.
¿Cuándo es la mejor época para viajar a Vietnam?4. Velocidad de Internet en Vietnam
Es bastante rápido. En casi todos los lugares turísticos funciona realmente bien y siempre hay señal. Aunque también depende del operador que selecciones. Como te decimos, nosotros nos decantamos por Viettel y no nos falló. Aunque como es habitual, en las grandes ciudades el internet es mucho más rápido.
Buen blog con excelente publicación, ¡Gracias por compartir!
¡Muchas gracias por las recomendaciones!
Muchas gracias por la información!