Cómo actuar en caso de cancelación de tu vuelo

Estamos a punto de comenzar la temporada estival y se multiplican los viajes en avión debido a las vacaciones. Hay veces en las que ocurren cosas que no esperamos, como por ejemplo, un retraso en un vuelo. Pero hay algo todavía peor, y se trata de la cancelación del vuelo por parte de la línea aérea. Es conveniente que conozcas esta información para estar prevenido, si bien no es un hecho tan frecuente no es nada extraño que pueda llegar a ocurrirte. Esto es todo lo que debes saber sobre la cancelación de un vuelo y cómo debes actuar.

¿Qué es la cancelación de un vuelo?

Según el reglamento actual, que data del año 2004 y que sigue vigente, es la «no realización del vuelo programado en su reserva, y en el que había reservado al menos una plaza». Es decir, por causas ajenas al pasajero, este ve como suelo no se produce y por tanto, se queda en tierra. Las aerolíneas deben informar debidamente a los pasajeros afectados de esta cancelación, y darles a conocer cuáles son los derechos en este caso. Entre ellos encontramos:

  • Reembolsar el billete u ofrecerle un medio de transporte alternativo. Si tienes un vuelo de conexión, la aerolínea debe darte un vuelo de vuelta al lugar de salida con la mayor brevedad posible, si esto no fuera así, deberá facilitarte el transporte que más te convenga. Si por el contrario, prefieres que tu billete sea reembolsado, este debe producirse en los próximos siete días.
  • Además del derecho a la información, los pasajeros deben estar asistidos cuando se trata de una cancelación. Deben proporcionarte alimento y bebida y la posibilidad de comunicarte por correo electrónico o teléfono. En el caso de que la aerolínea no cumpla con este cometido, guarda todos los tickets de los gastos ocasionados para posteriormente reclamarlos

¿Cuándo tengo derecho a una indemnización?

En algunas circunstancias, es posible solicitar una indemnización por cancelación de vuelo. Además de los derechos antes detallados en algunas ocasiones es posible reclamar una indemnización por vuelo cancelado. La cantidad a recibir depende de la distancia entre el lugar de salida y el destino.

Para ello, deben darse una serie de requisitos, como por ejemplo, la distancia total del vuelo. En el caso de que éste tenga un recorrido menor a los 1500 km, te corresponde una compensación de hasta 250€. Si vuelas dentro de la Unión Europea y la distancia es superior a los 1500 km, la compensación será de hasta 400€.

Si el vuelo es de hasta 3500 km y el país de destino es de fuera de nuestra Unión Europea, la compensación será de hasta 400€, y en el caso de que la distancia sea superior a 3500 km y ocurra fuera de la Unión Europea, la indemnización llegará hasta los 600€.

Ten presente que si la aerolínea te ha ofrecido un medio de transporte alternativo, esta compensación puede verse reducida en un 50%. Es interesante conocer nuestros derechos, que quedan recogidos en la web del Ministerio de Consumo, y que puedes consultar aquí.

¿Puedo siempre reclamar una indemnización?

Ten presente que no siempre es posible solicitar una indemnización en caso de vuelo cancelado. Por ejemplo, quedan fuera de toda posibilidad de indemnización cuando sea debido a causas ajenas a la compañía, como una meteorología adversa o circunstancias no previstas, imaginemos el caso de un atentado terrorista en el aeropuerto de salida o de destino. Además, si la aerolínea te ha avisado con dos semanas de anticipación tampoco tendrás derecho reclamación.

Igualmente, si la línea aérea te ha ofrecido un transporte alternativo que no tiene un retraso superior a las cuatro horas, tampoco tendrás derecho a reclamar nada. El transporte ofrecido debe tener hora de salida máxima dos horas antes de la salida prevista. En el caso de que la aerolínea te avise con una anticipación de siete días y te ofrece una alternativa con un retraso no superior a las dos horas, tampoco tendrás derecho a una indemnización.

Cómo actuar en caso de cancelación de tu vuelo

Una vez que ya conoces cuáles son tus derechos y posibilidades, si sufres de la cancelación de un vuelo siempre es interesante que sepas si tienes derecho a reclamar. Para ello, sigue los siguientes pasos:

  1. Ponte en contacto con la empresa para solicitar gratuitamente la verificación para una posible reclamación e indemnización a la línea aérea.
  2. Los abogados especialistas en derecho de consumo analizar tu caso para que, en el supuesto de que tengas derecho a una indemnización, puedes comenzar a dar los pasos correspondiente, todo sin tener que preocuparte por trámites engorrosos.
  3. Aporta la documentación que te sea solicitada, como tickets o tarjetas de embarque. Serán necesarios para que tu reclamación prospere.
  4. Si tu reclamación ha tenido efecto, recibirás el importe correspondiente a la indemnización descontando el precio del servicio reclamado.

Si tu vuelo resulta cancelado, infórmate sobre la posibilidad de iniciar una reclamación y así poder obtener una compensación económica por todos los trastornos causados.

Blanca Ojeda

Soñando a lo grande desde 1995. Y viajar es la mejor forma de soñar despierto 😊 Cofundadora de Los Traveleros, un espacio donde comparto mis experiencias en más de 60 países. Me hace feliz leer, subir a un avión, practicar senderismo y comer pizza.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba