20 cosas que hacer en Rarotonga (Islas Cook)

Rarotonga es la isla más grande y conocida de las Islas Cook. En parte, porque allí está su capital, Avarua, y porque es la que recibe la mayoría de vuelos internacionales. No te faltarán cosas que hacer en Rarotonga. Es una isla que merece muchísimo la pena: alberga algunas de las mejores playas del mundo y porque es un sitio perfecto para relajarte y sumergirte en la sorprendente cultura polinesia. En este post te contamos 20 cosas que hacer en Rarotonga. Además te dejamos un post con las mejores zonas y hoteles donde alojarse en la isla.

Dónde alojarse en Rarotonga: mejores zonas y hoteles

20 COSAS QUE HACER EN RAROTONGA (ISLAS COOK)

1. Sentirse en el paraíso en Muri Beach

Es la mejor playa de la isla con diferencia: la que tiene el agua más bonita y la mejor para bañarse, ya que hay muchas zonas sin coral. Si prefieres hacer snorkel hay otras mejores, pero su buscas relajarte y disfrutar de la playa, sin duda Muri es la mejor. Hasta día de hoy es la mejor playa que hemos disfrutado. Además, súper tranquila. Sin duda, bañarte en Muri Beach es una actividad imprescindible que hacer en Rarotonga.

que hacer en Rarotonga
Una playa idílica

2. Ir en kayak hasta alguna de sus islitas

Y si todavía buscas más tranquilidad puedes escaparte en kayak a alguna de las islitas de la Muri Lagoon. ¡Te lo pasarás en grande! Cuando estés remando te van a dar unas ganas inmensas de tirarte al agua antes de llegar a la isla. Apenas tardarás 10 minutos, dependiendo de lo fuerte que estés 😉

que hacer en Rarotonga
Durante el viaje en kayak puedes observar todo tipo de peces

3. Aprender sobre la cultura polinesia en Te Vara Nui Village

Otra de las actividades imprescindibles que hacer en Rarotonga es visitar Te Vara Nui. Este pueblo maorí es el equivalente al Tamaki, si has estado previamente en Nueva Zelanda. Es una oportunidad única de sumergirte en la cultura polinesia, aprender sus costumbres…

Es una actividad un poco cara, pero merece la pena. Además del espectáculo nocturno, también te ofrecen un buffet para cenar y un recorrido por el pueblo por 129NZD.

4. Cenar en el Muri Night Market, una de las cosas más animadas que hacer en Rarotonga

Muri fue la zona donde nosotros nos alojamos y una de las más animadas de la isla. En parte, por su mercado nocturno. Allí podrás comer platos típicos de forma más económica que en un restaurante. Solo lo montan los martes, miércoles, jueves y domingos. Visitarlo es una actividad curiosa que hacer en Rarotonga.

5. Ver un atardecer desde el Sunset Resort

En Rarotonga vimos algunos de los mejores atardeceres de nuestra vida. Si quieres tener la mejor experiencia, te aconsejamos que vayas a la playa que hay enfrente del Sunset Resort. O si quieres ver el atardecer tomándote un cóctel, en el bar mismo.

que hacer en Rarotonga
Preparados para el atardecer. Contemplar uno es algo imprescindible que hacer en Rarotonga

6. Hacer snorkel en Titikaveka

Este es otro de los musts que hacer en Rarotonga. En muchas playas de la isla podrás ver el fondo marino tan rico que tiene la isla, pero en ninguna playa lo verás mejor que en Titikaveka. En general para el baño no es muy bueno, ya que hay mucho coral. ¡Pero eso es la mejor señal para hacer snorkel! Quedarás impresionado con la cantidad de peces y animales que verás.

Y por cierto, hay muchas estrellas de mar. No las toques ni las saques del agua para tomarte una foto, tendría un precio demasiado caro para ellas.

7. Bañarse en la Black Rock Beach, algo relajante que hacer en Rarotonga

Como indica su nombre, esta playa es famosa porque está rodeada de curiosas rocas negras. Cae en la parte oeste de la isla, así que es otro de los mejores puntos para ver un atardecer. Sin embargo, a parte de las rocas, lo más curioso es la piscina natural que crea. ¡No te la pierdas!

que hacer en Rarotonga
Blanca relajadita en la piscina natural que se crea en la playa

8. Conocer Avarua o town, la capital de las islas Cook

Otra actividad recomendable que hacer en Rarotonga es conocer su capital, Avarua. Es muy curioso porque ningún local le llama Avarua. Todos se refieren a ella como town. Es normal, porque es la única zona urbana de la isla. Allí hay una gran variedad de restaurantes, tiendas, galerías y algún museo interesante. En Como curiosidad, en Avarua vive un tercio de la población de las Islas Cook.

9. No perderse el mercado del sábado, un imprescindible que ver en Rarotonga

Sin lugar a duda, el principal atractivo de town es el mercado que se realiza cada sábado. A nosotros nos sorprendió ya que es bastante grande. Es uno de los mercados de artesanía más destacados del Pacífico. Allí encontrarás de todo: desde máscaras maoríes, coronas de flores naturales/artificiales y todo tipo de productos locales. No te vayas de Rarotonga sin visitarlo.

que hacer en Rarotonga
Una visita muy recomendable que hacer en Rarotonga

10. Visitar Te Ara

Si quieres seguir aprendiendo sobre la cultura polinesia y los locales no puedes dejar de visitar este museo. Es pequeñito pero ofrece datos interesantes sobre la historia, el presente y el futuro de los habitantes de las islas Cook. La entrada cuesta 15NZD.

11. Subir hasta Te Rua Manga o The Needle, una de las mejores excursiones que hacer en Rarotonga

Una cosa diferente que hacer en Rarotonga para desconectar de la playa es subir hasta Te Rua Manga, o también conocida como The Niddle. Es la ruta senderista más famosa de Rarotonga ya que asciende hasta el punto más alto de la isla. Aunque los locales lo aconsejen hacerla con guía, en realidad la puedes hacer perfectamente por tu cuenta si estás preparado. 

Eso sí, no aconsejamos hacerla con el suelo mojado o si el día no pinta bien ya que el recorrido es bastante técnico y si lo haces con las rocas mojadas puede ser peligroso. En total tardarás unas 3 horitas en completar el recorrido. ¡Sigue las flechas naranjas en medio de la jungla y disfruta del camino!

10 trucos para encontrar vuelos baratos en Skyscanner

12. Aprender sobre la cerveza de las Islas Cook en Matutu Brewery

Esta es una propuesta diferente y curiosa que hacer en Rarotonga. ¡Seguramente tomes muchas cervezas tumbado en la arena y disfrutando de la playa! Así que no está de más aprender un poco sobre la cerveza local, Matutu.

El tour guiado, de lunes a viernes, tiene un precio de 10NZD. Los propietarios te explican todo sobre el proceso de elaboración de la cerveza y te dejan probar varias cervezas.  Si no tienes transporte o prefieres no beber y conducir, llámales, que te recogerán y te dejarán por solo 5NZD.

13. Probar las hamburguesas de The Vili’s, en Muri

Aunque no sea la mejor que hemos probado en nuestra vida, merece la pena acercarse a este local. Especialmente si duermes cerca de Muri. ¡Y disfrutar de sus carteles vacilones! Las hamburguesas está buenas, tienen bastante variedad y están bien de precio, teniendo en cuenta que el local está a dos pasos de Muri Beach.

Una hamburguesa rica y económica

14. Darse un capricho y descubrir One Foot Island, en Aitutaki

Dicen que en esta isla están las mejores playas de las islas Cook. ¡Aunque todas son tan bonitas! Nosotros nos planteamos coger un avión e irnos a Aitutaki un par o tres de días, pero sinceramente, viendo las playas que había en Rarotonga, creímos que no valía la pena costearnos el elevado coste del vuelo (y del alojamiento). Acabábamos de llegar de Nueva Zelanda y queríamos estar una semana tranquilos sin mucho ajetreo.

Eso sí, si tienes tiempo y ganas, seguro que la visita te merece la pena. La compañía que opera entre Rarotonga y Aitutaki es Air Rarotonga. Si no tienes mucho tiempo pero quieres ir ofrecen un tour de un día por 493NZD. 

15. Aprender algunas palabras del rarotongano, el maorí de las islas Cook

Durante tu estancia en las Islas Cook vas a aprender un montón de palabras del rarotongano. La más famosa, Kia Orana. Es el principal lema de las Islas Cook y significa mucho más que un saludo informal. Es la esencia de su gente. Así que si te dicen Kia Orana, también debes responderle con un Kia Orana. A parte de saludar, le desearas salud y lo mejor.

También vas a aprender Meitaki que significa gracias, entre otras palabras. Así que después de que te sirvan un plato, toca decir meitaki! 🙂

¡Regresamos enamorados de Rarotonga y su cultura!

16. Ir en autobús y pasárselo en grande con sus conductores enrollados

Lo mejor para moverse por la isla es alquilar una scooter. Pero nosotros estábamos cansados de tanto conducir por Nueva Zelanda que decidimos que por lo poco que nos íbamos a mover, lo haríamos con el autobús. La verdad es que funciona bastante bien: de hecho, hay dos buses, uno que circula en el sentido de las agujas del reloj y el otro, en sentido contrario. En Rarotonga hay solo una carretera circular que rodea la isla, así que moverse está chupado.

Pero lo más divertido son sus conductores. Siempre están gastando bromas a la gente y transmitiendo muy buen rollo. Aunque alquiles scooter, súbete un día al autobús.

17. Bañarse en Aroa Beach, una de las playas más bonitas que ver en Rarotonga

Todas las playas del sur de la isla son bonitas. Después de Muri y Titikaveka, quizá nuestra tercera favorita es Aroa Beach. ¡Así que no te la pierdas!

18. Alucinar con la cantidad de perros que hay en la isla, una de las cosas más curiosas que hacer en Rarotonga

Una de las cosas que más nos sorprendió de Rarotonga fue la cantidad de perros que hay rondando por la isla. Pero si no te gustan, no te preocupes. Son muy respetuosos y amigables, así que no molestan en absoluto.

19. ¡Y también con los gallos!

Pero bueno, en Rarotonga ya no hay solo perros, también muchísimos gallos. Dependiendo del hotel donde te alojes, por la mañana ya te vas a enterar de su presencia 🙂

20. Divertirse en Cocoputt

Y finalmente, una cosa diferente y divertida que hacer en Rarotonga es ir a Cocoputt. Allí podrás disfrutar de una cena buffet, entretenimiento y una divertida partida de mini golf. Sin duda, un buen sitio para pasar un rato estupendo!

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

2 comentarios

  1. Maravilloso post. Acabo de publicar mi viaje por Nueva Zelanda e Islas Cook y os he enlazado desde el post para que la gente complemente la crónica con vuestro blog.

    Un saludo viajeros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba