El Lone Pine Koala Sanctuary es la reserva más grande de koalas del mundo, además de ser también la más antigua. Fundada en 1927 a partir de dos koalas, Jack y Jill, ahora alberga a más de 130 animales de esta especie. Pero no solo tienen koalas, ya que también podréis ver dingos, demonios de Tasmania, cocodrilos, serpientes e interactuar con canguros. Así pues, una excursión indispensable para conocer la fauna australiana muy cerca de Brisbane. Además os dejamos 30 actividades que hacer en Brisbane para que disfrutéis de la ciudad como se merece:
30 cosas que hacer en BrisbaneEXCURSIÓN AL LONE PINE KOALA SANCTUARY DESDE BRISBANE
1. ¿Cómo llegar al Lone Pine Koala Sanctuary desde Brisbane?
En autobús: es la opción más económica y fácil para llegar al parque desde Brisbane. Podéis coger el autobús 430 en Queen Street, o el 445 en Adelaide Street. El trayecto es de aproximadamente unos 40 minutos y el billete sencillo tiene un precio de 6,70$. El vehículo te deja en la parada Lone Pine, justo en la puerta del parque. No os preocupéis, el 95% de los pasajeros se bajarán allí.

2. Los 7 imprescindibles del parque
2.1. Darle de comer a los canguros
A parte del koala, el otro animal por excelencia del país es el canguro. En el parque podréis pasar un buen rato con ellos, ya que hay un espacio habilitado.
Los canguros solo pueden comer la comida especial que el parque vende para ellos.
Cada sobre tiene un coste de 2$ y es suficiente para alimentar a cuatro o a cinco de ellos. Podréis encontrar el alimento en la tienda-restaurante de al lado de la zona de los koalas.

2.2. Ver la presentación de la serpiente
Aunque el parque no sea conocido por sus reptiles, tienen una presentación muy interesante de una pitón. Con un tono muy desenfadado, te comentan sus características con la pitón en tus morros. ¡Incluso puedes tocarla!
2.3. Alucinar con los dingos
Como bien sabréis, son perros salvajes, pero nosotros no nos imaginábamos que iban a ser tan guapos. Aunque no parecen estar en las mejores condiciones debido a la falta de espacio, es una oportunidad para verlos si no tenéis la opción de verlos en libertad.
2.4. Ver como nadan los ornitorrincos
Aunque en Australia son conocidos como Platypus, hablamos del mismo animal. En el Lone Pine Koala Sanctuary tienen un espacio bastante grande para ellos y verlos nadar es muy curioso por la forma en que lo hacen.
2.5. Localizar un demonio de Tasmania
Aunque estos animales solo se pueden encontrar en la isla de Tasmania, el parque tiene algunos. La verdad es que no son demasiado simpáticos y dan un poco de miedo, ¡suerte que hay una reja que nos separa!
2.6. Sacar una buena foto de un cocodrilo
Pese a que en Australia hay muchos, este parque solo tiene a dos. Eso sí, son muy bonitos y verlos siempre es curioso.

2.7. Ver al lagarto más grande de Australia
Aunque no hablamos del animal en cuestión, sino de la especie, es uno de los principales atractivos del parque. Su espacio está ambientado en el desierto, dónde son frecuentes.
El santuario se hizo conocido internacionalmente durante la segunda guerra mundial, cuando los americanos visitaban el parque para conocer los animales Australianos nativos.
3. Precios y horarios del Lone Pine Koala Sanctuary
Horarios: todos los días de 9:00 a 17:00h
Precios: La entrada de un día cuesta 37,80$, si la reservas online.
4. ¿Merece la pena ir al Lone Pine Koala Sanctuary?
Por supuesto que SÍ, con mayúsculas. Aunque el parque no sea muy grande, viviréis experiencias inolvidables. Nosotros no olvidaremos jamás la oportunidad de pasar un rato genial con los canguros.

Sinceramente la parte de los canguros me encanto, ahora bien, los koalas me parecio super comercial y triste, te cobran 20 dolares por tener al koala y por la foto, ya que estan encerrados en un lugar super pequeño y lo contradictorio es que es el Santuario de los Koalas
Se pueden ver canguros en libertad y se puede interactuar con ellos en Morisset Park, a 1 y media al norte de Sydney, una explanada abierta a todo el mundo y totalmente gratuita.
Hola Gracia! Muchas gracias por tu aporte, la verdad es que nos encantó jugar con los canguros! Saludos