Australia es un país que, a pesar de tener un estilo de vida muy occidental, es prácticamente un desconocido para muchos europeos. Para los ciudadanos españoles, conocer esas latitudes es la fórmula de alcanzar el destino más alejado posible dentro del planeta Tierra, ya que las latitudes que ocupan este país y sobre todo Nueva Zelanda, son las antípodas de la Península Ibérica.
El país más grande de Oceanía es toda una isla continente que sorprende por su amplitud, siendo el sexto estado más grande en todo el mundo, y por su baja densidad de población. De hecho, España casi dobla en habitantes a Australia ocupando una extensión quince veces menor.
Si estás pensando en viajar hasta Australia en los próximos meses, te apuntamos varias advertencias, es muy probable que tengas que postergar tu visita debido a la incidencia de la pandemia, prepárate para un trayecto que puede ocuparte más de un día viajando y no olvides tener en regla todos los documentos oficiales.
¿Qué necesitas para viajar hasta Australia?
¿Cuáles son esos requisitos indispensables para poner un pie en este país?
El requisito mínimo para entrar en Australia es estar en posesión de un visado. Existen diferentes documentos de este tipo, pero los más habituales son los que se entregan por motivo de negocios o turismo.
Ambos se pueden conseguir a través de internet. Solicita una visa en VisaTurismo.es y comprueba cómo de fácil es cumplir con esta obligatoriedad. Una vez lo obtengas, el resto de demandas son viajar con el pasaporte nacional durante el viaje, con una vigencia de al menos seis meses y cumplir con cuestiones administrativas y económicas.
Por otra parte, están también los visados por motivos de estudios o trabajo, que esos son más exigentes en cuanto a requisitos. A su vez, para la concesión de estos documentos hay que presentar evidencias económicas que certifiquen la capacidad de permanecer durante un cierto tiempo en el país.

Australia, un acceso prácticamente cerrado por la pandemia
Más allá de los requisitos que exigen las autoridades nacionales para visitar el país, un dato relevante es la situación coyuntural que está viviendo Australia, muy azotada por los casos de Covid 19. En el año 2020, la gestión de la pandemia fue modélica y ejemplo en prácticamente todo el mundo por la capacidad de contener los contagios.
Australia rápidamente cerró sus fronteras a los viajeros internacionales. Esto, unido a no contar con fronteras terrestres con otros países, ayudó a mantener a raya la epidemia. Sin embargo, en el verano de 2021 la situación cambió y los contagios se elevaron a cifras muy parejas a las de los países europeos, lo que obligó al país a acelerar el ritmo de vacunación.
En la actualidad, las posibilidades de viajar hasta Australia siguen siendo nulas, pues las fronteras siguen cerradas. El Primer Ministro australiano ya anunció hace unas semanas que los turistas y viajeros de negocios no podrán llegar a este país hasta el año 2022.
La norma tiene una excepción para los familiares de residentes australianos, pensando en las fiestas navideñas, pero incluso esta medida se ha reforzado debido a la aparición de la nueva variante Ómicron.
El Ministerio de Salud también ha propuesto recientemente prohibir la entrada al país de viajeros no australianos ni residentes que hayan visitado los países africanos más afectados por la última variante, que se concentran especialmente en el sur del continente.
¿Cuáles son los principales atractivos de la isla continente?
La buena noticia, o al menos la que puede ser ilusionante para los amantes de los viajes, es que obtener el visado para este país tiene una validez de un año, lo que se traduce en que puedes ya conseguir la autorización electrónica y que sirva durante buena parte del año 2022.
Una vez que puedas viajar, el interés de conocer este país radica principalmente en su situación de aislamiento, lo que ha dado pie a la aparición de multitud de endemismos tanto en fauna como en flora.
En Australia están algunos de los animales más extraños del mundo, como muchos marsupiales, reptiles que solo conviven en esos escenarios; y formaciones geológicas que no tienen igual en todo el planeta, véase el caso de Uluru o Ayers Rock. Y por si esto fuera poco, está también la Gran Barrera de Coral y las ciudades de Sídney, Melboune, Perth, Brisbane o Adelaida.
Era mi sueño ir este año en mi cumple de 40 años planificándolo 🥲
Australia es un destino que tengo pendiente desde hace años. En cuanto reabra sus fronteras lo visitaré. Gracias por la información tan actualizada. Seguiré pendiente a los últimos datos.