Tener que cambiar moneda es una de las cosas que da más pereza cuando viajamos fuera de la Zona Euro. Por suerte, prácticamente en todo el mundo se puede pagar con tarjeta incluso importes pequeños. Después de meses usando la tarjeta Bnext en todos nuestros viajes, te contamos 6 razones para usarla. ¡Es una excelente compañera de aventuras que ayuda a ahorrar!
Las 8 mejores tarjetas para viajar sin comisionesContenidos de este artículo
- VENTAJAS DE LA TARJETA BNEXT PARA VIAJAR
- 1. Paga y saca dinero sin comisiones y con un buen tipo de cambio
- 2. La tarjeta Bnext es gratis ¡y te regalan 5€ con tu primera recarga!
- 3. Su programa de recompensas te devuelve dinero
- 4. Ayuda a no gastar más de la cuenta
- 5. Envía y recibe dinero, ideal para compartir gastos
- 6. Viaja con tu dinero seguro con la tarjeta Bnext
VENTAJAS DE LA TARJETA BNEXT PARA VIAJAR
1. Paga y saca dinero sin comisiones y con un buen tipo de cambio
La gran ventaja de Bnext a la hora de viajar es que no gastarás ni un céntimo por pagar en divisas distintas al euro. La mayoría de bancos cobran del 3% al 5% del importe total en comisiones.
En el caso de Bnext, solo las cobran si gastas más de 2000€ en un mes. Se paga el 1,5% fuera de la Unión Europea. Si visitas algún país dentro de la Unión Europea que tiene su propia moneda, por ejemplo Croacia con las kunas, la comisión es del 1,15%. Las comisiones son las mismas si sacas más de 500€ de cajeros.
Si no superas esos importes, inmediatamente después de cada cargo aparece el movimiento de devolución de la comisión. Ten en cuenta que el límite de retiradas de efectivo sin comisiones es de 3 veces al mes dentro de España y 3 veces al mes en el extranjero, independientemente de las cantidades. Por lo tanto, sale más a cuenta sacar más dinero en una sola vez que no hacer varias retiradas pequeñas.
La app de Bnext tiene una sección con datos de uso para consultar rápidamente cuánto dinero llevas gastado y cuántas retiradas de efectivo has efectuado.
Incluso si pagas alguna comisión, estarás ahorrando dinero. Bnext aplica el tipo de cambio oficial de Visa, sin ninguna tarifa extra como hacen la mayoría de bancos. Por lo tanto, siempre conseguirás un cambio justo.

2. La tarjeta Bnext es gratis ¡y te regalan 5€ con tu primera recarga!
La tarjeta Bnext es totalmente gratuita, no tendrás que poner ni un euro para darte de alta ni mantener la cuenta. ¡Incluso te la envían gratis a casa en 24/48h! De hecho, una vez la recibas y la actives te ingresarán 5€ en tu saldo 😉 Solo hay que bajarse la app e introducir tu información personal.
Cómo se recarga la tarjeta Bnext
Al darte de alta a través de la app, tendrás que hacer un ingreso mínimo de 25€ para que te envíen la tarjeta. Debes introducir el número, fecha de caducidad y CVV de cualquier otra tarjeta que tengas. Vaya, a la práctica es como hacer una compra online con cualquier tarjeta. Todo el dinero que ingreses pasará a estar disponible en tu cuenta Bnext. Por lo tanto, podrás gastar libremente esos primeros 25€.
A la hora de cargar tu Bnext mientras estés de viaje, ten en cuenta que te mandan un SMS por seguridad para confirmar la transacción. Por lo tanto, necesitarás tener la tarjeta SIM con tu número habitual insertada y cobertura en el momento de hacer la recarga. Si sabes que necesitarás usar la tarjeta Bnext, mejor sé previsor y no esperes a tener poco dinero. Nosotros nos hemos visto en el apuro de querer recargarla y no tener cobertura varias veces.
También se puede recargar por transferencia, pero nos parece más engorroso y lento, ya que el dinero puede tardar hasta 3 días en llegar a tu cuenta Bnext.
3. Su programa de recompensas te devuelve dinero
Cada vez que pagues con Bnext ganarás puntos canjeables por dinero. Puedes usar la suma de tus puntos en cualquier momento para que te reembolsen el importe que pagaste en alguna compra en comercios asociados al programa de recompensas. Algunos ejemplos son Netflix, Spotify o Uber Eats. Por ejemplo, si estás suscrito a Spotify Premium y te han cobrado 9,90€, puedes canjear 4100 puntos para que te devuelvan ese importe a tu cuenta Bnext.
Cada euro gastado en cualquier compra equivale a 10 puntos. Las compras en empresas asociadas te dan el doble de puntos: 20 por cada euro.
Puedes ver la lista de todas las empresas en las que puedes gastar tus recompensas aquí.
4. Ayuda a no gastar más de la cuenta
Como se tiene que recargar, con Bnext nunca gastarás más de lo que quieras gastar. Si por ejemplo te marcas un presupuesto de 1000€ para un viaje, puedes hacer un ingreso de esa cantidad en la cuenta Bnext. Si se terminaran, no habría posibilidad de quedarse en números rojos, simplemente se denegarían todas las compras. Esto nos ayuda a ser mucho más conscientes del dinero que tenemos y lo gestionamos mejor.
Por cada movimiento, Bnext te envía una notificación que muestra claramente el nombre del comercio y el importe. Además, añade una categoría para que comprendas en qué gastas más: ropa, comida, ocio, viajes…
Además, puedes conectar las cuentas de otros bancos a la app de Bnext para controlar todo tu dinero desde una sola app.
5. Envía y recibe dinero, ideal para compartir gastos
Algo súper práctico si viajas acompañado es la posibilidad de enviar dinero a través de la app de Bnext. Es muy útil a la hora de dividir gastos. Es tan fácil como seleccionar la persona a quien quieres enviar o solicitar dinero de tu lista de contactos. Si también usa Bnext, el importe se transfiere inmediatamente entre vuestras cuentas.
En el caso que no tenga Bnext, puedes usar B pay para solicitar dinero. Todo el mundo puede ingresar dinero en tu cuenta usando cualquier tarjeta de forma segura.
6. Viaja con tu dinero seguro con la tarjeta Bnext
Lo hemos dejado para el final, ¡pero quizá la seguridad es lo más importante que se le puede pedir a una tarjeta! Para entrar a la app hay que usar tu huella, Face ID o un código secreto que tú mismo eliges al configurarla.
Nos da muchísima tranquilidad saber que se puede desactivar la tarjeta con un clic a través del móvil. Sin comprobaciones por SMS, email ni códigos que nunca llegan como nos pasa con nuestro banco habitual. Puedes apagarla y encenderla siempre que necesites. Si te han robado o has perdido la tarjeta, también puedes solicitar un reemplazo desde la app y te mandarán una nueva tarjeta a casa.
Además, todos los pagos van geolocalizados y se puede informar de cargos fraudulentos fácilmente en la app. A la hora de hacer pagos online, tiene un sistema de verificación por SMS para que solo tú puedas usarla.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.