25 cosas que hacer en Rotorua (Nueva Zelanda)

Rotorua es una de las mejores ciudades que ver en Nueva Zelanda. Es una ciudad termal, eso significa que en cualquier momento empieza a oler a huevo podrido ? Pero eso es lo de menos, porque la actividad geotermal que hay en la zona hace que se puedan visitar verdaderas maravillas. También es una ciudad ideal para conocer más sobre la cultura maorí. Te contamos 25 cosas que hacer en Rotorua, una parada obligada en la isla norte de Nueva Zelanda.

🇳🇿 Te contamos nuestra ruta de 30 días por Nueva Zelanda al detalle.

😴 Descubre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Rotorua. Nosotros dormimos en Executive on Fenton, cómodo y bien ubicado.

No olvides tu seguro de viaje con un 20% de descuento para visitar Nueva Zelanda.

En este mapa encontrarás marcadas todas las actividades que hacer en Rotorua.

25 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN ROTORUA

1. Aprender sobre la cultura maorí en el pueblo maorí Tamaki

Conocer la cultura maorí es uno de los mayores atractivos de Nueva Zelanda. A pocos kilómetros de Rotorua hay un poblado maorí donde conocerás de primera mano su forma de vivir y rituales. Te recogen en el hotel con un autobús y el camino se hace súper corto gracias al conductor que te enseña palabras maoríes con mucha gracia.

Una vez allí se realiza un ritual de bienvenida espectacular con canciones, instrumentos y armas típicas. Después se pasa por varios puntos del poblado donde explican diversos aspectos de su cultura: el proceso migratorio, rituales, canciones y bailes, tatuajes, etc.

Al final del recorrido te enseñarán el hangi, la forma de cocinar al vapor que usaban antiguamente. Y de allí sacarán la comida que luego se sirve en la cena, ¡riquísima! No dejes de probar las patatas kumara, los boniatos de allí. Si eres alérgico a algún alimento, eres vegetariano o vegano, puedes avisar al reservar para que te preparen una cena especial.

El transporte desde el hotel, el tour y la cena cuestan 130NZD. Es una experiencia cara que hacer en Rotorua, pero creemos que merece mucho la pena.

Reserva tu visita al poblado maorí Tamaki
que hacer en Rotorua
Dándonos la bienvenida al poblado

2. Pasear entre secuoyas centenarias en el Redwoods Treewalk, algo mágico que hacer en Rotorua

Otra de nuestras actividades favoritas que hacer en Rotorua fue caminar entre las copas de los árboles en el Redwoods Treewalk. Hay 23 puentes colgantes que se sustentan gracias a las secuoyas centenarias del bosque. Lo más interesante de todo es que no hay clavos ni ningún tipo de anclaje clavado en sus troncos, sino que se ha intentado mantener la salud de los árboles para construir este circuito tan chulo. En las plataformas que los rodean puedes leer información sobre las propias secuoyas y el proceso de construcción de los puentes.

La entrada cuesta 25NZD, pero tendrás que elegir si visitar el circuito de día o de noche. La verdad es que cambia bastante y es bonito de las dos formas. Pero a nosotros nos pareció una experiencia más mágica por la noche, cuando unas lámparas colgando iluminan el bosque de diversos colores. Si quieres compararlo tú mismo hay un billete combinado día + noche por 35NZD.

3. Respirar aire fresco en Whakarewarewa Redwood Forest

Para ver el bosque desde otra perspectiva puedes acceder a pie, en bici o incluso dando un paseo en caballo. Hay varios senderos marcados para todos los niveles geniales para hacer una caminata en plena naturaleza. Es una actividad muy tranquila que hacer en Rotorua perfecta para complementar el Redwoods Treewalk.

El Redwoods Treewalk creemos que es una actividad imprescindible que hacer en Rotorua

4. Tener una experiencia termal y cultural bien completa en Te Puia

Cerca del centro de Rotorua hay este complejo ideal para conocer mejor la cultura neozelandesa y admirar algunas de sus maravillas naturales. En Te Puia puedes ver zonas de actividad geotermal, un geyser espectacular que llega a alcanzar los 30 metros del altura, piscinas de barro hirviendo, los famosos kiwis y actuaciones culturales maoríes en directo. Se puede recorrer por tu cuenta o con un tour guiado. Sea como sea, es una visita muy interesante que hacer en Rotorua.

Además de todo eso, Te Puia alberga el New Zealand Maori Arts and Crafts Institute, que se encarga de mantener viva la tradición maorí de hacer tallados en madera y tejidos.

Los precios varían según el paquete que elijas, pero el tour diurno con haka cuesta 62,10NZD por persona.

5. Conocer la historia de amor del Lago Rotorua

El segundo lago más grande de la isla norte está en Rotorua. Se formó por una violenta erupción volcánica que dejó un agujero de 16 kilómetros de diámetro, donde hoy está el lago. La actividad geotermal continúa existiendo en sus profundidades. De hecho, el color verdoso del agua se debe al alto contenido de sulfuros. En el centro del lago hay una pequeña isla llamada Mokoia, a la que se puede acceder en barco. Hay una bonita leyenda que cuenta la historia de amor más famosa de Nueva Zelanda, que ocurrió en este lago.

Hinemoa, la hija del jefe de una tribu maorí que vivía a la orilla del lago de debía casar con el hombre que eligiera la tribu. Pero ella se enamoró de Tutanaki, un chico que vivía en la isla pero era de una clase demasiado baja para poderse casar con ella. Con la tristeza de estar separados, él tocaba la flauta. Hinemoa se la ingenió para llegar hasta la isla con una balsa hecha de calabazas, ya que las barcas de su tribu se amarraban cada noche para que no las usara. Una vez reunidos, la tribu de Hinemoa por fin acepto su unión y la pareja tuvo su merecido final feliz.

Dar un paseo por la orilla del lago es algo relajante que hacer en Rotorua. Si lo quieres disfrutar desde dentro, puedes alquilar un kayak, una barca a pedales o incluso embarcarte en un hidroavión para hacer un vuelo panorámico. Desde luego que no será por opciones, ¡solo en la orilla del lago tienes mil cosas que hacer en Rotorua!

6. Rodearse de actividad geotermal en Kuirau Park

Este parque nos pareció una visita muy sorprendente que hacer en Rotorua. Nada más llegar a la ciudad con el coche vimos una gran humareda encima del parque y cuando fuimos allí lo entendimos a la perfección. Hay un gran lago termal lleno de burbujas y vapores.

Dice la leyenda que una chica llamada Kuaiarau se estaba bañando cuando una criatura mitológica la arrastró hacia su madriguera debajo del lago. Los dioses enfurecieron tanto que hicieron hervir el lago para que Taniwha, el animal que la capturó, fuera destruido para siempre. Desde entonces, el parque se llama Kuirau en honor a la chica.

Pero no solo eso, sino que todo el parque está lleno de vallas que protegen a los visitantes de zonas con vapores y aguas termales a altas temperaturas. De hecho, en 2001 hubo una erupción y multitud de bolas de barro y piedras salieron disparadas hacia el aire, cogiendo más de 10 metros de altura.

que hacer en Rotorua
¡Un paseo muy curioso!

7. Disfrutar de Hamurana Springs, un manantial espectacular que ver en Rotorua

El manantial de agua dulce más profundo del país esta a unos 20 minutos en coche de Rotorua. El agua cristalina sale a una temperatura de solo 10 grados. A las truchas les encanta el agua fresquita, así que es común verlas por allí. El manantial está rodeado de vegetación tropical espectacular y secuoyas de hasta 129 metros de altura. Para llegar hasta allí se tarda una horita por un camino muy sencillo con zonas de picnic.

El acceso tiene un precio de 18NZD. Aunque es raro que en Nueva Zelanda se tenga que pagar por una actividad de este tipo, es una caminata genial que hacer en Rotorua.

8. Coger el teleférico Skyline Rotorua

Desde el monte Ngongotaha tendrás unas vistas geniales de la ciudad y sus alrededores. Puedes subir hasta allí con el teleférico Skyline Rotorua, que cuesta 30NZD por persona. Una vez arriba puedes tomar algo o quedarte a comer en el restaurante que hay.

Reserva tus billetes para Skyline Rotorua

9. Divertirse en el monte Ngongotaha

Una vez bajes del teleférico empieza lo bueno. Además de tener una panorámica estupenda, podrás hacer distintas actividades como tirarte en tirolina, alquilar un buggy o hacer una carrera en luge, una especie de trineo. Puedes reservarlas a través de la web de Skyline Rotorua. Allí arriba tienes mil opciones de actividades divertidas que hacer en Rotorua.

10. Pasear por los Government Gardens, el parque más bonito que ver en Rotorua

El terreno que ocupan estos jardines tan bien cuidados fue un regalo de una tribu local al gobierno, que los empezó a construir en 1883. La idea era crear un complejo termal al estilo europeo, ¡y les quedó de lujo! Hay un precioso jardín de rosas, fuentes, muchos bancos para disfrutar del paisaje, campos de golf y petanca y zonas de barbacoas. Un paseo por allí es algo obligado que hacer en Rotorua.

Los preciosos Government Gardens

11. Alucinar con las maravillas termales de Wai O Tapu

Este es seguramente el parque termal más famoso de Nueva Zelanda. Su principal atractivo es el gran lago central, donde podrás pararte a contemplar de cerca las burbujas y vapores que suelta. Pero lo que más nos fascinó son las mil tonalidades que los minerales crean, toda una obra de arte de la naturaleza.

También es sorprendente ver como salen grandes olas de vapor entre las formaciones rocosas. Tampoco te pierdas el lago de color verde fosforito hacia el final del recorrido. Eso sí, ¡ve bien preparado para aguantar el olor a huevo podrido! La entrada cuesta 32,50NZD y puedes reservarla online.

que hacer en Rotorua
La Palette des Artistes, lo más famoso de Wai O Tapu

12. Quedar impresionado ante el Lady Knox Geyser

A 3 minutos en coche del recinto principal de Wai O Tapu hay un geyser. Se llama Lady Knox en honor a la hija del que fue gobernador de Nueva Zelanda de 1897 a 1904, cuando se descubrió el geyser. En 1901 se construyó la primera cárcel del país en Wai O Tapu y los presos lavaban la ropa en aquellas aguas termales. Al usar jabón, se dieron cuenta que el geyser entraba en erupción. Para provocar que salga un chorro de agua hasta a 20 metros de altura, hoy siguen usando la misma técnica: tiran un poco de detergente para que haga reacción.

Se puede acceder al espectáculo con la misma entrada de Wai O Tapu. Así que guarda bien el ticket que te entregarán en las taquillas. Te recomendamos visitar Wai O Tapu a primera hora de la mañana, cuando abren a las 8:30h. Así visitarás el recinto con mucha menos gente y te dará tiempo a verlo entero antes de ir hacia el geyser.

que hacer en Rotorua
Contemplando esta belleza natural

13. Dar un agradable paseo por el parque termal Waimangu

Aunque Wai O Tapu se lleve toda la fama, a nosotros nos gustó más el complejo termal Waimangu. Es un circuito de 4 kilómetros que se hace andando y al final del camino hay un bus que te lleva al punto de partida. El recinto es mucho más amplio que Wai O Tapu y da la sensación de estar en un sendero abierto, no en un parque termal.

Se ven algunos lagos enormes, cascadas, algunos geysers más pequeños que Lady Knox y riachuelos con mil colores fascinantes. Se tarda unas 3 horas en hacer todo el recorrido con calma. Al final del recorrido hay la posibilidad de hacer un crucero por el lago Rotomahana. La entrada para hacer el recorrido caminando cuesta 38,50NZD, si le añades el crucero 83,50NZD. Puedes reservar la entrada onlinePara nosotros, todo un imprescindible que hacer en Rotorua.

que hacer en Rotorua
Al ver esto nos tuvimos que pellizcar. ¡Es increíble!

14. Relajarse en el Polynesian Spa

Las aguas termales están muy bien para verlas, pero aún mejor para darse un bañito relajante. Lo puedes hacer en las 28 piscinas del Polynesian Spa, una visita muy relajante que hacer en Rotorua. Su agua procede de dos manantiales y va de perlas para deshacerse del dolor muscular y revitalizar la piel. La entrada básica a las piscinas cuesta 30NZD, pero puedes alquilar una piscina para uso privado por un suplemento. Además, hacen varios tratamientos de belleza.

15. Bañarse en las aguas termales gratuitas The Bridge Hot Springs

No hace falta pagar para bañarse en aguas termales. Muy cerca de Wai O Tapu hay un rincón fantástico para darse un buen baño relajante. Es un lugar tranquilo y bastante escondido, aunque en los últimos años se ha hecho más conocido. Está bien mantenido, con acceso por unas escaleras de madera.

16. Descubrir los Blue Baths

Durante la creación de los Government Gardens se construyeron varios edificios para el uso público. Un ejemplo son los históricos Blue Baths, que abrieron como baños termales con una gran piscina al aire libre en 1885. Pero el edificio de estilo art deco que se puede ver hoy en día fue construido en 1933. Actualmente sigue cumpliendo la función original, mantiene la gran piscina central, además de otras más pequeñas y una sala de conciertos.

17. Admirar el edificio del Museo de Rotorua

El edificio más bonito de Rotorua se usó antiguamente como baños públicos, hospital para curar a los soldados heridos en la Primera Guerra Mundial y también como sala de conciertos. Desde los años 80 es el museo de la ciudad, pero desgraciadamente se tuvo que cerrar porque no cumplía con las medidas de seguridad en caso de terremoto. Aunque nos quedamos sin ver su interior, solo por fuera nos dejó impresionados. De hecho, dicen que es el edificio más fotografiado de toda Nueva Zelanda.

18. Empaparse de información en el iSite

Otro edificio precioso en el centro de Rotorua es el iSite. Además de bonito es bien útil, ya que tienen información sobre todas las actividades que hacer en Rotorua y sus alrededores. Los chicos que trabajan allí son majísimos y te ayudarán a planear tu estancia allí. También échale un ojo a los folletos con descuentos que tienen, te puedes ahorrar algunos dólares en atracciones turísticas 😉 Estos locales de información están en todas las ciudades turísticas del país y van genial.

que hacer en Rotorua
Uno de los puntos de información más bonitos del país

19. Comprar un recuerdo hecho de jade

Algo muy común que hacer en Rotorua es comprar un colgante de jade. Encontrarás multitud de tiendas que venden joyas de esta piedra semipreciosa. Las tribus maoríes la consideran sagrada y es un símbolo de poder. Por eso el jefe de la tribu siempre lleva un gran colgante de jade.

Seguro que después de ver lo bien que les quedan a los chicos de los poblados maoríes te apetece tener uno de recuerdo 😉

20. Llegar a la cima de Rainbow Mountain

El nombre maorí de la montaña es Maungakakaramea, que significa “la montaña de la tierra de colores”. Y es que en esta antigua zona volcánica encontraras rocas de mil tonos rojizos, anaranjados y marrones que recuerdan al arco iris. Desde la cima se ve el lago Taupo, los lagos que rodean Rotorua y los picos volcánicos del Parque Nacional del Tongariro. El sendero pasa por dos antiguos cráteres con unos lagos turquesas preciosos. El camino es de solo 2,5 kilómetros, pero se necesita buena forma física porque es bastante duro.

21. Rodear los Blue and Green Lakes, algo bonito que ver en Rotorua

A 10 minutos en coche del centro hay un par de lagos preciosos. Sus nombres oficiales son Tikitapu y Rotokakahi, pero todo el mundo los conoce como Blue and Green lakes por el color del agua. Nosotros no pudimos verlos en todo su esplendor porque llovía, pero en un día soleado el contraste del verde y el azul es precioso. Se tarda una horita y media en rodear el Blue Lake por un camino apto para todo el mundo. A medio trayecto puedes parar a darte un chapuzón en esa agua tan bonita. Un planazo que hacer en Rotorua un día de verano.

22. Ponerse las botas en Eat Street

Uno de los puntos más transitados de Rotorua es esta calle. Como su nombre indica, está pensada para que vayas a comer. Hay multitud de restaurantes de todo tipo que podrás disfrutar tanto si brilla el sol como si llueve gracias al techo retráctil.

23. Bañarse en Waikite Valley

Otro visita muy relajante que hacer en Rotorua son las piscinas de Waikite Valley. Se tarda unos 25 minutos en llegar en coche desde el centro de la ciudad. Hay 10 piscinas con agua termal entre 35 y 40 grados. El agua llega desde el manantial Te Manaroa, donde sale hirviendo y se va enfriando hasta llegar al complejo termal. Las piscinas se vacían cada día, así que el agua siempre está limpia. Después del bañito puedes hacer una caminata para ver de cerca el manantial de donde proviene el agua.

La entrada cuesta 18NZD, pero puedes pagar un suplemento por tener una experiencia privada.

24. Sentirse un personaje de El Señor de los Anillos

Uno de los mayores atractivos turísticos de Nueva Zelanda es Hobbiton, donde se rodó la saga de El Señor de los Anillos. Si eres fan de las películas es un lugar que no te puedes perder. Solo se puede acceder con un tour guiado en el que te explicarán todos los secretos de las casas de los hobbits y te refrescarán la memoria sobre alguna de las escenas más memorables.

Es más práctico y económico visitar Hobbiton desde Matamata. Pero si esa parada no está en tu ruta está genial que ofrezcan el transporte también desde Rotorua. El transporte desde Rotorua y el tour guiado de unas dos horas cuesta 114NZD.

Reserva tu visita a Hobbiton
que hacer en Rotorua
Hobbiton, un lugar único en el mundo

25. Conocer cómo vive una pequeña comunidad maorí en Whakarewarewa Living Maori Village, algo muy interesante que hacer en Rotorua

A tocar de Te Puia hay una villa maorí que ofrece visitas guiadas. Es una experiencia similar a la de Tamaki Maori Village pero mucho menos turística. Hay 75 personas que viven allí y el guía te explicará cómo lo hacen para mantener las tradiciones vivas. También hay la opción de probar la comida cocinada en el hangi de forma tradicional. Si buscas una visión más auténtica y menos masificada, te recomendamos mucho esta visita que hacer en Rotorua. También tienen una zona de lagos termales interesante de ver.

El precio de la visita guiada es de 40NZD. Si quieres comer allí el precio sube a 79NZD. Puedes reservar online ambas experiencias.

RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE VER EN ROTORUA

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba