Diario de viaje: ¿Qué confundimos por una nube?

Buenas tardes a tod@s!

Bueno, para nosotros ya buenas noches. Esa diferencia de ocho horas respecto a España a veces cuesta de asimilar para poder hablar con la familia y los amigos. ¡Y sobretodo para trabajar! Los ciclistas corren por la tarde (hora europea) y nosotros tenemos que trabajar entrada la madrugada. Pero bueno, luego visitando Japón se nos pasan todos los dolores.

Ya estamos pasando las últimas 48 horas en Tokio. La ciudad es enorme, y como puedes imaginar, hay mucha gente. Sólo un dato: es la ciudad más poblada del mundo y la decimocuarta en superficie. Así que en poquito espacio cabemos todos.

Un buen ejemplo sucede en el metro. Siempre habíamos oído hablar de los empujadores del metro de Tokio, que se encargaban de empujar para que cupieran todos. Es cierto que todavía no les hemos visto actuar (por suerte) pero están ahí. Aunque el metro esté lleno, ellos mantienen un orden. Se organizan en filas y las dos o tres primeras miran hacia delante y las otras hacia atrás. Así aprovechan mucho mejor su espacio.

Otro ejemplo que sirve para que entiendas de qué manera economizan el espacio es ver los coches que llevan. Jamás habíamos visto nada igual. Se llaman kei cars y son cuadrados. Estéticamente no son bonitos, pero para aparcar van de lujo.

Un ejemplo de kei car, típico en Japón

Otra cosa que nos ha sorprendido de los japoneses es que tienen la costumbre de sorberse los mocos. En España está mal visto, o es algo poco fino. Aquí lo contrario, lo hacen sin reparos. En Japón está mal visto mocarse en público, mientras que en nuestro país es lo más normal. Es bastante incómodo y son cosas que chocan bastante. ¡Sobretodo si los tienes al lado!

Tokio nos está gustando, aunque estamos seguros que la parte más tradicional de Japón todavía nos va a gustar más. A parte de visitar esta gran ciudad, nos escapamos a Kamakura, que fue capital del país entre 1185 y 1333. Es una ciudad fantástica, mágica, llena de preciosos templos y santuarios.

Localidad costera, riesgo de tsunami. En el suelo hay pintada una ruta de evacuación, que nos impactó bastante

Te contaremos una curiosidad. De camino a Kamakura, sentados en el tren, nos pareció ver una nube muy grande. Ambos estábamos muy dormidos, fruto del cansancio y del jet lag. Sin embargo, fui más allá y le dije a Blanca que creía que era el Fuji. Ella, incrédula, me respondió que no podía ser. 5 minutos más tarde ambos nos dimos cuenta que tenía razón. Era verdad. ¡Habíamos visto el Fuji! Lo confundimos por una nube porque la parte superior estaba nevada (como es habitual en esta época del año) y el cielo no estaba demasiado claro.

El Fuji, al fondo de una de las playas de Kamakura. No nos digas ¿que no se puede confundir con una nube?

Finalmente, hoy hemos visitado Yokohama, la segunda ciudad más poblada de Japón. Nos ha recordado bastante a Singapur. La zona del Minato21 es muy interesante, y sobretodo su Chinatown, el más grande del país. En Japón estamos super bien acostumbrados a respetar y ser respetados. Se nos está pegando eso de no hablar en el metro o lo de no cruzar hasta que el semáforo esté verde. Otra curiosidad que nos ha sorprendido es que nada más entrar en el Chinatown de Yokohama, hemos visto a un hombre de origen chino escupir en el suelo. El pasado diciembre en Hong Kong lo veíamos como algo habitual, pero después de pasar unos días con los japoneses nos ha sorprendido bastante. ¡Y es que tenemos muchas cosas suyas buenas por aprender!

El skyline de Yokohama desde el puerto de la ciudad

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba