Descenso del Sella: la actividad por excelencia en Asturias

¿Estás pensando en viajar al norte de España? ¿Asturias se encuentra entre tus destinos favoritos? ¿Te encanta la aventura y la naturaleza? ¡Tenemos el plan perfecto para ti! Apúntate a una de las actividades más demandadas en Asturias (y con razón): el espectacular y emocionante Descenso del Sella.

Si te apetece hacer algo diferente en tu viaje y las actividades de aventura son lo tuyo, bajar el Sella en canoa superará tus expectativas y deleitará todos tus sentidos. Este precioso río de aguas cristalinas discurre por la naturaleza más abrupta de una de las zonas másbonitas y verdes de nuestro país. Y es que nadie que la haya realizado pensará que es extraño que sea la actividad estrella de Asturias.

Te enamorarás de los salvajes márgenes del río y de las preciosas e idílicas playas que te encontrarás a lo largo del recorrido. Te sorprenderá la calma y abundancia de su agua en alguno de los tramos y la rapidez y poco caudal con la que baja en otros. Tal vez tengas que esforzarte un poco más remando en los primeros y bajarte de la canoa una vez o dos a empujar en los segundos, pero eso no hará más que aumentar la diversión del trayecto.

Deja que los maravillosos paisajes asturianos te acompañen mientras lo pasas en grande practicando este apasionante deporte, dándote un chapuzón en cualquiera de los infinitos e irresistibles rincones de la ruta o parándote en cualquier playita a descansar o simplemente a admirar el esplendor de este paraíso natural.

Realiza la bajada con tu grupo de amigos, en familia, con tu pareja, con niños… ¡Y súmale puntos a la experiencia! En empresas como Cangas Aventura podrás contratar canoas individuales, dobles y hasta triples para disfrutar de la actividad con quien quieras. Te garantizamos que será una experiencia ideal para pasar un buen día en familia y la mejor opción para que los más peques disfruten de la naturaleza.

Y es que el Descenso del Sella con niños será inolvidable para ellos y para ti. ¡Tan solo tendrás que fijarte en sus caritas de felicidad! Súbete a una canoa de tres plazas de manera que el peque quede en medio de dos adultos y prepárate para una aventura única y, sobre todo, segura. Cumple las recomendaciones y no tendrás que preocuparte de nada más que de pasarlo bien. Si el niño o niña tiene más de 5 años y mide más de 1’10 metros de altura, ¡la actividad es perfecta para vosotros!

Empieza a planear tu aventura

¿Ya te has convencido? Comienza el Descenso del Sella desde Arriondas y elige hasta dónde quieres llegar. Si te ves con ganas, podrás hacer el recorrido original completo. ¡Es un trayecto que se lleva realizando desde hace más de 70 años! La salida de esta ruta original da inicio en el puente de la localidad de Arriondas y finaliza en el puente de San Román, en Llovio. Si te decides por completar la bajada, pasarás por varios puntos clave que harán que disfrutes al máximo de la experiencia y recorrerás un total de 16 kilómetros.

En cambio, si lo que quieres es bajar el río con calma, parando cada vez que veas un rinconcito mágico (te avisamos de que lo harás unas cuantas veces) o quieras darte un pequeño chapuzón, también es posible recorrer tramos más cortos. El recorrido incluye varios puntos de recogida en los que podrás dar por finalizada la ruta. El primero se encuentra en el puente de Toraño, habiendo recorrido alrededor de 7 kilómetros, y el segundo en el puente de Llordón, dejando atrás 13 kilómetros de recorrido.

Dedícale el tiempo que necesites y lleva la aventura a tu terreno. Puedes tomarte el tiempo que quieras para realizar la bajada. ¿Serás de los que prefiere ir despacio, disfrutando del paisaje y de las paradas o de los que opta por ir rápidamente? Rétate a ti mismo o reta a las personas con las que realices la actividad, ¡a ver quién llega antes!

El recorrido puede durar entre las 2 y las 4 horas, en función de la prisa que te des y del tramo que realices. Por ejemplo, en Cangas Aventura hay salidas ininterrumpidas desde las 11:00 a las 13:30 horas y puedes estar en el agua el tiempo que desees siempre que finalices antes de las 18:00 horas, que es cuando acaba el horario de la actividad. ¡Te estarán esperando en el punto de recogida que desees para llevarte de nuevo hasta sus instalaciones!

¿Cuándo es la mejor época para bajar el Sella?

Está claro que el paisaje asturiano es espectacular en cualquier época del año. Cada estación tiene su encanto y gustará más a unos o a otros. Si bien es cierto que realizar el Descenso del Sella en verano ofrece algunos pluses, como puede ser poder bañarte en el río o disfrutar de las playas situadas a sus orillas.

¿Y si bajas en canoa el Día Internacional del Sella? Una opción muy especial y que seguro que te encantará será la de unirte a la famosa prueba deportiva. Un día en el que cientos de palistas participan en un evento que combina competición, deporte, naturaleza y aventura en un gran ambiente festivo. Se celebra el primer sábado de agosto posterior al día 2 de dicho mes y es uno de los acontecimientos más importantes en la agenda asturiana.

Algunas recomendaciones

¿Te preocupa no haber montado nunca en canoa? ¡No tienes por qué! El Descenso del Sella es un recorrido sencillo. Además, los monitores de la actividad se encargarán de explicarte todo lo necesario antes de meterte en el agua y te enseñarán a usar el remo correctamente para que no tengas ningún problema durante la bajada.

Además, para que todo te salga de 10, te dejamos aquí algunas recomendaciones sobre cómo prepararte para el recorrido en canoa:

  • Asegúrate de llevar puesta ropa cómoda y deportiva que sea adecuada para el ejercicio en el agua y calzado que pueda sumergirse.
  • Acude a la actividad con crema de sol protectora y una toalla. ¡No te olvides del bañador! Te apetecerá darte un baño en el río más de una vez.
  • Ten muy presente que es imprescindible saber nadar para poder realizar la actividad.
  • Si tienes más de 15 años pero eres menor de edad, recuerda que necesitarás una autorización firmada por tu tutor o tutora legal.
  • Presta atención a las explicaciones de los monitores de la actividad, ¡te serán de gran ayuda!

Si sigues estos sencillos consejos, la aventura comenzará sin preocupaciones o carreras de última hora y la diversión estará asegurada en un periquete. ¿Tienes dudas sobre dónde llevar este material sin que se te moje o de si es lo único con lo que debes acudir? ¡Está todo pensado! La empresa de aventuras te facilitará todo lo necesario para llevar a cabo la actividad. Desde la canoa y los remos hasta chaleco salvavidas, un bidón estanco en el que podrás guardar todos tus objetos personales sin que corran el riesgo de mojarse, hasta neopreno y escarpines en el caso de que la climatología lo requiera.

¿Listo para unirte a la aventura por excelencia de Asturias?

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Muchas gracias por este post!! El Descenso del Sella es una de las actividades de aventura más emocionantes para vivir en plena naturaleza!! Y después de dos largos años, la 84 edición del Descenso Internacional del Sella tiene prevista su celebración el sábado 6 de agosto de 2022, ¡¡no podemos estar más emocionados!! Agradecemos infinitamente la difusión de esta fantástica actividad. La bajada del Sella tiene un recorrido total de 17 km. En empresas como la nuestra existe la posibilidad de hacer 3 paradas para descansar o finalizar la actividad. Además, a todos nuestros clientes les ofrecemos picnic, duchas con agua caliente y el material necesario para realizar la actividad entre otras cosas.
    Un saludo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba