Cómo elegir la maleta perfecta

Muchos malos ratos durante los viajes son culpa de las maletas: sale por la cinta con un golpe, se ha derramado dentro todo el champú y nos ha arruinado la ropa, se rompen las ruedas… Te damos 6 consejos para que dejes de verlas con malos ojos y estés encantado con tu gran compañera de viaje. ¡Ojo, que sabemos de lo que hablamos! Después de haber destrozado una maleta por año nos hemos vuelto finos a la hora de elegir la maleta perfecta. Puedes encontrar maletas de primeras marcas con descuentos jugosos en la tienda de maletas Travel.

6 consejos para elegir la maleta perfecta

1. Mejor que sea semirígida

Las maletas rígidas tienden a romperse más con los golpes. Nunca sabes como tratan tu maleta una vez se pierde por los kilómetros de cintas transportadoras. Te aseguramos que, con la cantidad de maletas que pasan a diario por cada aeropuerto, no las tratan con mucho cariño. Una maleta de tela semirígida no se rompe por los golpes, no se ralla y aguanta mejor que le pongan peso encima. El máximo disgusto que te llevarás será verla manchada, pero nada que no se pueda arreglar 🙂

2. Cuatro ruedas

Nuestra experiencia nos dice que cuando la maleta tiene cuatro ruedas, éstas se rompen menos. Las maletas de dos ruedas hacen que todo el peso cargue en un lado, por lo tanto las ruedas ceden enseguida que se le da mucho trote. En cambio, las maletas de cuatro ruedas reparten mucho más el peso y son más resistentes. Además, son mucho más estables y cómodas de llevar.

3. Tamaño de cabina extensible

Los sets de maletas son monísimos, pero seamos realistas: no es nada práctico ir con dos maletas por persona. La solución perfecta es comprar una maleta de cabina extensible. Así tendrás un todo en uno: te servirá para escapadas de finde con compañías low cost y también para viajes largos. Más vale invertir en tu maleta perfecta que en dos malas 🙂

maleta perfecta
Difícilmente acabes peleándote así con una maleta extensible

4. Asa lateral resistente

Otro imprescindible de una maleta perfecta es que el asa lateral sea resistente. Piensa que te será mucho más cómoda cogerla del lateral al subir escaleras o no poderla arrastrar. Es importante fijarse en que lleve unos buenos remaches para que no acabe cediendo con el uso.

5. Interior que se adapte a lo que lleves dentro

¡No sólo importa el exterior! Al fin y al cabo la función de una maleta es que todo lo que hay dentro llegue en perfecto estado. Para eso, te recomendamos que te fijes en que la maleta tenga algunos compartimentos interiores con cremalleras. Siempre van bien para meter adaptadores de enchufes, cargadores o otros objetos que no abultan para que no se pierdan entre la ropa.

6. Candado incorporado

Para mantener todo a salvo cuando la maleta no está contigo lo mejor es optar por una con sistema de seguridad incorporado. Un candado es muy fácil de perder… Siempre puedes comprar otro en aeropuertos y tiendas turísticas, pero seguramente pagues mucho más de lo que querrías.

¡Al tanto!
Por mucho que la tengas cerrada a cal y canto, nunca dejes objetos de valor en la maleta facturada porque se puede perder. Lo mejor es llevar encima una mochila ligera con cámara, portátil y, por supuesto, todo el dinero y la documentación.

Blanca Ojeda

Soñando a lo grande desde 1995. Y viajar es la mejor forma de soñar despierto 😊 Cofundadora de Los Traveleros, un espacio donde comparto mis experiencias en más de 60 países. Me hace feliz leer, subir a un avión, practicar senderismo y comer pizza.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba